Aunque el avión impresiona por su tamaño, forma y materiales de construcción, algunos de sus números sorprenden aún más:
- El Boeing 787 no es el más grande de la empresa (ese sería el 777). Mide entre 56,7 y 62,8 metros de largo.
- Sus alas se extienden entre 51,8 y 60 metros.
- Sin carga el avión pesa entre 101 y 115 toneladas.
- Es capaz de despegar con un peso total (con carga) de entre 375 y 547 toneladas.
- Viaja a una velocidad máxima de 945 kilómetros por hora (Mach 0,89)
- Podrá transportar hasta un máximo de 290 pasajeros (787-9).
- Su autonomía máxima varía dependiendo del modelo. El 787-3 puede viajar entre 4,650 y 5,650 kilómetros. El 787-8 podrá viajar entre 14.200 y 15.200 kilómetros y el 787-9 podrá viajar entre 14,800 y 15,750 kilómetros.
Además la construcción y manufactura del 787 tiene algunos datos curiosos que lo diferencian bastante de modelos anteriores:
- Montar un avión tarda apenas 3 días, menos del 25% del tiempo que antes requería armar un avión. Esto se logra subcontratando más empresas que envían a Boeing partes semi-montadas, reduciendo el número de personas requeridas para terminar la construcción de un avión y el inventario total de partes.
- Un Boeing 787 usa partes construídas en más de 15 diferentes fábricas y/o empresas. Por ejemplo: las puertas de escape son hechas en Suecia por Saab, las alas en Japón por Mitsubishi Heavy Industries o el tren de aterrizaje fabricadas por Messier-Dowty en Francia con titanio de Rusia y frenos hechos en Italia.
- El material de construcción del 787 es más ligero que otros aviones, 50% material compuesto, 20% aluminio, 10% acero, 5% de otros materiales.
- Las ventanas para los pasajeros serán más grandes que otros aviones: 48 centímetros de alto. El compartimento de mano será 30% más amplio.
via alt1040.com
Un arma láser aerotransportada de increíble precisión
Hace un tiempo el gobierno estadounidense le pidió a la gente de Boeing el desarrollo de una tecnología láser que ya hemos podido ver en unas cientos de películas de ciencia ficción a través de los años. Pero parece que eso se hará realidad muy pronto, ya que, como podemos ver en el video, esta tecnología que se está desarrollando hace 12 años comienza a funcionar tan bien que da miedo.
El video, que fue realizado en pruebas hechas en agosto, se puede observar como un automóvil es el objetivo y la certeza que tiene el láser, que está siendo disparado desde un C-130 Hércules, es algo realmente sorprendente.
La tecnología se llama Advanced Tactical Laser y se pretende instalar en helicópteros de combate (al principio era para defensa, aunque esto sabemos que no será así ni de lejos) y, lo único bueno, es que con esto no se pretende generar daños colaterales sino tener una precisión -casi- perfecta.
Vía: Boing Boing
No hay comentarios:
Publicar un comentario