Si nuestra computadora se nos reinicia cada vez que se instalan actualizaciones de Windows 7 automáticamente entonces quizás estemos interesados en modificar la configuración de las instalaciones automáticas de Windows.
Aquí te mostraremos cómo es posible deshabilitar las actualizaciones automáticas en Windows 7, siendo que la forma de deshabilitarlo es similar a versiones previas de Windows como Windows Vista, y posiblemente similar a la próxima versión de Windows 8.
Primero debemos ir a panel de control o más fácil yendo al menú inicio (en Windows 8 no tendremos este menú Inicio por lo que debemos seguir el paso de panel de control). Luego ponemos update para encontrar el atajo a actualizaciones de Windows o Windows Update.
En Windows Update debemos seleccionar las opciones siguientes: Check for updates but let me choose whether to download and install them o bien Never check for updates (not recommended), que vendría a ser la forma de deshabilitar completamente las actualizaciones en Windows 7.
Codecs para Windows 7
Usualmente cuando queremos ver videos o películas que están empaquetadas con un determinado Codec se nos complica ya que en una instalación de cero muchos de estos códecs no están disponibles. Pero para Windows 7 veamos un pack de Codecs con los que podemos disfrutar de muchos de los formatos en los que hoy en día están codificadas las películas. Quizás algunos de estos Codecs en el Pack no se utilicen nunca pero sin duda que los formatos disponibles en el pack de Codec para Windows 7 pueden salvar a más de uno.
Formatos soportados en el Codec de Windows 7
● DivX 7.4 Pro Video Codec.
● DivX h.264 Video (Decoder) Codec.
● XviD 1.2.2 Video (Encoder) Codec – Koepi’s 07/06/09 Build.
● ffdshow Video Codec 20100615 x86 Revision 3476 by clsid.
● ffdshow Video Codec 20100615 x64 Revision 3476 by clsid.
● Microsoft – Windows Media 9 Video Codec 9.0.1.369.
● Flash Video Splitter 1.2.908 x86 & x64.
● AC3Filter 1.63b x86 & x64.
● AC3File 0.7b x86 & x64.
● Spdifer 0.3b x86 & x64.
● DivX ACM Codec 4.1.
● RadLight OFR Playback Filter 1.0.0.1 – for OptimFROG.
● Lame MP3 3.98.2 ACM Codec.
● DSP-worx Bass source filter 1.11.
● Haali Media Splitter 20/05/10 x86 & x64 – For MP4, MKV, OGM and AVI container files.
● Matroska Source Splitter 1.2.908 x86 & x64.
● MP4 Source Splitter 1.2.908 x86 & x64.
● MPEG Source Splitter 1.2.908 x86 & x64.
● RealMedia Source Splitter 1.2.908 x86 & x64.
● VSFilter 2.39.5 x86 & 2.37 x64 – Subtitle Readers.
● CDXA Reader 1.2.908 – Also known as Form 2 Mode 2 CD or XCD x86 & x64.
● GSpot Codec Information Appliance 2.70a.
Con este Pack de Codecs para Windows 7 podemos reproducir prácticamente casi todos los formatos de contenido multimedia.
Como crear temas para Google Chrome
Uno de los navegadores que mas éxito a tenido en estos tiempos es sin duda alguna Google Chrome que nos ofrece estabilidad , rapidez y un tan famoso diseño simple y minimalista pero que puede aun ser adaptado a nuestros gustos con temas para el navegador. Estos temas los podemos conseguir desde la Chrome Web Store y son gratuitos, pero si queremos ir mas allá o enfocarnos en nuestros propios gustos, podemos crear nuestros propios temas para Google Chrome.
Solo basta con acceder a la aplicacion oficial My Chrome Theme (necesitamos estar utilizando Google Chrome y tener una cuenta Google). Lo primero que podemos hacer es elegir la imagen de fondo que tendrá el navegador. Posteriormente podemos elegir los colores de las pestañas y las demás barras del navegador. Por último la aplicación nos ofrece la opción de instalar el tema y un enlace para poder compartirlo con nuestros amigos.
Es una aplicación muy sencilla y fácil de utilizar, tal vez no nos de opciones potentes para personalizar mas los temas pero al menos tenemos lo básico para crear un tema atractivo a nosotros o nuestra empresa.
Enlace | My Chrome Theme
ZamZom: Detecta intrusos en tu red Wi-fi
Hoy en día descifrar una clave de una red wi-fi es muy fácil (próximamente lo estaremos viendo aquí) y por ello , es necesario tomar medidas para prevenir el robo de tu conexión a internet. Pero mientras tanto , una de las cosas que podemos hacer es verificar si algun intruso esta conectado a nuestra red wi-fi con un programa llamado ZamZom.
ZamZom es una aplicación que te muestra los datos de tu equipo , como dirección IP , dirección MAC , nombre de equipo etc. Pero lo que realmente nos interesa es que tiene dos opciones para analizar tu red (rápido y profundo) las cuales detectan todos los dispositivos que están conectados así como su dirección MAC. Si tienes alguna otra computadora conectada a Internet de forma inalambrica , te aparecerá en el listado , así como otros dispositivos (móviles y otros). En la parte inferior te muestra el nombre del equipo o dispositivo conectado , si aparece uno que no te suena familiar puedes empezar a dudar que alguien se esta conectado de forma indebida a tu red.
Fuente informaticaxp.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario