Búsqueda personalizada

27 noviembre 2009

Disponible Gigabyte T1028X con Windows 7


El portátil Gigabyte T1028X ya cumplió unos cuantos meses en las principales tiendas de computación, pero muchos usuarios se quejaban acerca de su pantalla por problemas de visualización que estaban relacionados con Windows XP, el sistema operativo que tenia por defecto en ese entonces.
Si ese fuera el caso, pues ahora ya nadie se puede quejar debido a que acaba de recibir una actualización, la cual la convierte en un portátil muy atractivo. Amazon está vendiendo el Gigabyte T1028X con una licencia para Windows 7 y un mayor disco duro de 250 GB. El resto se encuentra exactamente igual: Atom N280, memoria de 1 GB y una batería de 6 celdas.
La tienda en línea ha etiquetado este rediseñado equipo con un precio de 698 dólares, por lo que automáticamente ya tienes una opción para obtener un portátil táctil y con Windows 7 por menos de 700 dólares. En caso de que necesites estar siempre conectado a internet, también hay un modelo con 3G con un precio de 788 dólares.
Vía | liliputing

El-futuro-de-la-internet


Internet ha tenido hasta la fecha una evolución sorprendente; sin embargo, esto no es más que un anticipInternet ha tenido hasta la fecha una evolución sorprendente; sin embargo, esto no es más que un anticipo de lo que nos espera.
En pocos años el mayor tráfico de Internet va a corresponder a aplicaciones orientadas al ocio, hoy por hoy casi inexistentes.
En ese momento se explicará como curiosidad que ese canal de entretenimiento comenzó siendo una red de propósito militar, después de investigación, posteriormente académica, más tarde comercial y finalmente un conglomerado en el que se puede encontrar de casi todoo de lo que nos espera.
En pocos años el mayor tráfico de Internet va a corresponder a aplicaciones orientadas al ocio, hoy por hoy casi inexistentes.
En ese momento se explicará como curiosidad que ese canal de entretenimiento comenzó siendo una red de propósito militar, después de investigación, posteriormente académica, más tarde comercial y finalmente un conglomerado en el que se puede encontrar de casi todo.


En cuanto a la información disponible, pocos serán los proveedores de información, editores, etc. que se permitan el lujo de no poner su información también en Internet. Habrá una evolución desde la actual gratuidad hacia un esquema mixto con parte gratuita y otra parte de cobro, combinada con la financiación por publicidad.
El comercio electrónico, es decir, la tele pedido y la tele venta desde nuestro terminal, tendrán un considerable impulso sobre todo para artículos muy estandarizados.
Esto no quiere decir que desaparezcan los canales convencionales, simplemente será más barato comprar por terminal al ahorrarse costes de distribuciónCon la generalización del correo electrónico personal y de grupo se reducirán los desplazamientos y las reuniones, consiguiendo una comunicación interpersonal más fluida y eficaz
La interrelación de grupos sociales pequeños o grandes y dispersos será más sencilla, permitiendo mayores posibilidades de movilizar grupos. Igualmente, podrán ejercerse influencias sobre/entre
Las Promesas de la Computación
Inteligencia Artificial Robots Sistemas de Información Masivos Sistemas Deductivos Sistemas Expertos Amigables
Las Promesas de las Redes
Tolerancia a Fallas Recursos Compartidos Acceso a Información y Bases de Datos internacionales Trabajo a Distancia El fin de las barreras geográficas

La Realidad de las Redes
Fallan más que antes Nunca sabemos quién tiene la culpa Mayores dependencias Internet está lleno de basura y de Hackers
www.elprofesionaldelainformacion.com


MSI personaliza su tarjeta Radeon HS5770


MSI acaba de anunciar que pronto próximamente a la venta una nueva versión de su Radeon HD 5770, dotada esta vez de un sistema de enfriamiento propio que viene sustituir el que ofrecía AMD. Su nombre en clave es R5770-PM2D1G (algún día tendré que hacer un post cobre el porqué y el cómo de esos números de referencia porque… intriga, ¿a que sí?), y tiene un chip gráfico que corre a 850Mhz con 1Gb de memoria GDDR5, funcionando a 2400Mhz en un bus de 128-bit.
O sea, que las frecuencias son idénticas a las otras tarjetas Radeon HD 5770. Es compatible CrossFireX y DirectX 11 y tiene dos puertos DVI, un HDMI y otro Displayport, así como varios conectores PCI-Express 6-pins. El precio oficial anunciado por MSI es de 130€ pero no ha dado ninguna fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario