Búsqueda personalizada

22 mayo 2012

Google compra de Motorola Mobility

"Los teléfonos de bolsillos se han convertido en las supercomputadoras que están cambiando la forma en que vivimos. Ahora es posible hacer cosas que antes se solía pensar que eran mágicas, o que sólo era posible en Star Trek , como obtener las direcciones desde donde nos encontramos, ver un video en YouTube , o tomar una foto y compartir el momento con los amigos al instante.

Es por eso que estoy emocionado de anunciar que nuestro trato con Motorola Mobility se ha cerrado. Motorola es una gran empresa estadounidense de tecnología que ha impulsado la revolución móvil, con una trayectoria de más de 80 años de innovación, incluyendo la creación del primer teléfono celular. Todos recordamos StarTAC de Motorola, que aunque en ese momento parecía pequeña, mostró el verdadero potencial de estos dispositivos. Se trata de una compañía que hizo una gran apuesta por la telefonía móvil, e incluso antes de la salida de Android, Motorola ya se había convertido en un socio muy valioso para Google.

Sanjay Jha, que fue el responsable de la construcción de la empresa y la colocación de la apuesta grande en Android, ha dimitido como consejero delegado. Me gustaría darle las gracias por sus esfuerzos y estoy tremendamente agradecido porque va a trabajar para asegurar una transición más suave que desde hace mucho tiempo Googler Dennis Woodside se hace cargo como consejero delegado de Motorola Mobility.

He conocido Dennis durante casi una década, y ha sido fenomenal en la construcción de equipos y la entrega de algunas de las mayores apuestas de Google. Uno de sus primeros trabajos en Google fue construir nuestros negocios en todo el Oriente Medio, África, Europa del Este y Rusia. Más recientemente, ha ayudado a incrementar nuestros ingresos en los EE.UU. de 10,8 mil millones de dólares a 17.5 mil millones en menos de tres años como presidente de la región de América. Dennis siempre ha sido un socio comprometido con nuestros clientes y sé que él va a ser un líder sobresaliente de Motorola. Como un triatleta Ironman, que tiene un montón de energía para el camino por delante - y ya está fuera de la gran comienzo con algunas nuevas incorporaciones muy fuertes para el equipo de Motorola.

Es un hecho bien conocido que las personas tienden a sobreestimar el impacto que tendrá la tecnología a corto plazo, pero después subestimar su importancia a largo plazo. Muchos usuarios que vienen en línea hoy en día no pueden usar una máquina de escritorio, y el impacto de esa transición será muy profundo - al igual que la capacidad de aprovechar justa y pagar con su teléfono. Es por eso que es un buen momento para estar en el negocio móvil, y por qué estoy seguro de Dennis y el equipo de Motorola será la creación de la próxima generación de dispositivos móviles que mejoran la vida en los próximos años".


Los peligros de los banners publicitarios maliciosos 

 La publicidad online se ha convertido en una herramienta fundamental para que las empresas promocionen sus productos y los usuarios conozcan descuentos o las oportunidades de compra que ofrecen. Internet ya supera a la televisión en número de anunciantes, según la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y como no podía ser de otro modo, los cibercriminales también se han fijado en esta fórmula para  incrementar la difusión de virus y spyware. Cuando estos anuncios en realidad son maliciosos, pasan de ser advertising a malvertising, un peligro que cada día está más presente en Internet.
 
Los ciberciminales suelen emplear diferentes técnicas para hacer uso del malvertising; exploits incorporados en banners flash, re-direccionamiento a sitios web maliciosos, entre otros. Todas estas acciones tienen un único objetivo: robar datos personales, información del PC o controlar los dispositivos infectados de forma remota, bien sea el ordenador, el smartphone o la tableta.
 
El principal problema reside en que el malvertising está presente en sitios web por los que navegamos de forma frecuente, páginas totalmente legales, desde nuestros dispositivos conectados a la red. “Esto sucede porque los cibercriminales pagan por subir sus banners publicitarios en esos sitios web legales como cualquier otra empresa o, en algunos casos, simplemente al igual que son capaces de comprometer un sitio web legítimo, hacen lo mismo con los banners incorporando en el mismo un código malicioso”, explica Dmitry Bestuzhev, Analista Senior de Kaspersky Lab.
 
Resulta muy difícil para el usuario final reconocer este tipo de ataques pues se presentan como banners publicitarios comunes y la persona afectada generalmente sólo detecta la amenaza cuando el antivirus la bloquea.

Algunos consejos para evitar el riesgo:

1.    No confiar a ciegas: Muchos de los ataques a través del malvertising van acompañados de ingeniería social, “conviene aprender qué es y cómo funciona la ingeniería social para evitar ser una presa fácil para los criminales cibernéticos”, recomienda el analista de Kaspersky Lab.

2.    Usar navegadores capaces de manejar complementos (addons) del tipo No-Script que bloquean los scripts ajenos o externos de los recursos Web. “Esto puede reducir a cero la probabilidad de ser infectado mediante SWF maliciosos y Action scripts maliciosos insertados en ellos”, dice Bestuzhev.

3.    Contar con una solución de seguridad en los dispositivos con capacidad para detectar de forma proactiva las amenazas, para detenerlas antes de que perjudiquen los equipos y que, además, permita filtrar los sitios maliciosos y utilice mecanismos de detección de intrusos a nivel del host.


La UE ofrece a Google un acuerdo 

'Hoy estoy dando a Google una oportunidad de ofrecer remedios que aborden las inquietudes que hemos identificado', dijo el comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, en una sesión informativa.

El comisario dijo que el motor de búsqueda más popular del mundo tiene varias semanas para proponer soluciones a las inquietudes de la UE. Si la UE considera aceptables las propuestas tras una prueba de mercado, entonces archivará la investigación de 18 meses, dijo. 

Fuente  cibersur.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario