Uno de los aspectos que más me han atraído de Windows 8 es su acercamiento a la nube, algo que encaja a la perfección con la estrategia global de Microsoft, y que de verdad comenzamos a ver en su sistema operativo. El servicio de Windows Live tomará un papel importante en Windows 8 y, además de servir de llave a la tienda de aplicaciones, integra perfectamente servicios como SkyDrive (el almacenamiento en la nube) que también nos permitirá acceder en remoto a nuestro disco duro a través de este servicio. El uso de unidades de red no es nuevo en Windows, sin embargo, usar almacenamiento en modo cloud computing es un salto cuantitativo. Pero aquí no queda la cosa puesto que su orientación a cubrir aspectos relacionados con el mundo móvil hace que Windows 8 integre redes sociales (Flickr, Twitter, etc), algo que hasta ahora era impensable en la seriedad de un escritorio.
Precisamente el entorno de escritorio es otro salto, si bien el clásico escritorio (que Windows 7 había mejorado bastante) no se pierde y sigue ahí, un nuevo interfaz mucho más cercano al mundo móvil se propone como el interfaz por defecto. Un mosaico de widgets en los que ver lo que sucede (aplicaciones abiertas, feeds de noticias, etc) y que sube un nivel a los clásicos widgets del escritorio de Windows y les da una vuelta de tuerca.
La seguridad, y más a día de hoy, es un aspecto clave que no siempre se ha resuelto bien en los sistemas operativos de Microsoft. Hoy en día existen muchas utilidades que, mediante un Live-CD, nos permiten borrar las contraseñas de inicio de sesión de Windows o, bueno, acceder si conocemos las pautas que sigue alguien a la hora de poner una contraseña. Sea como fuere, salvo que se use un control biométrico, Windows 7 no llegaba a resolver este viejo problema; sin embargo, parece que Windows 8 toma la inspiración del mundo móvil e introduce un sistema de reconocimiento de gestos con el que hacer login en el sistema, algo podría contribuir a la seguridad de estos sistemas.
Recuerdo muy bien la primera vez que me senté delante de Word 2007, el interfaz había cambiado y me costó adaptarme al cambio. Salvo en Office, Microsoft no ha realizado unas variaciones significativas de su interfaz y el explorador de archivos lleva bastante tiempo manteniéndose constante. Sin embargo, de Windows 7 a Windows 8 nos vamos a encontrar un gran salto porque este menú, llamado Ribbon, se extenderá a todas las aplicaciones de Windows 8 (salvo el explorador). Esta es una gran diferencia frente a su antecesor y, seguramente, no vendrá exenta de polémica porque, seguramente, divida a los usuarios entre partidarios y detractores (en los que seguramente me incluya).
Windows 7, tanto desde una óptica profesional como personal, es un sistema operativo de escritorio multipropósito y en el que hablar de algo como la virtualización se queda bastante lejos de sus objetivos. La virtualización para Microsoft, hasta ahora, era algo asociado a servidores algo con lo que, por fin, rompen al incluir Hyper-V en Windows 8.
Finalmente, creo que no podemos cerrar ninguna comparativa si no nos centramos en el soporte. Windows 7 es un sistema operativo concebido por y para el PC y, salvo rarezas tecnológicas, no vamos a ver este sistema operativo fuera de estos soportes. Windows 8 es una ampliación de miras de Microsoft en la que deciden abarcarlo todo y pensar en todo tipo de dispositivos, tablets incluidas. Esta apuesta, algo arriesgada, es una oportunidad para hacerse un hueco en mercados en los que Microsoft no se había asomado con una oferta decente y el soporte de procesadores ARM es una buena tarjeta de presentación para llamar la atención de los fabricantes e integradores.
Fuentes
http://canicashopping.blogspot.com
Partición de Disco Duro En Windows 7
Particionando disco en Windows
Muy facil particionar un disco sin necesidad de utilizar una aplicacion, tan solo con usar las herramientas que trae windows, en este caso el tutorial lo realizaremos bajo windows 7, pero tambien con Windows en otras versiones lo pueden realizar facilmente siguiendo el mismo procedimiento que a continuacion les vamos a presentar.
El primer paso que realizaremos es buscar el administrador de tareas, para eso vamos a inicio, panel de control, y luego buscamos herramientas administrativas.
--
Tambien puedes buscar de la siguiente manera: colocamos en la barra para buscar (esta ubicada en la parte superior del lado derecho de nuestra pantalla) "herramientas", en este caso lo estamos realizando en ingles por lo cual colocamos "Tools", le damos click para ingresar.
--
Damos click en administrador de sistema.
--
Luego ingresamos a la opcion administrador de discos.
--
Nos aparece los disco que estamos utilizando actualmente. nos muestran los detalles de los discos, su formato, capacidad, entre otros.
Damos Click Derecho encima del cuadro del disco que deseamos particionar y luego nos aparece una serie de opciones, damos click a la opción reducir espacio.
--
Al dar click en reducir espacio nos aparecera un cuadro consultando el espacio del disco.
--
Luego aparece por defecto la cantidad de espacio que deseamos particionar, como se muestra en la imagen, el espacio que podemos editar para elegir nuestra particion nueva, esa la vamos a cambiar.
--
por ultimo como aparece en la imagen colocamos la cantidad deseada para nuestra nueva particion, en este caso elegi crear una particion de 50000 MB o la equivalente a 50GB, para el disco nuevo. si se fijan que al editar la capacidad del disco, tambien cambian las cifras del volumen del disco que estamos editando. a la final calcula el total de MB que quedara en el disco si realizas la particion.
Al terminar le das finalizar, ya te aparecera otro cuadro aparte, le das click derecho al cuadro, te sale una serie de opciones, seleccionas formatear disco o asignar volumen, colocas la opcion de formato rapido, luego colocas el nombre como quieres llamar al nuevo disco, puedes elegir la ruta, la letra, es recomendable que coloquen todo como predeterminado, al finalizar esto quedara listo, como si tuvieras otro disco duro en tu PC.
Por si alguna duda puedes dejar un comentario aqui, lo estare respondiendo con la mayor rapidez posible para ayudar a resolver cualquier tipo de inconvenientes en relacion a esta entreda.
Fuente wilmerbarriosjr.blogspot.com.ar
Crear un disco de recuperación de Windows 7
Antes que anda debes saber que un disco de recuperación es aquel que contiene todos los archivos necesarios para arreglar problemas que puedan surgir al arrancar tu computadora. Puedes, por ejemplo, arreglar el sistema desde un punto de restauración creado previamente, o restaurar todo desde una copia de seguridad que tengas. Este disco de recuperación es muy útil, y te puede sacara de varios apuros a la hora de iniciar correctamente tu Windows 7.
Cómo crear un disco de recuperación de Windows 7
A decir verdad es un proceso sencillo. Lo único que tienes que hacer es acceder al menú Inicio, ir a la opción Ejecutar y escribir recdisc.exe. Después presiona enter y verás un cuadro de diálogo que te permite crear un disco de recuperación inmediatamente.
Lo único que necesitas es un CD o DVD vacío. El programa creará automáticamente la imagen con todos los archivos y los grabará en el disco que has insertado. Al final obtienes un disco listo para usarse en caso de tener problemas con Windows.
Si lo deseas, también puedes descargar esta imagen a través de BitTorrent. Sólo accede al sitio Neosmart y selecciona la imagen que deseas descargar, ya sea para la versión de 32 o de 64 bits.
Fuente | Windows 7 System Recovery Disc
Quitar la contraseña de Windows 7
Quitar una contraseña con la promesa de hacerlo sin comprometer la seguridad del sistema y lo mejor aun sin descargar nada extra asi tambien que es un metodo efectivo
Primero reiniciamos nuestra computadora con el dvd de windows 7 dentro de nuestra unidad y booteareamos desde el dvd
Una vez que halla iniciado nuestro sistema ponemos nuestro teclado en español de mexico y le damos la opcion de reparar
Esperamos que cargue la ventana de Recuperacion y Elegimos Ventana de Comandos
Cuando inicie la Consola de Comandos Escribimos la Letra de la unidad donde esta ubicado Windows
teclean los que esta en negrita
c: presionas Enter
cd windows\system32 presionas Enter
ren sethc.exe sethc.000 presionas Enter
copy cmd.exe sethc.exe presionas Enter, y presionas F3
copy cmd.exe sethc.exe presionas Enter
Aparecera un letrero que pregunta si se desea sobreescribir un archivo
presionas S y luego Enter
ahora escribe EXIT y presionas Enter
despues tecleas en reiniciar
Al encender la PC nuevamente esperamos hasta que nos pida la contraseña
entonces presionamos la tecla shif muchas veces
Hasta que nos aparezca nuevamente el Simbolo del Sistema
escribimos el siguiente comando
c:\windows\system32\control userpasswords2
Presionamos Enter
y Aparecera una ventana como esta
le damos en restablecer la contraseña
y podemos poner una nueva contraseña
o dejar el espacio en blanco para eliminar el uso de una contraseña
No hay comentarios:
Publicar un comentario