Para conseguirlo, debes hacer lo siguiente:
- Acceder a la carpeta que alberga la aplicación. En Windows XP pulsando el botón izquierdo del ratón sobre Mi PC y seleccionando la unidad de disco duro. Desde ahí vete a Archivos de programa y localiza la carpeta de la aplicación. (En Windows Vista y 7 pulsa sobre Equipo y sigue el mismo camino que en Windows XP).
- Pulsa el botón derecho del ratón sobre el icono de la aplicación y selecciona Propiedades.
- Activa la pestaña Compatibilidad y marca Ejecutar este programa en modo de compatibilidad para. Selecciona, en el menú desplegable que tienes justo debajo, la versión del sistema operativo en la que sabes que el programa funcionaba sin problemas. Pulsa sobre Aceptar.
Si después de ejecutar la aplicación en Windows Vista o 7, compruebas que la pantalla parpadea o las imágenes se ven difusas, vuelve a seguir el proceso indicado en los puntos anteriores y activa la opción Deshabilitar los temas visuales.
Problemas con la instalación de aplicaciones
Cuando intentas instalar cualquier aplicación en Windows XP, Vista y 7 aparece un mensaje, exactamente La ruta de acceso a la carpeta “Mis imágenes” contiene un carácter no válido, y no puedes llevar a cabo el proceso. Este error se produce por alguna de las causas siguientes:
- Las entradas del Registro de Windows a la carpeta Mis imágenes (My Pictures) no apuntan al lugar preciso, ya que la carpeta se ha movido o borrado.
- Las entradas del Registro llevan a una unidad que no existe.
- Abre la carpeta Mis documentos, que se encuentra en el Escritorio. (O en Iniciar \ Documentos en Windows Vista y 7).
- Crea una nueva carpeta (en el caso de que no exista) con el nombre Mis imágenes (Archivo \ Nuevo \ Carpeta y llámale Mis imágenes).
- Abre el Registro de Windows (Inicio \ Ejecutar o pulsa blas teclas Windows + R y escribe regedit).
- Sigue la ruta:
HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Explorer \ Shell Folders - Crea (Edición \ Nuevo \ Valor alfanumérico) el valor My Pictures o Modifica (Edición \ Modificar) y escribe, en Información del valor:
C:\Documents and Settings\(usuario)\Mis documentos\Mis imágenes
- Sigue ahora la ruta:
HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Explorer \ User Shell Folders - Haz lo mismo que en el caso anterior (con My Pictures), escribiendo, en Información del valor, lo siguiente:
%USERPROFILE%\Mis documentos\Mis imágenes - Por último, sigue la ruta:
HKEY_USERS \ .DEFAULT \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Explorer \ User Shell Folders - Repite lo de los casos anteriores con My Pictures. Escribe ahora, en Información del valor, lo siguiente:
%USERPROFILE%\Mis documentos\Mis imágenes
- Accede al Registro de Windows.
- Vete a Edición \ Buscar.
- En el cuadro de búsqueda escribe el nombre de la unidad que ya no existe, por ejemplo H:, y pulsa sobre Buscar siguiente.
- Cuando aparezca un resultado, cambia, en Información del valor, la unidad que aparece por la que tienes ahora.
- Presiona F3 para continuar la búsqueda. Haz los cambios en todos los lugares en los que aparezca la unidad que no existe.
- Cuando termine el proceso, sal del Editor del Registro.
Ver información sobre tu dirección IP
En ciertos momentos necesitamos conocer los datos de la dirección IP de nuestra conexión de red (Internet). Para ello hay que abrir la consola de comandos o acceder a la información que se nos suministra desde el Panel de control. Estos son los pasos a realizar en Windows XP:
- Para abrir la consola vas a Inicio \ Ejecutar y escribes cmd.
- En la ventana, en el prompt del sistema, escribes Ipconfig /ALL. (Puedes pegar los resultados en un archivo de texto escribiendo: Ipconfig /ALL c:\salida.txt).
- Puedes además ver el estado de tu conexión con los pasos siguientes:
Vete a Inicio \ Panel de control \ Conexiones de red e Internet \ Conexiones de red.
Pulsa sobre el icono de tu conexión y, en la ventana que se abre, señala la pestaña Soporte y selecciona el botón Detalles.
Verás todos los detalles de tu conexión de red.
Cierra las ventanas abiertas.
Fuente lecciones.batiburrillo.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario