Parece mentira que sean apenas 11 años que lleva de vida Google, una empresa que nació como un simple buscador y que gracias a su visión e innovación, ha cambiado la forma como usamos la internet. Por algo hoy día es el gigante de la computación, dejando atrás a Yahoo! (que nació primero) y Microsoft (que ha sido desplazado por su lentitud en adoptar los cambios, ni hablemos de innovar o proponer nuevos avances).
Sin más, el video..
Via Fayerwayer
Xerox desarrolla tinta capaz de imprimir circuitos en cualquier superficie
Xerox acaba de anunciar un nuevo proceso para la creación de una tinta capaz de conducir electricidad y funcionar como circuito, dando paso a la computación ubicua (ubicomp) a través de circuitos electrónicos impresos.
Para crear los circuitos, Xerox utiliza una tinta que contiene plata para su conductividad. En el pasado, los intentos de usar plata líquida para imprimir circuitos no funcionaban por que la tinta necesitaba temperaturas altas para mantener el líquido de metal y que por otro lado el calor fundía sustratos débiles como el plástico. Esta nueva tinta, sin embargo, puede imprimir circuitos a temperatura ambiente de las actuales impresoras de inyección de tinta disponibles.
Mientras tanto Xerox ya está haciendo disponible su tinta para desarrolladores third-party y estará disponible una vez que se masifique su producción. En corto plazo se centrarán en etiquetas RDIF y papel inteligente, pero desde que la tinta puede imprimir en casi cualquier superficie, las aplicaciones son casi ilimitadas, ¿Corbata de 150 GB ó suéter GPS?
Lo más importante es que ahora se podrán imprimir circuitos complejos al vuelo, en vez crear circuitos caseros de enorme tamaño en un fotolito usando productos químicos.
NVIDIA prepara Cloud 3D
El fabricante de chips gráficos, NVIDIA ha presentado la plataforma que facilitará a los desarrolladores crear gráficos 3D y mostrarlos en cloud computing (computación en nube). Se trata de Cloud 3D, un hardware que residirá en los centros de datos y no en el equipo del usuario, por lo que se desarrollará en streaming y por la Web.
Para que esto sea posible, NVIDIA se basa en dos tecnologías: Tesla RS, que se trata del harware gráfico para los servidores; y el iRay, un renderizado de NVIDIA Mental Images, que se encargaría del renderizado instantáneo al harware gráfico.
Hoy en día para renderizar una imagen superrealista se necesitan, aproximadamente, 15 segundos, por lo que no está preparada para mostrar una imagen real, sino solamente estáticas. Cloud 3D estaría dirigido, sobre todo, a arquitectos, diseñadores, etc.
Búsqueda personalizada
27 octubre 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)








No hay comentarios:
Publicar un comentario