La llegada de Windows 7 ha revolucionado el mundo de la informática. Su interfaz multitáctil llegó para quedarse y no nos extrañará ver en las próximas semanas unos cuantos lanzamientos de dispositivos que aprovechen al máximo las posibilidades de este sistema operativo. HP, a la vanguardia de esta tendencia, presenta el monitor L2105tm.
Se trata de un monitor multitáctil de 21,5 pulgadas con calidad 1080p con entradas de señal de imagen VGA, DVI-D con HDCP. Además cuenta con conectividad USB para la entrada táctil. Incluye además un puntero (o “stylus”) para utilizar en complemento con algún software de edición de fotografía con el cual podemos “escribir” por encima de la imagen, tal como si se tratase de un TabletPC o una PDA.
Esta novedad de HP Compaq L2105tm se ofrece a un precio de 229 dólares, un costo bastante razonable si se tiene en cuenta que este tipo de monitores modifican radicalmente la experiencia de manejo de un sistema operativo como Windows 7 que ofrece la posibilidad de ser utilizado mediante una pantalla táctil.
Fuente: Gizmos
Acer S243HLbmii: delgado monitor LCD de 24 pulgadas
Acer ha presentado un monitor que se destaca por la funcionalidad de espacio que supone el uso de la tecnología LED. El monitor en cuestión se denomina Acer S243HLbmii y tiene tecnología LCD (acrónimo en inglés de retroiluminación con diodos emisores de luces).
El Acer S243HLbmii tiene apenas 14,5 milímetros de grosor y una diagonal de 24 pulgadas. Consigue una resolución máxima de pantalla FullHD debido a sus 1920×1080 pixeles, un tiempo de respuesta de imagen de apenas 2 milisegundos y un contraste con un ratio de 1000:1. Como innovación, implementa un panel de retroiluminación LED, lo que le otorga una luminosidad de unos 250cd/m2. Un dato importante es que tiene un bajo consumo de energía, que la compañía ubica en los 17,2 voltios.
El Acer S243HLbmii incluye dos altavoces de un vatio cada uno, dos entradas HDMI y un puerto VGA. A un costo de unos 270 euros creemos que es una buena alternativa para tu escritorio.
¿Tú que crees?Fuente e imagen: tusequipos
Se acercan las placas mini ITX para socket 1156
Aunque habrá que esperar al año que viene, Intel tiene prevista la comercialización de placas mini ITX con soporte para el nuevo socket 1156, el cual ya lo están usando los potentes Intel Core i5 e i7 Lynnfield
¿Que significa esto?, pues que estas placas base ya no llevan grafica integrada en su chipset, ya que esta vendrá incorporada en los nuevos procesadores Core i5 Clarkdale con tecnología de 32nm. Estos procesadores tendrán un TDP de tan solo 73W, recordar que dentro va un micro y una grafica, y el micro ofrecerá un rendimiento interesante.
Sigamos con la placa base. Decíamos que incorporaba el socket 1156 para la nueva hornada de micros, pero también incluye el nuevo chipset H57. Este chipset ya no incorpora grafica integrada, pero no significa que no tenga conectividad de video digital (DVI-HDMI), por algún sitio tiene que slir la señal de video de la grafica integrada en el encapsulado del procesador. Esta grafica se comunicara a través de un bus de datos con el chipset H57, el cual transmitirá la imagen a las salidas de video de la placa.
Aquí dejo una imagen en la que podéis ver la arquitectura de la nueva plataforma. A la izquierda la antigua y a la derecha la nueva. Apreciareis la reducción de un chip en la solución Westmere (H57), así como la reubicación del chipset grafico y controlador de memoria.
Estas nuevas placas mini ITX pueden tener la siguiente conectividad:
- Cuatro puertos SATA,
- Seis puertos USB,
- Un puerto eSATA,
- Slot PCIe x16,
- Un puerto Gigabit Ethernet,
- Audio de 7.1 canales,
- Salidas de video DVI y HDMI
Todo este nuevo despliegue de medios nos va a ofrecer equipos mas potentes con consumos reducidos. Según lo observado en Anantech, esta plataforma consumiría menos de 30W en idle y 70W corriendo el Benchmark Cinebench R10.
Ultima foto de la nueva placa.
Como veis, nos llega un 2010 cargado de novedades para el mundillo HTPC, equipos mas potentes reduciendo el consumo.
Fujitsu Fi 6130: escáner con ultrasonido inteligente
La tecnología del ultrasonido inteligente consiste en un sistema que detecta los problemas de escaneo con total exactitud para detener la acción de escaneo sin dañar el documento ni perder datos. Si bien ya es utilizada en otros modelos de escáneres y está orientada al segmento alto del mercado, Fujitsu ha lanzado el modelo Fi 6130 que esta pensado para los usuarios particulares y pequeñas empresas. Con esta tecnología se logra la digitalización sin fallas de todo tipo de documento en diversos gramajes, peso, tamaño, fotografías o notas adheridas.
El modelo Fi 6130 de Fujitsu tiene una velocidad de 30 ppm,/60 ipm en color y de 40ppm/80 ipm en blanco y negro; admite desde A4 hasta A8 y todo tipo de tamaño y grosor, incluso escanea tarjetas de crédito. Logra una máxima calidad de imagen con su nueva óptica CCD y garantiza que no se atasque el papel con el sistema Straight Paper Path. Permite la separación de lotes por códigos de barras y hasta los reconoce. Además, admite la integración de un imprinter (post imprinter) para poder imprimir un código o cadena alfanumérica durante la digitalización del documento.
Otra importante innovación la constituye la posibilidad de digitalizar los documentos A3 a través del ADF: con un portador de hojas especial, se introduce doblado el documento A3 para escanear 2 caras al mismo tiempo y luego recomponer la imagen en formato A3. Con ello se evita la adquisición de un escáner especial para este formato de papel.
A un costo de unos 860 dólares (unos 570 euros) el Fujitsu Fi 6130 es una buena herramienta para tu pequeña empresa o tu hogar. ¿No lo crees así?
Fuente e imagen: muycomputer
No hay comentarios:
Publicar un comentario