En Toyota ya tienen un prototipo de ventanilla interactiva usando la realidad aumentada para acabar con los largos y aburridos trayectos en coche ya que nos permitirá jugar con el paisaje … la mejor forma de que se hagan un idea es viendo el siguiente vídeo:
Zoom, medida de distancias y dibujar en la propia ventanilla son las características principales de este prototipo, sin duda se trata de una interesante propuesta.
Vía: Autoblog
Un automovil robot y sin piloto está siendo probado en Berlin
No es la primera vez que hablamos de coches que se conducen solos, hace unos meses veíamos como Google probaba un coche que se conducía solo, esta vez son unos investigadores de la Universidad Libre de Berlín los que se han animado a probar un coche robotizado, un Volkswagen Passat, por la ciudad de esta universidad.
El simple hecho de probarlo en la capital Alemana es todo una proeza por el tráfico que nos encontramos en ella, esto es posible gracias a una moderna combinación de distintos elementos como pueden ser sensores, navegación por satélite … que en su conjunto consiguen que el vehículo pueda reconocer todo tipo de obstáculos que se puede encontrar en el camino como pueden ser personas, otros vehículos, edificaciones e incluso la señalización pudiendo reconocer si un semáforo está en rojo o en verde.
Se trata sin duda alguna de la automatización al máximo de lo que ahora es el trasporte personal, no creo que tarde mucho en incorporarse gran parte de la tecnología usada en la construcción de este vehículo al resto de modelos, especialmente los que aporten un añadido de seguridad.
Jugando a Star Wars en una pantalla táctil gigante
Un estudiante de la Universidad de Illinois ha desarrollado un juego llamado Fleet Commander y basado en Star Wars pero muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, en este caso el juego está pensado para jugar desde pantallas táctiles y aunque no lo parece la forma de jugar es muy diferente tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
Viendo el vídeo dan ganas de ponerse a jugar y con esa pantalla todavía más. Conoce más en la web Fleet Commander.
Vía: Arturogoga
Un robot jugando al billar
Thomas Nierhoff de la Technische Universität München ha desarrollado un robot capaz de moverse por alrededor de un billar y lo más interesante jugar con una gran habilidad. Podemos verlo en el siguiente vídeo:
Vía: Microsiervos
Fuente dacostabalboa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario