Sony presentó a principio de año un nuevo sistema de seguridad, llamado Mofiria, que se basa en la lectura de las venas de tu dedo para determinar tu identidad. Sí, bastante raro.
Se trata de una tecnología que posee una cámara y emisores de luz infrarroja que determinarán la posición y distancia de tus ventas que, así como sucede con las huellas digitales son únicas.
Hace tiempo que la empresa japonesa viene mejorando este sistema y ahora anunció el lanzamiento del FVA-U1, que se conectará al ordenador a través del puerto USB, permitirá el reconocimiento de más de un usuario y que es el primer gadget que llevará a la realidad esta tecnología.
Parece un sistema verdaderamente seguro. Como se sabe en la red, las tecnologías 100% seguras no existen, pero probablemente esta sea una bastante difícil de superar.
Pintura electrónica
Esta técnica de pintura electrónica realmente es una de las mejores y más interesantes que vi en mi vida y los resultados son asombrosos. Esos rollos de pintura que pueden ver en el video no tienen ninguna clase de pintura, sino LEDs.
El proyecto, llamado Sweatshoppe y desarrollado por Bruno Levy y Blake Shaw, funciona de una manera bastante simple, al menos en la teoría. La aplicación se encarga de medir y buscar los lugares por donde la luz verde de los LEDs pasó y los intercambia por los videos que configuraron anteriormente los artistas.
Los creadores de Sweatshoppe planean lanzar pronto el software, pero explicaron que para eso primero hay que terminar de desarrollarlo y hacerlo mucho más user-friendly.
Airbags para helicópteros
La NASA está desarrollando una suerte de airbags o colchones amortiguadores que, colocados en la panza de un helicóptero, amortiguan el choque contra el suelo en caso de que se produzca un caída o descenso brusco, más o menos controlado, o al menos horizontal, del aparato.
El vídeo no muestra nada espectacular excepto que, según los sensores de los dummies, la caída del helicóptero desde 10 metros de altura -caída libre- sufrieron una deceleración menor que en una caída similar sin amortiguadores.
(Vía Technically Incorret / CNET.)

Búsqueda personalizada
16 diciembre 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario