Búsqueda personalizada

17 mayo 2012

Cómo particionar tu pc con Windows 8


Windows 8  cuenta con su propia herramienta de particionado de discos, por lo que si alguna vez necesitamos crear o editar alguna partición en nuestros dispositivos de almacenamiento, podemos hacerlo fácilmente con la herramienta que nos proporciona el sistema operativo, sin tener que descargar programas de terceros. En el presente tutorial les enseñaré cómo acceder a la herramienta de particionado de Windows 8 y cómo usarla.
Para acceder a la herramienta de particionado de Windows 8 vamos al escritorio, nos dirigimos a la esquina inferior izquierda y hacemos clic derecho con el ratón para mostrar el menú de inicio. Seleccionamos Control Panel para abrir el panel de control.
En el panel de control vamos a System and Security  (Sistema y seguridad) y en Administrative tools  (herramientas administrativas) pulsamos sobre la opción “Create and format hard disk partitions” (Crear y formatear particiones del disco duro).
Otra forma de acceder a la herramienta de particionado de discos es pulsando la combinación de teclas Windows + R y escribiendo compmgmt.msc, y luego ENTER, para abrir el administrador de equipos. En el administrador de equipos debemos ir a Storage > Disk Management (Almacenamiento > Administración de discos).

Si ya nos encontramos en la utilidad de particionado, veremos una lista con todas las unidades de almacenamiento conectadas a nuestro equipo, junto con las particiones en los discos, si existe alguna. Para formatear un disco o partición nos situamos sobre él, hacemos clic con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción correspondiente a lo que queremos hacer.
  • Si queremos formatear la unidad damos clic en Format.
  • Para cambiar la letra asignada a la unidad o partición, damos clic en “Change Drive Letter and Paths” (Cambiar letra y ruta de la unidad).
  • Para reducir el tamaño de una partición, damos clic en la opción “Shrink volume” (Reducir volumen) y nos aparecerá una ventana para ajustar el tamaño de la partición. En la casilla de texto que se encuentra al lado de la opción “Enter the amount of space to shrink in MB” (Tamaño del espacio que desea reducir, en MB) introducimos la cantidad de espacio que queremos liberar, en MB. Luego damos clic sobre “Shrink” (Reducir).
  • Al liberar espacio de alguna partición o disco nos quedará un espacio libre, sin asignar. Para crear una nueva partición a partir del espacio, damos clic con el botón derecho del ratón sobre este y seleccionamos Nuevo volumen simple. Luego, asignamos el tamaño del nuevo volumen y hacemos clic en Create (Crear).
Estas son sólo algunas de las operaciones que podemos realizar con la herramienta de particionado de Windows 8.


Hacer que el escritorio de Windows 8 sea más amigable al tacto 

Si bien la nueva interfaz gráfica Metro de Windows 8  fue diseñada pensando en los dispositivos táctiles, la gran mayoría de aplicaciones para Windows han sido diseñadas para ejecutarse bajo el escritorio convencional, ese que todos los usuarios de versiones anteriores del sistema operativo conocemos. Moverse por el escritorio puede ser un poco engorroso cuando nos encontramos desde un dispositivo con pantalla táctil, ya que al contrario de Metro, la interfaz gráfica Aero no ha sido diseñada pensando en este tipo de pantallas, por lo que la mayoría de sus elementos resultan algo pequeños para poder ser activados por medio de toques, generando errores indeseados al pulsar sobre el elemento o botón que no debíamos pulsar. Afortunadamente podemos realizar algunos ajustes para hacer que el escritorio en Windows 8 sea más amigable al tacto, los cuales les mostraré a continuación.
Para agrandar el tamaño de la interfaz del escritorio

  • Vamos al escritorio.
  • Debemos realizar un toque sobre un área vacía del escritorio y sostenerlo hasta mostrar el menú contextual.
  • Seleccionamos el elemento Screen Resolution para cambiar la resolución de la pantalla.
  • Pulsamos sobre el enlace “Make text and other items larger or smaller” para agrandar el tamaño del texto y otros elementos.
  • Seleccionamos “Medium – 125%” o “Larger – 150%” y pulsamos sobre Apply para aplicar el cambio.
  • Cerramos sesión y volvemos a entrar para poder ver los cambios.
Para aumentar el tamaño de los iconos del escritorio
  • Vamos al escritorio.
  • Realizamos un toque sobre un área vacía del escritorio y lo sostenemos hasta mostrar el menú contextual.
  • Pulsamos sobre “View” (vista) y seleccionamos el primer elemento, “Large icons”.
Para aumentar el tamaño de los iconos en el explorador de archivos

  • Abrimos el explorador de archivos de Windows.
  • Navegamos hasta la unidad de disco C:.
  • Pulsamos sobre la pestaña “View” (vista).
  • Debajo de la pestaña se muestran algunas opciones para ajustar el tamaño de los iconos, pulsamos sobre “Large icons”.
  • Ahora pulsamos sobre “Options” y luego sobre “Change folder and search options”.
  • En las opciones de carpeta (Folder Options) pulsamos sobre “View” y damos clic en “Apply to Folders” para establecer el tamaño de los íconos para todas las carpetas.
  • Pulsamos sobre “Yes” para confirmar y luego OK para cerrar la ventana de propiedades.
Para aumentar el tamaño de los iconos para todas las bibliotecas.
  • Abrimos el explorador de archivos de Windows.
  • Pulsamos sobre alguna biblioteca para seleccionarla.
  • Pulsamos en la pestaña “View”.
  • Pulsamos sobre “Large icons”.
  • Hacemos lo mismo para todas las bibliotecas.
Fuente: Tweaks.com

Cómo instalar WhatsApp en el PC 

BlueStacks es una genial invención para Windows que nos permite disfrutar de muchas aplicaciones y juegos de Android en nuestra computadora, pero no se trata de un simple emulador de Android, ya que además nos permite enlazar nuestro móvil o tableta con la PC y así disfrutar de todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestros dispositivos, incluso a pantalla completa.
Una de las aplicaciones soportadas por BlueStacks y que funciona a la perfección con el emulador es WhatsApp, el popular programa de mensajería instantánea para smartphones. Si somos usuarios regulares de dicha aplicación podemos extender su alcance al instalarla en nuestro equipo, para enviar y recibir mensajes instantáneos directamente en la computadora. Hoy veremos cómo llevar a cabo el procedimiento de instalación y configuración de WhatsApp con BlueStacks.
Para comenzar, descargamos el archivo: Instalador de BlueStacks  en su última versión y lo ejecutamos, para instalar BlueStacks en nuestro equipo.
Para poder disfrutar de WhatsApp con BlueStacks  debemos contar con un teléfono (cualquiera) capaz de enviar y recibir mensajes de texto, cuya línea no se encuentre en uso por la aplicación. Es decir, si habitualmente usamos WhatsApp en nuestro smartphone, no podemos registrar esa misma línea telefónica para usarlo en la computadora, sino que tendremos que elegir otra que no se encuentre ocupada, ya que ambas instancias de la aplicación no podrían ejecutarse al mismo tiempo con la misma línea. Esto sucede ya que al registrarnos en WhatsApp se envía un código de confirmación que al introducirlo invalida cualquier otra instalación anterior.
Después de instalar a BlueStacks, lo ejecutamos por primera vez. Para instalar WhatsApp, vamos a la caja de búsqueda en BlueStacks y escribimos el nombre de la aplicación. Seleccionamos el resultado obtenido y lo instalamos.
Después de instalar WhatsApp podremos verlo en la lista de aplicaciones instaladas en BlueStacks. Para abrirlo pulsamos sobre su icono.

Tal como sucede después de instalar WhatsApp en nuestro dispositivo con Android, lo primero que veremos será la pantalla de registro. Debemos rellenar los campos correspondientes al país y número de teléfono, y después se nos preguntará si deseamos verificar el número. Introducimos el número asociado a la cuenta y esperamos por el mensaje de texto de confirmación de registro, que llegará al móvil de la línea telefónica que registramos.
Ahora podemos ir a la aplicación e introducir el código de tres números que recibimos en el mensaje de texto, para terminar de validar el registro. Luego damos un nombre de usuario a nuestra cuenta, y ya podremos usar la aplicación desde nuestro equipo, gracias a BlueStacks.

Fuente: ArturoGoga.com


Atajos de teclado para Windows 8 (parte II)

Ayer repasamos algunos de los atajos de teclado más importantes para Windows 8 que pueden ayudarnos a incrementar nuestra productividad al permitirnos movernos con facilidad entre los distintos elementos de la nueva interfaz de usuario Metro. Hoy, continuamos la lista con otros atajos de teclado con los que vale la pena familiarizarse.
Continuación
8. Para hacer capturas de pantalla rápidas en Windows 8, podemos presionar la combinación de teclas Windows + Print Screen o Windows + Imprimir Pantalla, la cual guardará el contenido de la pantalla en un archivo de imagen de formato PNG en nuestra carpeta de imágenes.
9. Para alternar rápidamente entre idiomas y configuraciones de teclado, podemos usar la combinación de teclas Windows + Espacio.
10. Para acceder al narrador de voz del sistema operativo, podemos usar Windows + Enter.
11. Algunas aplicaciones Metro cuentan con un Charm para compartir. Para abrirlo, presionamos Windows + H.
12. Para cambiar entre las aplicaciones Metro, el escritorio y la pantalla de inicio de Metro, podemos usar Windows + Tab.
13. Para acceder rápidamente al nuevo explorador de archivos de Windows 8, podemos usar la combinación de teclas Windows + E.
14. Para abrir el panel de dispositivos, presionamos Windows + K.
15. A veces queremos bloquear rápidamente la PC, para ello podemos valernos de la combinación de teclas Windows + L, la cual nos llevará a la pantalla de inicio de sesión.
16. Windows + P nos permite acceder a todas las vistas de pantalla disponibles.
17. Windows + U abre el Centro de accesibilidad.
18. Windows + V nos muestra las notificaciones.
19. Si estamos en el escritorio, través de la combinación de teclas Windows + X podemos acceder a un menú de inicio que nos mostrará los elementos del sistema, como la lista de aplicaciones, el panel de control o el diálogo ejecutar.
20. Con Windows + , obtenemos una vista rápida del escritorio.
21. Con Windows + . podemos ajustar la aplicación Metro en uso al lado derecho de la pantalla.
22. Windows + Shift + V nos permite avanzar entre las aplicaciones Metro en orden reverso.
23. Windows + Re Pag y Windows + Av Pag nos permiten mover la pantalla de inicio al monitor derecho o izquierdo, respectivamente, si tenemos más de un monitor conectado.
24. Windows + flecha izquierda/derecha nos permite ajustar la ventana actual al lado izquierdo o derecho de la pantalla.
25. Windows + flecha arriba/abajo nos permite maximizar la ventana actual, restaurarla y minimizarla, respectivamente.
26. Windows + F1 nos muestra la ayuda de Windows.
27. Windows + G nos permite movernos entre los gadgets del escritorio.
28. Con Windows + R podemos acceder rápidamente al diálogo Ejecutar.
Espero que conociendo los atajos de teclado que he podido presentarles en ambas partes de este artículo, puedan sacarle el mayor provecho a sus equipos con Windows 8.

Fuente  planetared.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario