Listas para tus caprichos navideños. Así están las dos nuevas cámaras que ha presentado Casio en el día de hoy. Se trata, en primer lugar, de la EX-FH25 (en la imagen), una superzoom (20x) con sensor CMOS retroiluminado de 10 megapíxeles, que viene a suceder al modelo FH20. Posibilita disparar ráfagas de hasta 40 fotogramas por segundo a 9 megapíxeles, grabar vídeo a 720p (30 fps) y tomar imágenes en formato RAW. Cuenta con un panel LCD de 3 pulgadas en su parte trasera y utiliza para funcionar cuatro pilas AA. La EX-FC150, por su parte, disfruta de las mismas características descritas en su compañera, sólo que con un zoom más discreto, de 5 aumentos y un cuerpo mucho más compacto y reducido. Su pantalla es algo más pequeña también, 2,7 pulgadas, y utiliza una batería de iones de litio. Sus precios aún no han sido anunciados, pero imaginamos que no tardaremos en descubrirlos ya que se espera su salida al mercado para el 27 de este mismo mes. Mientras tanto, entretente mirando la galería de imágenes que tienes a continuación.
[Vía 1001 Noisy Cameras]
STMicroelectronics anuncia un nuevo giroscopio MEMS de alta precisión para dispositivos portátiles
¿Te suenan los giroscopios MEMS? Hace apenas un año nos llegaban noticias de que 2009 vería su puesta de largo en toda clase de teléfonos. Lo mismo pecaron de optimistas, pero STMicroelectronics no se da por vencida, y ha anunciado la próxima disponibilidad de un nuevo MEMS de tres ejes con detección de meneos en 360 grados para reconocer gestos y movimientos en 3D "con alta precisión", algo de lo que se podrían beneficiar teléfonos móviles, mandos de consola, navegadores de bolsillo, MIDs y prácticamente cualquier dispositivo portátil que te puedas imaginar. El giroscopio ofrece además dos tipos de salida de datos: 400 dps, para movimientos a baja velocidad, y 1.600 dps, ideal para detectar los gestos más vigorosos.
Los primeros ejemplares estarán disponibles durante el primer trimestre de 2010 para las compañías interesadas en integrarlos. Ya veremos cuántos clientes encuentran.
HUBO: El robot que hace Tai Chi Chuan
Este robotin que pueden ver en el video es HUBO, desarrollado por la gente del Instituto Coreado de Ciencia Avanzada y Tecnología y se trata de un humanoide que, aunque parezca bastante brusco, hace el arte marcial chino llamado Tai Chi Chuan.
Nada del otro mundo, aunque cuando llegue la verdadera inteligencia artificial y le enseñemos Tae Kwon Do o Karate podremos olvidarnos de los perros guardianes que no nos dejan dormir porque están ladrando 25 horas al día.

Búsqueda personalizada
16 noviembre 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario