Búsqueda personalizada

25 mayo 2011

Blackups online


La computación en nube o nube virtual es un contenedor de archivos en red, almacenados en un servidor externo, puede ser otra opcion para guardar nuestra informacion privada.Equivale a tener un disco duro externo, un pen drive u otros dispositivos de almacenamiento.

¿Para qué se usa?

Todos usamos dispositivos hardware para almacenar nuestros datos, no sólo personales sino también los de nuestra empresa o negocio.
En muchas ocasiones hacemos copias de seguridad sobre DVD o discos duros portátiles, estas soluciones son correctas pero a pesar de ello no podemos estar del todo confiados, siempre existe riesgo de rotura, pérdida o robo.
Almacenar esa información en una nube virtual puede ser otra medida de seguridad para no perder esos archivos que pueden ser simples backups de nuestro PC o documentos confidenciales tan importantes como el balance de gastos de una empresa.

¿Como funciona?

El funcionamiento de la nube es muy sencillo, se trata de un espacio de memoria limitada en un servidor que está colgado en red, se accede a través de un programa que es proporcionado por la compañía que hemos escogido.
Cada una es un mundo a parte, uno debe decidir cual se adapta mejor a sus necesidades. Este programa es muy sencillo de usar, requiere el mismo conocimiento informático que para copiar de una carpeta a otra.

¿Qué ventajas tiene?

Las ventajas principales son que se puede acceder desde cualquier sitio, siempre que se tenga acceso a Internet, nunca se pierde la información, siempre está guardada en el servidor, no requiere ningún tipo de hardware con el ahorro económico que conlleva.

¿Es una solución 100% eficaz?

Esta medida no debe de ser la única a tomar, siempre debe de ser un complemento a otras medidas de seguridad, existen riesgos como en cualquier aplicación que se use en red.

¿Qué precio tiene?

Este servicio en ocasiones es gratuito, hasta una cierta cantidad de bytes, que pueden ser aumentados por un módico precio. A nivel usuario la capacidad de almacenaje gratuita ofrecida es suficiente para guardar la información deseada.

¿Qué empresas ofrecen este servicio?

Existe una gran variedad de programas de este tipo.
Entre los mas destacados se encuentran:
Dropbox que ofrece 2Gb gratuitos mas ampliables previo pago,Expert Backup Server Free y SugarSync con 5Gb gratuitos.



Grupo Núcleo presenta AIO de Eurocase 


Buenos Aires, mayo de 2011. Grupo Núcleo, distribuidor y fabricante de tecnología anunció la disponibilidad en el país de la nueva All in One D525 de Eurocase. El distribuidor y fabricante argentino anunció la disponibilidad de la nueva All in One D525 de Eurocase en el país. El equipo posee Intel atom Dual core, una pantalla de 18.5” y blue tooth entre otras características.

“Eurocase se adapta a la necesidad del mercado y ofrece la mejor tecnología con calidad, destacada innovación y garantía nacional” Dijo Maximiliano, Gonzalez Kunz, CEO de Grupo Núcleo y agregó: “Con la nueva All in One los usuarios podrán ahorrar espacio y disponer de tecnología de punta con lo último en diseño.”
Características técnicas de All In One D525 de Eurocase

Intel Atom Dual Core D525 Memoria 2GB Disco 320GB Pant. 18.5” Reg de DVD Wifi Lector de tarjetas Teclado y mouse retráctil Bluetooth Windows 7 Starter Garantía Local




Precio y disponibilidad de All In One D525 de Eurocase
El precio público sugerido es de $ 2.899 Pesos y se puede conseguir en: Pardo hogar, Delta computación, Fava Hnos, Luro Autohogar, Pampa Hnos, Casa Silvia, Luis Cuadrado, Pascal, Radio Sapienza, Saturno hogar, Abel Lombardi, Aloise, Casa D’Ricco, Neyra hnos, Omk, Sistemas Junín, Abaco, Plus computación, Megasonic, Mi cartucho, Infoandina , Ncd San Luis, Aramaio Computación, El Theam Computacion, Layout Soft, Mec Computación, Tecnocity entre otras casas de computación de todo el país.

Acerca de Eurocase


Unidades de Procesamiento Acelerado AMD Fusion galardonada

TAIPEI, TAIWAN--(Marketwire - May 23, 2011) - AMD (NYSE: AMD), galardonada con el máximo honor en la industria",Premio Mejor Opción de Computex TAIPEI 2011" por sus Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs) AMD Fusion en su categoría de computación y sistemas. El premio es entregado por Taipei Computer Association, una empresa importante en la industria de tecnología informática y exposiciones en Taiwán y evaluado por un panel de representantes gubernamentales, académicos, analistas de investigación, medios exteriores, editores en jefe y expertos de la industria.
Las APUSs AMD Fusion ofrecen un enfoque innovador del diseño de procesador y abordan mejor las necesidades de los usuarios para la gestión de cargas de trabajo más exigentes y computación visual en un dispositivo de factor de forma pequeño con vida útil prolongada de la batería. Únicamente las APUs AMD Fusion están diseñadas para ofrecer capacidades poderosas de computación CPU y GPU en un procesador de forma nativa (single-die) para las cargas de trabajo de vídeo HD, 3D e intensivas de datos actuales para cualquier persona en busca de una experiencia de computación visual más rica en cualquier momento y en cualquier lugar que desee.

"Nos enorgullece recibir este prestigioso premio de Taipei Computer Association, que es una manifestación de nuestros esfuerzos y excelencia en las APUs AMD Fusion", dijo Andy Tseng, vicepresidente corporativo de AMD y gerente general en Taiwán. "Las APUs AMD Fusion son ampliamente reconocidas dentro de la industria por ser creativas e innovadoras. Este premio comprueba la importancia de escuchar a nuestros clientes y diseñar productos revolucionarios basados en sus necesidades".

El Premio Mejor Opción de COMPUTEX TAIPEI reconoce los logros en diseño e innovación tecnológica de los productos desde 2002; es uno de los eventos oficiales más importantes durante la COMPUTEX TAIPEI, la segunda mayor exposición de Tecnologías de Comunicación e Información (ICT) en el mundo. A través de evaluaciones, el jurado seleccionó el extraordinario diseño y la tecnología de punta a través de 10 categorías de producto.

Los productos de AMD y otros galardonados estarán en exposición en el Pabellón del Premio Mejor Opción por Taipei Computer Association en la próxima Exposición de Computex 2011. Además, los productos de AMD en exposición estarán localizados en el local # L0617 en el Pasillo de Exposición TWTC Nangang. Para más información acerca de AMD 2011 Computex, por favor visite nuestro portal del evento.

Para los desarrolladores interesados en informarse acerca de las APUs y computación heterogénea, AMD realizará su primera Cumbre de Desarrolladores AMD Fusion (AFDS) del 13 al 16 de junio en Bellevue, Washington. Los participantes de la Cumbre podrán participar en sesiones interactivas y laboratorios prácticas para profundizar su conocimiento de programabilidad avanzada de CPU y GPU y adquirir un mejor entendimiento de cómo las aplicaciones de software pueden aprovechar al máximo la potencia de procesamiento paralelo de las APUs llevando un peformance tipo supercomputación a las tareas de computación de la vida diaria.

Recursos adicionales

AMD 2011 Computex portal del evento
Visite el sitio web de AMD Fusion para más información acerca de APUs AMD Fusion
Lea las últimas noticias de AMD Fusion en: http://blogs.amd.com/fusion/
Vea los demos de APUs AMD Fusion en AMD Unprocessed YouTube Channel
Siga todas las noticias de AMD en Twitter en @AMD_Unprocessed
Más información acerca del Premio Mejor Opción de COMPUTEX TAIPEI 2011: aquí
Acerca de AMD
AMD (NYSE: AMD) es un innovador de diseño de semiconductores a la vanguardia de la próxima era de experiencias digitales vívidas con sus revolucionarias Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs) AMD Fusion que capacitan una vasta gama de dispositivos de computación. Los productos de computación de servidor se centran en impulsar los entornos de virtualización y computación en nube líderes en la industria. Las tecnologías de gráficos superiores de AMD se encuentran en una variedad de soluciones que varían de consolas de juegos a PCs hasta supercomputadoras. Para más información, visite: http://www.amd.com.

AMD, el logotipo de la flecha de AMD y todas sus combinaciones son marcas comerciales de Advanced Micro Devices, Inc. Otros nombres mencionados tienen fines únicamente informativos y pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.


Windows 8 estara listo para noviembre del 2012 


No hay sorpresas y Steve Ballmer ha confirmado la llegada del nuevo sistema operativo cliente el año próximo. Al tiempo se informa que el responsable de la división Windows, Steven Sinofsky, participará en la conferencia D9 la semana próxima con una demostración de la versión de Windows 8 para tablet.
Microsoft no descansa y su CEO confirmó la hoja de ruta esperada con ciclo de desarrollo trianual para sus sistema operativo cliente o lo que es lo mismo, Windows 8 estaría en el mercado en noviembre de 2012, con entrega anterior a OEMs e integradores.
Hablamos de las versiones para ordenadores de sobremesa y portátiles cuya fase de desarrollo habría abandonado la fase alfa con la Milestone 3 e internamente habría pasado a la fase beta. Como hemos podido ver en las versiones filtradas el desarrollo se encuentra bastante avanzado.
Antes de la versión estándar llegaría la edición especializada para uso con pantallas táctiles como tablet y en especial la versión de Windows para SoC bajo arquitectura ARM. La semana que viene, el responsable de la división Windows presentaría en la conferencia D9 una demostración de la interfaz de usuario de esta versión. Versión para tablet muy necesaria para pelear en el segmento estrella de la computación actual con los iPad y los modelos con Android.


¿Estamos realmente listos para Windows 8?

Si realmente este lanzamiento se realiza en este momento, Windows 7 sólo llevaría en el mercado poco más de dos años, por lo que hay que tener en cuenta que muchos usuarios aún no habrían migrado a esta versión, ni tampoco muchas empresas. Por otro lado, hay que destacar las críticas tan positivas que ha tenido este sistema, es rápido, intuitivo y fiable, algo que hace preguntarnos, ¿qué más queremos ahora mismo?
Además de todo esto, hay que tener en cuenta que los consumidores medios suelen cambiar de equipo cada 3 ó 5 años, por lo que si Windows 8 es lanzado sólo 2 años después de Windows 7, es muy probable que éstos no se decidan a probar el nuevo sistema hasta que no hayan “pulido” su nuevo equipo cien por cien.
Y como no mencionar a las empresas, cuya migración a los nuevos sistemas es un proceso caro y tedioso. Windows XP aún se pueden encontrar en los ordenadores de muchas de ellas, y eso que ya han pasado casi 10 años desde su lanzamiento. La gran mayoría ni siquiera han comenzado el despliegue a una versión posterior, sin embargo su plan era iniciarlo este mismo año hacía Windows 7. Sabiendo esto, ¿acaso cambiarán a Windows 8 tras realizar todo este despliegue del que hablamos?
Por supuesto, hay una pequeña minoría de usuarios como nosotros que siempre están dispuestos a estar al día en lo último en tecnología y que están deseosos de nuevos cambios. Pero lo que me temo, es que no entramos dentro precisamente del tipo de ganancia que Microsoft quiere conseguir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario