Así como ayer nos respondíamos cuánta gente hay en estos momentos en el espacio, no es menos válido preguntarnos qué estarán haciendo esas personas allá afuera, barajando la opción de que es posible que alguno de ellos esté usando el baño. Y si fuera así, ¿alguna vez te pusiste a pensar lo complejo que puede llegar a hacer tus necesidades en el espacio? Ajá. No es nada sencillo.
Bueno, National Geographic en su serie Known Universe quiso responder gráficamente este “misterio” espacial. Y definitivamente, tener que ir corriendo al baño porque ya vas a explotar, no es opción. Existe un protocolo estricto, normas, instrucciones e incluso artículos diferenciados para hombres y mujeres, pero también interruptores, tubos, palancas y seguros para las piernas que conforman una estructura verdaderamente intimidante.
Y por si fuera poco, el inodoro de entrenamiento tiene una cámara en su interior que apunta directamente a tu trasero para asegurar que le apuntes al diminuto orificio y evitar que haya objetos extraños flotando por los pasillos…
Pueden verlo con confianza. No hay nada asqueroso.
Link: Watch How Astronauts Use the Toilet in Space (Gizmodo)
Baterías que almacenan y regulan la energía solar
Almacenar la energía obtenida de la luz solar incidente sobre las ventanas o superficies translúcidas, será posible gracias a unas baterías transparentes que acaban de ser patentadas por un grupo de científicos de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad de Málaga (UMA).
Se trata de unas baterías recargables de tipo sándwich, que se podrían acoplar a un dispositivo fotovoltaico. Así, la parte externa del “sándwich” transmitiría la energía solar recogida a la parte interna, que es la que contiene los electrodos de la batería.
¿La ventaja? Estas baterías se podrían colocar en cualquier sitio donde sea posible introducir un módulo transparente (como las ventanas, cristales de un automóvil o la cristalera de los invernaderos), allí captarían energía solar durante el día, y posteriormente la transformarían en energía eléctrica.
Además, son capaces de almacenar dicha energía una vez transformada, almacenándola para su posterior uso, tal como hacen las baterías convencionales, y esa es su novedad: Se podría combinar las células fotovoltaicas con el almacenamiento de la energía en unas baterías recargables, cuya energía se podría utilizar posteriormente a través de un circuito eléctrico, tal como explican los investigadores responsables del proyecto.
El hecho de que sean hechas en material transparente tiene una explicación y no es por mero efecto estético (aunque también es cierto que se acoplan al vidrio y pasan casi desapercibidas), tal como explica el responsable del proyecto, el profesor Luis Sánchez Granados:
Su transparencia a la luz solar, que permite la visión a través de ellos, unido al hecho de que puede ser fabricada directamente sobre soportes transparentes (vidrios o polímeros) hace que pueda ser integrada en superficies acristaladas de edificios y combinada con células solares para ser utilizada en sistemas de ahorro y suficiencia energética en edificios, incluida la iluminación; o incluso llegar a desarrollar un sistema que oscurezca gradualmente las ventanas utilizando solamente la energía almacenada en estas baterías”, concluye.Ahora bien, para implantar este dispositivo hay que integrarlo dentro de unas células fotovoltaicas transparentes, razón por la que los especialistas de la Universidad de Málaga se encuentran estudiando otras aplicaciones y formas de utilización.
De momento, la batería ha sido patentada y el grupo responsable de su desarrollo ya ha recibido varios contactos por parte de empresas del sector de la construcción y la electrónica que están interesadas en este tipo de baterías y su posible comercialización.
Link: Patentan baterías transparentes que almacenan y regulan la energía solar (SINC)
Electronic Arts ya está probando la nueva Xbox
De acuerdo a información publicada por el sitio Develop, la consola sucesora de la Xbox 360 ya se encuentra en los escritorios de uno de los estudios de Electronic Arts.
Este nuevo hardware supuestamente fue enviado a EA el mes pasado, señalando que se trata de una versión muy primaria que de hecho está almacenada dentro del gabinete de una PC. Según se menciona, esto fue realizado por Microsoft para que los desarrolladores de EA comiencen a familiarizarse con la nueva tecnología para crear software de primera generación.
Aunque Microsoft y EA se han negado a hacer comentarios al respecto, Develop asegura que su fuente es muy confiable e incluso se atreven a decir que la nueva Xbox se lanzará a finales del 2012 y que incluso hay posibilidades de que se haga algún anuncio al respecto en el próximo E3.
Sobre esto último, Eurogamer da su opinión y considera que hay muy pocas probabilidades de que se hable de la “Xbox 720″ en el E3 2011 a celebrarse durante este mes de Junio, así que será solo cuestión de esperar un poco para ver si se confirma o se desmiente este interesante rumor.
Link: Develop source: New Xbox console on desks at EA (Develop)
Aplaza el lanzamiento del transbordador Endeavour
El transbordador Endeavour está poniendo las cosas difíciles. Después de aplazar dos veces el último despegue en la historia de la nave, la NASA ha debido correr la fecha por tercera vez, para poder completar las reparaciones necesarias para que sea un viaje seguro.
La agencia espera poder enviar al transbordador al espacio no antes del 16 de mayo. El Endeavour, que originalmente despegaría el 29 de abril, sufrió problemas en los calentadores que protegen un motor. Sin ellos, la unidad se congelaría en la órbita y no serviría para las operaciones que requiere realizar en Endeavour para entrar de vuelta a la Tierra y aterrizar.
El Endeavour comenzó sus misiones al espacio en 1992, por lo que es comprensible que con los años haya acumulado algunas fallas. Según el plan de la NASA, la actual misión STS-134 será la última de la nave, que luego pasará a retiro en un museo.
El Endeavour llevará 6 astronautas, un experimento de astrofísica y cargamento de partes a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión durará 14 días, según lo planeado.
Después del Endeavour, la NASA todavía tiene un último viaje de transbordador planeado con el Atlantis, que viajará el 29 de junio.
Link: Endeavour Launch No EarlierThan Monday, May 16 (NASA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario