El fabricante de ordenadores estadounidense Hewlett Packard ha adquirido la compañía especializada en equipamiento de redes 3Com por 2.700 millones de dólares (1.800 millones de euros), según informó hoy la compañía en un comunicado.
HP especificó que pagará 7,90 dólares por cada título de 3Com, y que el cierre de la transacción, que aún está sujeto al visto bueno de las entidades reguladoras y a la ‘luz verde’ de los accionistas de la compañía, está previsto para el primer semestre de 2010.
El grupo anticipó además que prevé que la compra de 3Com, que fortalece su posición en el sector de redes y da impulso a su presencia en China, tenga efectos ligeramente dilutivos en los ingresos del ejercicio fiscal 2010.
Por otro lado, el gigante informático estadounidense anunció hoy sus resultados preliminares para su cuarto trimestre fiscal y anticipó una cifra de negocio de 30.800 millones de dólares (46.200 millones de euros) para el periodo, lo que supone un descenso del 8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El beneficio por acción del cuarto trimestre alcanzó los 0,99 dólares, lo que supone un incremento del 17,8% con respecto a los 0,84 dólares registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El consejero delegado del grupo, Marck Hurd, se mostró muy satisfecho de las cuentas trimestrales, que serán presentadas de manera definitiva el próximo 23 de noviembre, y subrayó que el sólido funcionamiento de la compañía en el periodo refleja un significativo crecimiento en China y que HP está bien posicionada de cara a 2010.
HP mejoró previsiones para el ejercicio fiscal 2010 y ahora estima que facturará entre 118.000 y 119.000 millones de dólares (78.600 y 79.300 millones de euros), una horquilla mayor que la anteriormente pronosticada, de entre 117.000 y 118.000 millones de dólares (78.000 y 78.600 millones de euros).
También pronosticó mejoras para el beneficio por acción, que según las nuevas estimaciones se situará en un rango de entre 3,65 y 3,75 dólares, mayor que el anteriormente estimado, situado entre 3,60 y 3,70 dólares.
Para el primer trimestre fiscal de su ejercicio 2010, HP prevé registrar unas ventas situadas entre 29.600 y 29.900 millones de dólares (19.730 y 19.930 millones de euros).
Segun fuentes de la propia HP.Microsoft desconecta un millón de Xbox pirateadas
Microsoft indicó en un comunicado que “todos los consumidores deberían saber que la piratería es ilegal y que modificar sus Xbox 360 para jugar con discos piratas viola los términos de uso de Xbox Live, anula la garantía y tiene como resultado la expulsión del servicio”.
La medida de expulsar jugadores del servicio de juego on-line de las consolas de Microsoft no es nada nuevo y viene desde la primera Xbox. Con la llegada de 360 y el ‘flasheo’ del ‘firmware’ de su lector, Microsoft se vio obligada a continuar con esta persecución de los piratas, que llega a niveles masivos.
Microsoft indicó en un comunicado que “todos los consumidores deberían saber que la piratería es ilegal y que modificar sus Xbox 360 para jugar con discos piratas viola los términos de uso de Xbox Live, anula la garantía y tiene como resultado la expulsión del servicio”.
La compañía asegura que los ‘baneos’ -del verbo ban, en inglés prohibir- sólo representan un “pequeño porcentaje” pero según el diario económico enfocado a la tecnología Information Week, la cantidad de expulsiones se habría elevado al millón de usuarios en los últimos días. Una cifra importante teniendo en cuenta que se han vendido algo más de 30 millones de máquinas en todo el mundo. “La salud de la industria del videojuego depende de que los clientes paguen por productos y servicios genuinos que llegan desde los fabricantes, las tiendas y los desarrolladores que los apoyan”, añadió Microsoft.
La nueva ola de expulsiones coincide con la llegada al mercado de la secuela de uno de los juegos más usados en el servicio on-line de Xbox 360: ‘Call of Duty Modern Warfare’, el juego de disparos en primera persona de Activision.
Enlace articulo original: http://www.que.es/tecnologia/200911121121-microsoft-desconecta-millon-xbox-pirateadas.html
Panda Cloud Protection ofrece a las PYMES la suscripción a un servicio alojado de seguridad para endpoints y correo electrónico.
Panda Security, The Cloud Security Company, ha presentado hoy la nueva generación de sus servicios anti-malware para pequeñas y medianas empresas (PYMES), Panda Cloud Protection. Panda Cloud Protection es un servicio de seguridad gestionada y completamente alojado para PYMES, que proporciona protección desatendida para endpoints y correo electrónico. Esta solución de seguridad se beneficia de la Inteligencia Colectiva, el reconocido sistema de análisis desde la nube de Panda que proporciona a las PYMES la protección más rápida contra el malware más reciente y peligroso.
Las soluciones de software de seguridad actuales son demasiado costosas y difíciles de administrar para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. Panda Cloud Protection es un servicio de seguridad gestionada increíblemente ligero que automatiza todas las tareas de gestión y permite a las PYMES centrarse en la actividad principal de su negocio, sin tener que preocuparse de la seguridad de su información y parque digital.
Al tratarse de un servicio alojado, Panda Cloud Protection optimiza el consumo de recursos y elimina la necesidad de invertir en infraestructura informática. Las PYMEs se benefician de un servicio de seguridad completamente subcontratado que les permite supervisar y mantener de forma sencilla su protección contra el malware en cualquier momento y desde cualquier lugar, o bien delegar dicha gestión en un proveedor de servicios gestionados (MSP).
Enlace articulo original: http://www.redestelecom.es/noticias/200911110019/Panda-Security-lanza-nuevos-servicios-de-seguridad-basados-en-la-nube-.aspx
Google compra Gizmo5
Con Google Voice, el gigante de las búsquedas quiere ofrecer un sistema para gestionar nuestras llamadas y números de teléfono, pero sin que la comunicación implique pasar por el ordenador. Eso significa que con él no podemos realizar o recibir llamadas desde nuestra máquina.
Pero con la compra de Gizmo5 por parte de Google esto podría pertenecer al pasado, ya que la tecnología de este proveedor de VoIP permitiría a Google ofrecer un sistema completo de comunicaciones, incluyendo móvil, ordenador, VoIP en el móvil,…
¿Qué supondrá finalmente este movimiento? Pues todavía está por ver, ya que Google no ha anunciado cuales serán sus planes para esta empresa. Lo más probable es que la hayan adquirido, más que por su tecnología, por la experiencia de la que disponen en este campo, consiguiendo así una ventaja a la hora de crear su propio servicio.
Enlace articulo original: http://www.genbeta.com/voz-ip/google-compra-gizmo5
No hay comentarios:
Publicar un comentario