Búsqueda personalizada

26 octubre 2009

Windows 7 ya está en la calle



asistimos a la presentación social y por todo la alto del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 7. Tras el fracaso del Vista, la empresa de Bill Gates quiere recuperar adeptos, sobre todo frente a Mac, que le va comiendo terreno a pasos de gigante. El Windows 7 se puede comprar online en la web oficial de Microsoft, para que podamos estar acutalizadas en esto de la informática.

Existen tres versiones: Home, Premium y Ultimate, según la utilidad que le vayas a dar. Con el 7, Microsoft quiere correr un tupido velo sobre su gran apuesta, el Vista, que ha gustado a muy pocos. Yo me he negado a utilizarlo, desistalándolo de aquéllos ordenadores que lo tenían.
En cuanto al aspecto gráfico, el 7 es muy parecido al Vista pero en cuanto a sus herramientas y el uso de éstas, le ha superado y mucho, según los expertos.
Lo más destacable es el nuevo Explorador de ficheros (más intuitivo y fácil de utilizar), la barra de tareas (más grande y muy similar a la que se utiliza en el sistema Mac), el nuevo Windows Media Player 12 (diseño muy claro y fácil de usar) y algunas cosillas más que aunque se basan en el Vista, superan sus deficiencias.
Foto de chicageek.com

El Mac mini, otra baza de Apple para luchar contra Windows 7



Ahora que parece que Apple ha entrado en la guerra contra Microsoft pegando primero con algunos anuncios para la televisión, estrategia que puede salirle más o menos bien a la hora de ganar cuota de mercado, creo que Apple tiene otro as en la manga, un as pequeñito en tamaño pero que puede dar bastante juego. Me refiero al Mac mini, con un lavado de cara (o mejor dicho interno) en la última actualización presentada el martes pasado, y que creo que es un ordenador más que interesante para posibles personas que se estén pensando dar el salto a Mac.

El otro día mi compañero Miguel os contaba la estrategia diseñada por Apple para contrarrestar la salida de Windows 7, un sistema operativo que según cuentan las personas que lo han probado, ha dado un salto cualitativo importante. Y mi compañero Aitor os contaba las bondades del Mac mini en versión server, frente a servidores de la competencia.
Yo creo que la presentación de la semana pasada de un Mac mini nuevo no es fruto del azar, sino que forma parte de la estrategia. De hecho, cuando apareció el primer Mac mini, Apple nos lo vendía como un ordenador de entrada al mundo Mac y destinado a los posibles switchers. Ahora, con la aparición de Windows 7, muchos usuarios querrán acercarse al mundo Apple, pero con el escenario económico mundial muchos de los que darán el paso no lo darán por puertas grandes (véase iMac u otros ordenadores de Apple), sino por la puerta “pequeña” del mini, por decir algo, porque el mini es un señor ordenador tanto en prestaciones como en precio.
Otro motivo por el que considero que el azar no ha tenido nada que ver con la actualización del Mac mini, es que el pequeñin de Apple es el ordenador que menos actualizaciones ha tenido desde su aparición (sin contar el Macbook Air), y mucha casualidad tiene que ser que la última sea precisamente ahora, justo antes de la llegada de Windows 7.
El precio de Windows 7 en su versión más barata es de 199 euros, el Mac mini más básico cuesta en España 549 euros e incluye Snow Leopard. Una posible alternativa, el Dell Studio Hybrid, sale bastante más caro en una configuración similar, algo menos de 700 euros, (incluyendo Vista, todavía no están las configuraciones con Windows 7 en la página de Dell).
Yo creo que el Mac mini recién remozado es como un peon de ajedrez bien posicionado en el tablero, pequeñito pero matón y, junto con la actualización del Macbook (aunque éste juegue en la liga de los portátiles y no de los sobremesa), va a ser un arma fundamental en la batalla por la cuota demercado. 


[Descarga del día] 7Tweak, limpieza y optimización del sistema orientada a Windows 7


Poco a poco surgen aplicaciones desarrolladas, expresamente, para aprovechar y dedicarse a Windows 7, el nuevo sistema de la familia de Microsoft Windows. 7Tweak es compatible, y útil, también con Windows Vista y Windows XP, pero la limpieza del sistema, y sobretodo sus ajustes y optimización, están ya orientados y pensados para Windows 7.
7Tweak recopila, en varios apartados, el conjunto de herramientas necesarias para exprimir a tu sistema y lograr una mayor velocidad. Se preocupa por el estado de tus discos duros a través de la tecnología SMART, que monotoriza los discos para prevenir posibles fallos de lectura y escritura. Con Intelligent Disk Cleaner recupera espacio libre, espacio de almacenamiento, borrando archivos innecesarios sin peligro para la estabilidad del sistema. Utiliza Safe Defragmentation para unir todos los fragmentos de ficheros esparcidos por tu disco duro, con el objetivo de lograr una mayor velocidad. Y no se olvida de la importancia del Registro de Windows, con la opción de realizar una copia de seguridad (Registry Backup/Retore), eliminar las entradas ya inservibles (Intelligent RegCleaner) y también desfragmentar (Registry Safe Defragmenter).



Incluye varios ajustes para personalizar a tu gusto el sistema operativo, primando el rendimiento, la seguridad o la interfaz visual según cada caso. Puedes meter mano al Firewall, el navegador Internet Explorer, o a Windows Update a través de Security Tweaks. O, entre otros y si lo prefieres, personalizar el comportamiento del cliente de correo electrónico Outlook o el reproductor multimedia Media Player.

No hay comentarios:

Publicar un comentario