Búsqueda personalizada

16 mayo 2012

Microsoft ultima el programa de actualización a Windows 8

En Redmond ya tienen casi listo un programa de actualización que ofrecerá un descuento para Windows 8 a los usuarios que compren un equipo con Windows 7 antes del lanzamiento oficial.
Microsoft utilizaría la estrategia seguida hace tres años para la transición entre Windows Vista y Windows 7. El objetivo es conocido y lógico: impedir que las ventas de Windows se desplomen en estos meses que faltan hasta el lanzamiento del nuevo sistema operativo, en previsión que los usuarios esperen hasta entonces para comprar ordenadores nuevos.
El programa de Microsoft será similar a los anteriores. Desde una fecha determinada (2 de junio) los usuarios que adquieran un ordenador con Windows 7 recibirán un ‘cupón’ que les permitirá obtener la versión correspondiente de Windows 8 de manera económica, una vez esté disponible.
La versión ofertada sería Windows 8 Pro, la más completa de las dos disponibles x86 para consumo y a partir de equipos con Windows 7 Home Basic. La actualización no será gratis total según la información (oficiosa) y tendrá un coste, suponemos mínimo, para el fomento de ventas.
En cuanto al roadmap de Windows 8, cada vez está más claro que seguirá el guión de Windows 7, con la RTM en verano (julio) y la versión final retail en otoño (octubre).

21 atajos de teclado para Microsoft Windows 7 

 Los atajos de teclado pueden ahorrarnos mucho tiempo y aportarnos comodidad en el uso de nuestro ordenador. De ahí, que la mayoría de software y por ende, sistemas operativos tengan una cantidad ingente de atajos. Windows 7 no iba a ser menos.
En MuyWindows queremos ayudaros a mejorar la experiencia de usuario con Microsoft Windows 7 y por ello, os dejamos 21 atajos de teclado. Algunos son de sobra conocidos y también sirven para Windows Vista, pero nunca está de más recuperarlos y tenerlos a mano por si nuestra memoria falla.
  1. Tecla Windows: abre el menú de inicio
  2. Tecla Windows + B: muestra los iconos ocultos de la bandeja del sistema
  3. Tecla Win + D: muestra el escritorio, al pulsarlo de nuevo vuelve al estado anterior
  4. Tecla Win + E: abre el explorador de Windows
  5. Tecla Win + F: abre la ventana de búsqueda
  6. Tecla Win + G: muestra los gadgets de la barra lateral y nos permite movernos por ellos.
  7. Tecla Win + L: bloqueo del equipo
  8. Tecla Win + M: minimiza todas las ventanas.
  9. Tecla Win + Shift + M: restaura las ventanas a su estado anterior
  10. Tecla Win + P: extiende la pantalla
  11. Tecla Win + R: abre Ejecutar
  12. Tecla Win + T: te lleva a la barra de inicio, y va pasando por los items de la barra
  13. Tecla Win + U: abre el Centro de accesibilidad
  14. Tecla Win + (+/-): aumenta zoom / Disminuye zoom
  15. Tecla Win + Pausa: información del sistema
  16. Tecla Win + Tab: cambiar de ventanas en Flip 3D, donde nos moveremos entre las ventanas abiertas viendo una vista previa de cada una de ellas
  17. Tecla Win + Espacio: trasparenta todas las ventanas y deja ver el escritorio
  18. Tecla Win + Esc + flechas: permite desplazarse por la ventana
  19. Tecla Win + flecha izquierda, derecha, arriba y abajo: Mueve la ventana activa
  20. Tecla Win + Shif + flecha arriba: maximiza la ventana verticalmente
  21. Tecla Win + Shif + flecha abajo: recupera el tamaño de la ventana verticalmente
Además, podemos crear carpetas en nuestro escritorio para acceder directamente del panel de control y otras. En MuyComputer nos lo explican todo paso a paso.

 Fuente muycomputer.com


Windows 8 monitorizará el uso que hacen los niños del ordenador 

Microsoft sigue sacando con cuentagotas las novedades de Windows 8. Esta vez le toca al control parental, y en Redmond han aportado un enfoque distinto. Hasta ahora, la mayor parte de soluciones para controlar el uso que hacen los niños del ordenador se basaban en el bloqueo: sólo puedes ver estas páginas, ejecutar estos programas…
No se puede negar que sea efectivo, pero sí que puede llegar a ser tedioso configurar todo y dejarlo listo. En Windows 8, el enfoque es el contrario: primero monitorizas el uso del ordenador y después bloqueas los sitios que quieras. Tal y como lo plantean parece bastante fácil: a la hora de crear la cuenta, simplemente indicas que es de uno de tus hijos y Windows prepara todo por ti.

Cada semana recibirás en la cuenta de correo del administrador un resumen como este, con las webs que ha visitado, búsquedas que ha hecho y aplicaciones que ha abierto. Desde ese mismo correo podrás configurar filtros para controlar qué hace tu hijo con el ordenador. Estos filtros son individuales para cada cuenta, así que puede crear una cuenta para cada hijo sin que los filtros interfieran entre sí.
A primera vista parece una buena opción, pero depende de cómo se use. Un monitor de uso directamente incrustado en el sistema no es que me dé muy buena espina, no sólo por la pérdida de privacidad de los niños sino también por posibles problemas de seguridad: ¿qué pasa si una aplicación maliciosa consigue acceder a ese registro? ¿Se guarda el registro aunque no tengas configurada la cuenta como de un niño?
Me surgen muchísimas dudas más, todas relacionadas con la seguridad de este sistema. Espero realmente que Microsoft haya sabido resolver este tema sin fisuras porque podría ser un grave problema de seguridad si no lo hacen. Por lo demás, padres que leéis Genbeta, ¿qué opináis de este nuevo control parental?

 Fuente genbeta.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario