Desde Windows Técnico se han publicado toda una serie de entradas dedicadas a la solución Windows Intune. De este modo en su momento se anunció el lanzamiento de Windows Intune. Posteriormente a través de otra entrada se mostraban 5 razones para implantar Windows Intune e incluso se intentó clarificar aquellas preguntas frecuentes sobre Windows Intune en una tercera entrada. Pues bien, mediado el mes de Octubre de 2011, desde Windows Técnico podemos comentar la aparición de la nueva versión de la solución.
En este sentido el dato más relevante a destacar es que las nuevas características de esta versión de Windows Intune se presentarán de forma automática para el usuario, sin necesidad de que éste realice ningún tipo de acción de actualización.
Algunas de las nuevas características a considerar son las siguientes:
- Distribución de software: Despliegue de la mayoría de las aplicaciones de Microsoft y de terceros a través de internet a las máquinas controladas mediante Windows Intune.
- Programación remota de tareas: Ahora se puede de una forma fácil realizar la configuración de tareas tales como escáner completo, escáner rápido, actualización de las firmas de virus y reinicio de sistema en los equipos controlados mediante Windows Intune.
- Acceso de solo lectura: Se pueden dar privilegios de solo lectura a uno o varios administradores de forma que puedan recabar información sobre el estado de los equipos pero no realizar tareas administrativas.
- Información más amplia: Se pueden crear fácilmente informes de hardware. También existe la posibilidad de crear y guardar ciertos parámetros de los informes con el fin de hacer más sencilla y eficiente la tarea de realizar informes en el futuro.
- Alertas y monitorización: Ahora es posible crear alertas en función de ciertos parámetros como son la problemática, la frecuencia o el porcentaje de los ordenadores afectados.
Para verificar personalmente la breve información que se presenta en esta entrada, nada mejor que probar la nueva versión. Para ello se encuentra disponible una versión trial de 30 días de Windows Intune que permitirá valorar con todo criterio las ventajas para la gestión de equipos que la solución aporta.
Como información de valor para los usuarios, destacamos la existencia de guías para conocer los beneficios de la gestión de Windows Intune, disponibles en el blog de SpringBoard de Microsoft o la lectura de la guía oficial de Microsoft Windows Intune .
Por último, recordaros que podéis suscribiros a nuestro RSS para estar al día de las novedades concernientes a los productos de Microsoft.
Formación MS Windows 8. Resumen de nuevas características
Desde Abril de 2011, son ya numerosas las entradas que han ido apareciendo en Windows Técnico en torno a Windows 8, el que será el nuevo sistema operativo de Microsoft. El post que ahora se inicia presenta como objetivo recoger y resumir la información publicada hasta el momento:
Windows 8 y la aceleración de software
Windows 8: Modern ReaderWindows 8: Windows Explorer Ribbon
Windows 8: Internet Explorer Immersive
Windows 8: Personalización de la pantalla de inicio
Windows 8: Un mismo Sistema Operativo para varias plataformas
Windows 8: E Version y ARM Editions
Windows 8: Store de aplicaciones
Windows 8: Reconocimiento Facial
Windows 8: Primeras imágenes Milestone 3
Windows 8: Aplicaciones que se desarrollarán con HTML y Javascript
Windows 8: Nuevo sistema de ficheros, Protogon
Windows 8: Hyper-V 3.0 y el nuevo formato de disco virtual VHDX
Windows 8: ¿De rumores a hechos?
Windows 8: Ya puedes configurar Windows 7 con el nuevo estilo UI Metro
Windows 8: Microsoft habla de Windows Server 8 en WorldWide Partner Conference 2011
Windows 8: Microsoft confirma que Windows 8 correrá sobre los Pc’s de hoy día
Windows 8: El nuevo sistema operativo puede incluir soporte para 3D
Windows 8 Conference Build, ¡Agotado!
Windows 8: ¿El final del DVD como soporte?
Windows 8: Microsoft confirma el nombre del sistema operativo
Windows 8: Microsoft revela cambios en Windows Explorer
Windows 8: Confirmado el soporte para ISO y VHD
Windows 8: Resumen de la Build Conference
Windows 8: Antivirus por defecto
Windows 8: Tiempo de arranque mejorado con la nueva versión del sistema operativo
Windows 8: Windows Media Center
Windows 8: Confirmado soporte para USB 3.0
Windows 8: Microsoft confirma la App Store
Windows 8: MinWin aún más importante
El presente artículo realiza un breve recorrido sobre las novedades del nuevo sistema operativo, que tal y como hemos anunciado en este blog, verá la luz a mediados de 2012. Sin embargo, gracias a la versión para desarrolladores ya disponible, se ha podido comprobar como los rumores, noticias e indicios que iban apareciendo se convertían en muchos casos en una realidad.
En Abril de 2011 se inició la serie con una gran novedad en la GUI de Windows 8: Windows Explorer Ribbon. Una nueva experiencia de usuario que aporta a éstos una mayor flexibilidad e intuición en la utilización del sistema operativo. Respecto de gráficos, la situación con Windows 8 no pinta tampoco nada mal. La aceleración de software llega con el nuevo sistema operativo a niveles que no se habían logrado con anterioridad. Además, la interfaz Ribbon montará imágenes ISO y VHD con un simple clic, ya que integra esta funcionalidad en la propia interfaz mediante un botón.
En estos momentos ya se han podido comprobar distintas novedades anunciadas, quedando pendiente la confirmación definitiva de otras. De esto modo aún no ha sido posible hacerlo con Modern Reader por defecto. Se trata de una nueva característica oculta, pero la cual puede provocar que la visualización de documentos PDF sea más cómoda y liviana de lo normal. Algo que si es posible verificar rápidamente probando la versión para desarrolladores de Windows 8 es Internet Explorer Immersive, una nueva forma de navegar por Internet en la nueva interfaz Metro UI. Metro UI también trae consigo la nueva personalización de pantalla, más moderna que nunca. Otra de las aplicaciones que resultará impactante para el mercado es el Store de aplicaciones de Windows, modificando la forma en la que los usuarios adquirían el software. Windows Media Center sigue sobreviviendo al paso de los años y también será incluido en esta versión del sistema operativo de Microsoft. El soporte de USB 3.0 era algo imprescindible y el sistema operativo dará soporte para ello, una noticia que era cuanto menos previsible.
Una de los aspectos que más llama la atención de Windows 8 es la homogeneidad que presenta para distintas arquitecturas, es decir, un mismo sistema operativo para varias plataformas. Como ejemplo, tenemos las E versions y las ARM versions. Hay que recalcar que Microsoft ha confirmado que Windows 8, en su versión final, correrá sobre los PC’s de hoy día. En otras palabras, sus requisitos no serán superiores a otros sistemas operativos anteriores.
Una medida de seguridad interesante en Windows 8 es el reconocimiento facial, el cual podría ser un sistema seguro para autenticarse en el sistema. Otra medida de seguridad interesante es el antivirus por defecto que implementa Windows 8.
Otra funcionalidad anunciada para Windows 8 es el nuevo sistema de ficheros Protogon, el cual con el tiempo podría reemplazar a NTFS. Hyper-V entra en Windows 8, es otro de los aspectos innovadores realmente esperado, como también lo es la inclusión del nuevo formato de disco virtual VHDX. Otra noticia impactante que se rumoreaba era la posibilidad de que el DVD dijera adiós con Windows 8. De momento no se puede descartar ni confirmar.
Por último, recordar una de las grandes noticias que esta nueva generación de sistemas operativos puede aportar. Es la aparición de Windows 8 en su versión servidor. Las novedades de Windows Server 8 son bastantes y una cuidada estrategia hacia la nube por parte de los chicos de Redmond.
Pues bien tras el ágil recorrido anterior, recordaros que podéis asistir a los nuevos seminarios Windows 8 diseñados como parte de la campaña Microsoft Technet Hands On Lab y que tendrán lugar la semana próxima en las instalaciones Microsoft Ibérica.(Paseo del Club Deportivo, 1. Centro Empresarial la Finca. Edificio 1. Pozuelo de Alarcón 28223).
HOL-WS801 Implementación de Microsoft Windows 8. 24 y 25 de Octubre de 2011. Horario: 16:00 a 19:00.
HOL-WS802 Administración de Microsoft Windows 8. 26 y 27 de octubre de 2011. Horario: 16:00 a 19:00.
Estos seminarios Windows 8 en formato virtual (VHOL) se repetirán, para todos aquellos que no puedan asistir presencialmente a las convocatorias anteriores, los próximos días 2 y 7 de noviembre respectivamente, en horario de 16:00 a 18:30.
Puedes realizar tu inscripción o realizar cualquier consulta a través de registro@informatica64.com, o bien comunicar con nosotros en el 91 665 99 98.
Para finalizar recordarte que puedes mantener permanentemente informado sobre éstas y otras actividades de interés suscribiéndote al Canal RSS de Windows Técnico.
Unifica tus comunicaciones con Microsoft
Microsoft ha desarrollado una suite de productos que ha permitido no solo a las empresas sino a particulares hacer más ágil sus comunicaciones y en muchas ocasiones sus labores diarias, y cuando digo “labores diarias” no solo me refiero a trabajo sino a las actividades que muchas veces podemos realizar como trabajos de la universidad, proyectos de investigación, colaboraciones con proveedores de servicios ente muchas otras cosa.
A continuación he desarrollado un esquema que resultara bastante sencillo de entender donde podremos apreciar los beneficios y ventajas de las comunicaciones unificadas ofrecidas, así como los entornos a desarrollar y migrar en las organizaciones, todo apoyado en plataformas Microsoft.
Soluciones funcionales
Estas son soluciones que responden a funcionalidades específicas de comunicaciones unificadas, basada principalmente en plataforma Microsoft.
Están planteadas de forma modular para que en cada caso se tomen para la propuesta aquellos módulos que apliquen a cada cliente.
Y de igual forma, si un cliente u organización ya tiene resueltas alguna de estas funciones, se le puede complementar con las restantes, aprovechando así su plataforma existente.
Correo Electrónico Empresarial
-
Implementación de correo electrónico y organizador con Microsoft Exchange 2010 y Office Outlook 2010.
-
Actualización de versiones anteriores, o migración desde otras plataformas
-
Implementación de seguridad para el correo electrónico.
Funciones avanzadas: Voice Access, Mobile, UM, AutoAtendant, Acceso remoto y Web.
Mensajería Instantánea Empresarial
-
Implementación de mensajería instantánea empresarial con Microsoft Lync Server 2010
Módulos:
-
Básico: chat, presencia, compartir aplicaciones
-
Avanzado: A/V conferencia multipunto, acceso remoto y Web
-
Extendido: integración con telefonía, integración con aplicaciones de negocios
-
Actualización de versiones anteriores, o migración desde otras plataformas
Implementación de seguridad para la mensajería instantánea
Mensajería Unificada
-
Implementación de mensajería unificada con Microsoft Exchange 2010
· Integración con otras plataformas de Mensajería Unificada y correo electrónico
Windows Phone (Movilidad)
La solución de movilidad está orientada a proveer al usuario que debe salir de la oficina, con la mayor cantidad de herramientas de comunicaciones, colaboración y productividad, en el menor número de dispositivos.
-
Acceso a: correo electrónico, contactos, agenda, mensajería instantánea, presencia, aplicaciones e Internet, desde el celular.
-
Acceso a: correo electrónico, contactos, agenda y mensajería unificada, por voz y desde cualquier teléfono.
-
Acceso remoto seguro desde el PC/Laptop
-
Acceso remoto seguro desde Internet
Conferencia Web
-
Implementación del servicio de conferencias Web con Microsoft Lync Server 2010
Módulos:
-
Básico: Compartir contenido, sin VoIP
-
Avanzado: Compartir contenido con VoIP y video
Integrando Windows y la Telefonía
-
Integración de Microsoft Exchange 2010 y la telefonía.
Módulos:
-
Mensajería Unificada
-
Acceso por voz
-
Menú de Voz (Auto Attendant)
-
Recepción de Fax
-
Integración de Microsoft Lync Server 2010 y la telefonía
Módulos:
-
Llamadas Salientes (Click-to-dial)
-
Recepción de llamadas (Phone-to-PC)
-
Control de llamadas (Call Control)
-
Telefonía por Software (Soft-phone)
-
Teléfonos SIP
Soluciones Integrales
Este tipo de soluciones son más bien empaquetados que integran varias tecnologías, más la consultoría y servicios necesarios para ofrecer al cliente una solución llave en mano.
Están diseñadas para solucionar de forma completa necesidades específicas del cliente, y por ello no se enfocan en funcionalidades puntuales, sino en el resultado global.
La ventaja de estos empaquetados es que nos permite como integradores el analizar la infraestructura actual del cliente y ponerle los componentes adicionales que se requieran, eligiendo el que mejor se adapte, de la gama de tecnologías que manejamos.
Comunicación Total
Esta solución está orientada a permitir que su empresa aproveche todos los beneficios de las nuevas tecnologías de comunicación, maximizando el retorno de su inversión.
Se parte de un análisis de situación actual, y se identifican las áreas de mayor impacto que pueden ser optimizadas integrando componentes de Comunicaciones Unificadas.
Se cuida de proteger su inversión actual, reutilizando en lo posible elementos existentes en su base instalada de telecomunicaciones.
Se diseña la mejor solución a sus necesidades, integrando las tecnologías que más se adecuen a sus requerimientos y su presupuesto.
Esta solución integral es su mejor alternativa para disfrutar en su empresa de:
-
Comunicaciones Unificadas
-
Telefonía IP
-
Presencia
-
Movilidad
-
Audio y Video Conferencias
-
Mensajería Unificada, etc.
Oficina Móvil
La solución de Oficina Móvil está pensada para aquellos empleados que hacen su trabajo fuera de la oficina, pero que deben tener acceso a todas las aplicaciones y herramientas, tal como si estuvieran sentados en su escritorio.
Estos individuos generalmente se movilizan a la oficina de los clientes.
Con esta solución se les brinda a estos empleados el acceso a todo su ambiente de oficina, desde su Laptop o celular, tan sólo con una conexión a Internet.
Tan pronto se conecta, el individuo puede tener acceso a:
-
Su extensión telefónica
-
La mensajería instantánea y presencia
-
Sus aplicaciones
-
Su correo electrónico, contactos, agenda, etc.
Existen dos modalidades:
-
Oficina móvil en el celular
-
Oficina móvil en el laptop
Las cuales varían ligeramente respecto a las herramientas que se pueden acceder.
Telefonía por Software
Existe toda una tendencia en la industria, para evolucionar los paradigmas de telefonía a un nuevo nivel. No sólo se habla de la convergencia de las redes de datos y telefonía, sino que se habla también de la convergencia del teléfono en el PC.
Esta solución le ofrece la posibilidad de implementar los servicios de telefonía, sobre una plataforma de software.
Llegando incluso a eliminar los aparatos telefónicos del escritorio, sustituyéndolos por una aplicación en el PC.
Las aplicaciones de esta solución son variadas, desde una oficina remota, pasando por un call center, hasta una solución departamental.
Novedades de Windows Server 8
Muchas cosas hemos hablado en este Blog acerca de Windows 8, pero poco se ha hablado de la versión de servidor que se está desarrollando actualmente. Windows Server 8 promete traer muchas novedades, pero quizás lo más interesante de todo es la estrategia clara de Microsoft hacia la nube y por lo tanto el despliegue e integración con infraestructuras basadas en la nube o cloud computing.
Microsoft ya ha dado muchos pasos en esta línea, recordemos Hyper-V, Virtual Machine Manager, Self Service Portal 2.0 o System Center, solo por nombrar algunos de los productos que hacen posible crear nubes privadas o Private Clouds, pero en esta ocasión, es el propio servidor el que va a mejorar sustancialmente la plataforma sobre la que se sostiene todo el mundo del cloud computing, enfocándose en mejorar la alta disponibilidad de la infraestructura cloud, la elasticidad Web (este término comenzaremos a escucharlo mucho en los próximos meses) y sobre todo la capacidad de implementar servicios on-premises, on-line o híbridos.
Features On Demand
Windows Server 8 incluye una nueva opción de instalación a mitad de camino entre la instalación Full y la instalación Core, denominada Features On Demand en donde se incluyen solo algunas características básicas, sin GUI pero con posibilidad de instalar más características posteriormente de forma remota. Este modelo está pensando fundamentalmente en entornos de nube privada gestionados remotamente.
Sin embargo, el hecho de seleccionar la opción de instalación al inicio y tener que mantener ese modelo ya no es un problema debido a que se podrá pasar de una opción a otra después de tener instalado el sistema operativo. Se podrá incluso instalar la versión completa (Full) sin interfaz gráfica (GUI), de hecho la instalación con GUI será para proporcionar compatibilidad hacia atrás con aplicaciones no adaptadas para Windows Server 8, las cuales tendrán que ejecutarse con o sin GUI indistintamente.
Hyper-V 3.0
Microsoft ya ha anunciado que este será un sistema operativo para cloud computing y por supuesto que Hyper-V es fundamental en esta estrategia. Muchas características de Windows Azure estarán disponibles en Windows Server 8 como la capacidad de medir y contabilizar económicamente el uso de recursos. Por el momento, algunas de las principales mejoras y novedades que se sabe que tendremos con Windows Server 8 son las siguientes:
-
Mayor capacidad y flexibilidad
-
Un host de Hyper-V podrá disponer de hasta 160 procesadores lógicos y 2TB de RAM.
-
Un clúster de Hyper-V soportará hasta 63 Hosts y 4.000 máquinas virtuales.
-
Las máquinas virtuales podrán disponer de hasta 32 CPUs virtuales y 512 GB de RAM.
-
El nuevo formato de discos .vhdx incluye soporte de discos de más de 2 TB.
-
Las máquinas virtuales podrán disponer de hasta 4 adaptadores de fibra (Fibre Channel HBA).
-
RemoteFX no va a requerir de hardware GPU.
-
-
Características avanzadas de red en Hyper-V
-
Aplicación de ACLs de puertos
-
VLANs privadas
-
Reserva de ancho de banda por dispositivo de red virtual
-
QoS
-
Medición del uso de recursos.
-
Soporte OpenFlow
-
Soporte VN-Tag
-
Modo promiscuo
-
-
Mayor disponibilidad
-
Réplica asíncrona de máquinas virtuales con capacidad de failover y failback.
-
Soporte ejecutar máquinas virtuales desde recursos en servidores de archivos SMB 2.2
-
Live Migration a través de Ethernet, sin necesidad de almacenamiento compartido.
-
Además se incluirán otras novedades muy interesantes sobre todo para Administradores y personal de TI como son:
-
Gestión integrada de direccionamiento IP: Se incluye una nueva herramienta denominada IP Address Management Center con la posibilidad de descubrir, inventariar y gestionar el direccionamiento IP de los equipos de la red, incluyendo tanto direccionamiento estático como dinámico, pero además se van a poder auditar los cambios y llevar un registro a lo largo del tiempo.
-
Control de Acceso Dinámico: Nuevas directivas aplicables desde el Directorio Activo para controlar el acceso a los ficheros haciendo uso de criterios como los atributos de los ficheros en vez de la tradicional ACL aplicada a la carpeta contenedora. De esta forma, independientemente de en qué servidor de ficheros esté la información, si se cumple con los criterios de la directiva, se permitirá el acceso o se denegará.
Por último recordarte que puedes mantener permanentemente informado sobre éstas y otras actividades de interés suscribiéndote al Canal RSS de Windows Técnico.
Windows 8: Windows Explorer Ribbon
Windows 8 y la aceleración de software
Windows 8: Internet Explorer Immersive
Windows 8: Personalización de la pantalla de inicio
Windows 8: Un mismo Sistema Operativo para varias plataformas
Windows 8: E Version y ARM Editions
Windows 8: Store de aplicaciones
Windows 8: Reconocimiento Facial
Windows 8: Primeras imágenes Milestone 3
Windows 8: Aplicaciones que se desarrollarán con HTML y Javascript
Windows 8: Nuevo sistema de ficheros, Protogon
Windows 8: Hyper-V 3.0 y el nuevo formato de disco virtual VHDX
Windows 8: ¿De rumores a hechos?
Windows 8: Ya puedes configurar Windows 7 con el nuevo estilo UI Metro
Windows 8: Microsoft habla de Windows Server 8 en WorldWide Partner Conference 2011
Windows 8: Microsoft confirma que Windows 8 correrá sobre los Pc’s de hoy día
Windows 8: El nuevo sistema operativo puede incluir soporte para 3D
Windows 8 Conference Build, ¡Agotado!
Windows 8: ¿El final del DVD como soporte?
Windows 8: Microsoft confirma el nombre del sistema operativo
Windows 8: Microsoft revela cambios en Windows Explorer
Windows 8: Confirmado el soporte para ISO y VHD
Windows 8: Resumen de la Build Conference
Windows 8: Antivirus por defecto
Windows 8: Tiempo de arranque mejorado con la nueva versión del sistema operativo
Windows 8: Windows Media Center
Windows 8: Confirmado soporte para USB 3.0
Windows 8: MinWin aún más importante
Continuamos con la serie sobre Windows 8 que se inició meses atrás con distintas noticias y rumores sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft. En el artículo de hoy se hablará de MinWin, en otras palabras, el núcleo de Windows. MinWin contiene todo lo necesario para que Windows pueda arrancar y ejecutar de forma independiente, como el núcleo de Windows NT, administrador de memoria, administrador de red, etc.
En Windows 7, MinWin, empezó a disponer de un papel muy importante pero en Windows 8 será aún mayor. En Windows 8 parece que va a haber más de 6000 referencias a MinWin, es decir 60 veces más que las 100 referencias que se puede encontrar en Windows 7.
Imagen 1: Referencias a MinWin
MinWin es el esfuerzo de Microsoft para crear el ejecutable independiente más pequeño posible, el núcleo de arranque de Windows. MinWin no tiene dependencias fuera de sí mismo o al menos no en Windows 7 hay que esperar a la versión de Windows 8. Microsoft seguirá con la reubicación de de las API en el interior del núcleo de Windows 8, a fin de tener MinWin completamente operativo desde el resto del sistema.
Probablemente, Microsoft haya disminuido el tamaño del fichero en Windows 8. Mientras en Windows 7 ocupaba 40 MB, en Windows 8 se espera que el tamaño sea reducido a 30MB.
¿Para qué le servirá al usuario final esto? Seguramente el papel principal de este juego se encuentre en la virtualización del cliente, sobretodo con la tecnología Hyper-V.
Como siempre por último, animaros a suscribiros al canal RSS de Windows técnico para recibir noticias de interés en torno a las tecnologías Microsoft.
Windows 8: Windows Explorer Ribbon
Windows 8 y la aceleración de software
Windows 8: Internet Explorer Immersive
Windows 8: Personalización de la pantalla de inicio
Windows 8: Un mismo Sistema Operativo para varias plataformas
Windows 8: E Version y ARM Editions
Windows 8: Store de aplicaciones
Windows 8: Reconocimiento Facial
Windows 8: Primeras imágenes Milestone 3
Windows 8: Aplicaciones que se desarrollarán con HTML y Javascript
Windows 8: Nuevo sistema de ficheros, Protogon
Windows 8: Hyper-V 3.0 y el nuevo formato de disco virtual VHDX
Windows 8: ¿De rumores a hechos?
Windows 8: Ya puedes configurar Windows 7 con el nuevo estilo UI Metro
Windows 8: Microsoft habla de Windows Server 8 en WorldWide Partner Conference 2011
Windows 8: Microsoft confirma que Windows 8 correrá sobre los Pc’s de hoy día
Windows 8: El nuevo sistema operativo puede incluir soporte para 3D
Windows 8 Conference Build, ¡Agotado!
Windows 8: ¿El final del DVD como soporte?
Windows 8: Microsoft confirma el nombre del sistema operativo
Windows 8: Microsoft revela cambios en Windows Explorer
Windows 8: Confirmado el soporte para ISO y VHD
Windows 8: Resumen de la Build Conference
Windows 8: Antivirus por defecto
Windows 8: Tiempo de arranque mejorado con la nueva versión del sistema operativo
Windows 8: Windows Media Center
Windows 8: Confirmado soporte para USB 3.0
Windows 8: Microsoft confirma la App Store
Una nueva competencia: Microsoft Cloud Accelerate
Han sido muchas las veces que desde Windows Técnico os hemos hablado de las soluciones en la nube proporcionadas por Microsoft. Hoy, con esta entrada, queremos mostraros una de las calificaciones que os acreditarán como expertos de soluciones en la nube: Microsoft Cloud Accelerate. Con la llegada de Microsoft Cloud Essentials Pack se proporcionó a los asociados de Microsoft los recursos necesarios para experimentar y ampliar su negocio en la nube. Pues bien, llegados a este punto, Microsoft ha decidido proporcionar a los socios que ya hayan vendido soluciones de computación en nube o que han participado en programas de capacitación (siempre y cuando comuniquen las referencias de sus clientes), la calificación para Microsoft Cloud Accelerate. Todos aquellos participantes que se apunten a este programa serán premiados con una marca Cloud Accelerate, lo que proporcionará derechos adicionales de uso interno y otros beneficios que se encuentran muy por encima de los ofrecidos en Cloud Essentials.
Imagen 1: Servicios de Microsoft ofertados en la nube
Bien, para aquellos socios de negocio que estuvieran suscritos desde el portar Microsoft Cloud Partner, el cual proporciona acceso a Microsoft Cloud Essentials Pack, podrán recibir la competencia Microsoft Cloud Accelerate. Para poder adquirir dicha competencia, han de rellenar el correspondiente formulario de registro y enviar la solicitud a Microsoft. Los requisitos son:
- Ser miembro activo de Microsoft Partner Network
- Disponer de alguna competencia Silver. Independientemente de si tenemos en nuestra organización una competencia silver, recibiremos una competencia después de completar todos los requisitos en la nube. Las competencias a elegir son:
- Proveedores de Software Independientes (ISV).
- Desarrollo Web
- Desarrollo de Software
- Plataforma de datos
- Indicar la calificación por la que optamos a la competencia Cloud Accelerate. Podemos escoger dos opciones. A saber:
- Haber desarrollado una aplicación para la plataforma Windows Azure que pase la prueba de software de Windows Azure de Microsoft Platform Ready
Imagen 2: Prueba de Sofware de Microsoft Platform Ready
- Haber aprobado el examen supervisado por un centro Prometric de diseño y desarrollo de aplicaciones para Windows Azure.
-
Compromiso del partner a usar al mendos 2500 dólares americanos para la plataforma Windows Azure durante al menos el periodo de inscripción inicial de 12 meses para poder seguir participando del programa.
-
Demostrar que hemos proporcionado tres soluciones en la nube, documentando las referencias de los clientes en cuestión mediante el Centro de participación de socios. Las referencias deben incluir cualquiera de los servicios de Microsoft Online Services y deben haber sido aprobadas dentro de los últimos 24 meses.
Si cumplimos todos los requisitos, ya sólo nos queda enviar la solicitud a Microsoft y optar por la competencia deseada. En nuestro ejemplo hemos optado por la competencia ISV a través del formulario de inscripción del programa Microsoft Cloud Accelerate.
Imagen 3: Formulario de inscripción en la competencia Microsoft Cloud Accelerate
Recuerda que puedes obtener más información respecto a los servicios en la nube ofertados por Microsoft desde el sitio de Microsoft Cloud Services. Y no te olvides de suscribirte al Canal RSS de Windows Técnico para recibir noticias como esta.
Fuente windowstecnico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario