Búsqueda personalizada

24 octubre 2009

Vídeo: la tienda de Microsoft



El rumor acerca de que Microsoft podría abrir sus propias tiendas se remonta a mucho tiempo atrás y ha sido con el lanzamiento de Windows 7 cuando se ha producido la primera apertura de una tienda propia.
Ha sido en Arizona y, por lo que hemos podido ver, imita bastante el concepto de las Apple Store, con los productos expuestos para que el público pueda jugar con ellos y mucho espacio para moverse (excepto el día de la inauguración, que se encontraba bastante llena).

Podemos ver como han querido mostrar un buen número de portátiles equipados con Windows 7, como disponen de la mesa táctil Surface y como los teléfonos móviles con Windows Mobile ocupan un espacio reducido en la tienda.
Curiosamente, el vídeo de esta tienda ha sido grabado por un usuario con el iPhone. Ciertamente irónico.
Vía | Pocket Lint.


Yamaha PDX-60, base inalámbrica para el iPod


Yamaha ha presentado esta semana un nuevo sistema de sonido con certificación de Apple para su iPod o iPhone en el que además de dos altavoces y subwoofer, disponemos de un amplificador el que podemos conectar sin cables la fuente de sonido.
El Yamaha PDX-60 hace uso de la tecnología yAired en vez de bluetooth. Esta tecnología es propietaria de Yamaha y transmite el sonido sin comprimir a una distancia no anunciada, aunque en estos casos no es lo más importante.

La potencia del sistema de sonido tampoco aparece reflejada entre las especificaciones del Yamaha PDX-60. Sí está la respuesta en frecuencia, que va de los 30 a los 20.000 Hz.



Con un diseño bastante sobrio, este sistema cuesta 300 dólares y podemos adquirirlo en negro, gris, azul o rosa, colores estos últimos con los que deja de ser sobrio.
Vía | iLounge.

Imagen de la semana: Yamaha EC-f


Ya tenemos imagen de la semana. ¡Y nos encanta! No, no se trata de una consola Xbox 360 modificada ni a la que le hayan añadido ruedas, sino de un modelo de ciclomotor eléctrico de Yamaha que se ha presentado en la feria Tokio Motor Show.
Con su chasis de aluminio y su batería recargable, esta Yamaha EX-f podría pasar perfectamente por el último periférico de la consola de Microsoft o un nuevo control de Logitech para la misma.
Lo que está claro es que dan unas enormes ganas de pedir una para probarla en Xataka.

Selección de libros electrónicos de menos de 300 euros



Tras repasar las reflexiones que deberíamos hacernos antes de decidirnos a comprar un libro electrónico, ya podemos mostraros la selección de modelos que hemos realizado.
En esta primera selección de libros electrónicos repasamos los modelos más básicos y asequibles que se pueden comprar directamente en España. De hecho ninguno cuesta más de 300 euros. En la segunda selección profundizaremos en equipos que ofrecen conectividad y funciones avanzadas para el lector que quiere algo más que un soporte moderno para leer.

Cool-er, tratando de hacer popular el libro electrónico

Una de las apuestas más llamativas en el mercado español en la actualidad, de hecho se puso a la venta antes de verano, es el Cool-er, un lector compacto, con menos de 200 gramos de peso, pantalla de 6 pulgadas, 8 niveles de gris y resolución de 800×600 píxeles.
Lo llamativo de este modelo es que se ofrece en diferentes colores, haciendo más desenfadado y atractivo un dispositivo que hasta hace poco se tildaba de demasiado serio. No se puede innovar mucho en el diseño de momento, así que cualquier paso adelante es bienvenido.


Lo que no nos gusta tanto ya del Cool-er el el acabado y materiales que se han empleado. Pese a los 225 euros que cuesta más gastos de envío, la sensación de estar ante un producto de coste menor es grande.
Además de la carcasa, los controles son de plástico y la impresión de que acabarán fallando es alta. En nuestra prueba a este lector no nos han parecido nada cómodos de usar. A cambio es cierto que su pantalla se ve muy bien, es ligero y delgado y su autonomía muy destacable.


El tema de los formatos nos ha gustado mucho en las pruebas, pues se incluye soporte del EPUB y PDF, además de FB2, RTF, TXT, HTML, PRC, JPG y MP3.
El caso del Cool-er es el mejor ejemplo que podemos poner de la situación del libro electrónico en España. Es un lector interesante principalmente en el precio comparado con otros modelos que podemos encontrar en nuestro país pero se nos queda cara de bobos cuando por bastante menos, en EEUU encontramos opciones tremendamente superiores.
Así que a menos que este tipo de lectores bajen de precio de forma muy acusada, no les vaticinamos mucho futuro.

Papyre 5.1, actualización de uno de los veteranos



De los primeros que oímos hablar en España, el Papyre es ya todo un clásico entre los lectores de libros. Y se muestra incombustible. Lo podemos encontrar en Grammata con un precio de 300 euros en su versión de 6 pulgadas.
Pero nosotros vamos a recomendar el nuevo modelo Papyre 5.1. con pantalla algo menor pero también mejor precio. Para comprar este modelo tenemos que desembolsar 230 euros, lo que lo sitúa a la par que el Cool-er en ese aspecto.
El diseño de Papyre es lo menos destacado. La nueva versión mejora el peso, que se reduce hasta poco más de 150 gramos, y el grosor, que se queda en 1 cm.
Entre las especificaciones más destacadas sin duda remarcamos el soporte de formatos, que están prácticamente todos PDF, DOC, WOLF, MP3, HTML, TXT, CHM, FB2, DJVU, PNG, TIF, GIF, BMP, JPG, PPT, EPUB, LIT, PRC, MOBIPOCKET ... (y prometen actualizaciones via software) , así como el soporte de enlaces, marcas y función de búsqueda, y la autonomía, que alcanza las 9.000 páginas.

Cybook, otro clásico que se actualiza con mejor versión

El Cybook Gen3 es otro de los lectores electrónicos clásicos que podemos adquirir en España con relativa facilidad. Su precio está en la media de esta selección, costando 260 euros.
El Cybook Gen3 tiene una pantalla de 6 pulgadas con 4 niveles de gris, autonomía de 8.000 páginas y 174 gramos de peso.


El punto flaco de este lector lo encontramos en los formatos soportados. No hay huella del EPUB, el formato del futuro, y prácticamente nos estamos limitando a archivos de texto plano, HTML (podemos descargar feeds RSS) , Mobipocket y PDF, éste último sin posibilidad de hacer zoom, lo que es completamente negativo.
La memoria interna de 8 MB es también ridícula en estos tiempos.
Suerte que ya disponemos de una nueva versión más atractiva casi al mismo precio. El Cybook Opus sale por unos 240 euros y tiene de entrada un diseño mucho más atractivo.


La pantalla se reduce a 5 pulgadas, con cuatro niveles de grises, pero mantiene la resolución del modelo de más tamaño, 800×600 píxeles. En este caso sí que hay soporte para el formato EPUB (es el único que se añade de hecho) y los controles físicos parecen mejor pensados.
El procesador es de 400 Hz, el doble que el modelo Gen3 y la memoria interna sube su capacidad hasta 1 GB.

Sony PRS-300, la versión básica del lector de una gran marca

A pesar de que oficialmente no se vende en España, en tiendas como ApolloXXI podemos adquirir este lector básico de Sony.


El Sony PRS-300 es el modelo con el que Sony quiere introducir sus lectores de libros entre el gran público. Forma parte de su catálogo llamado Reader Pocket Edition y su precio es de 200 euros, un precio atractivo y con el que además nos llevamos un lector de mucho mejor acabado que otros.
Hay por cierto una interesante versión por menos de 300 euros con pantalla táctil.
El lector PRS-300 Pocket Edition dispone de una pantalla de 5 pulgadas con 8 niveles de grises y está disponible en diferentes colores (no tantos como el Cool-er).
Este lector, a pesar de ser de Sony, que recordemos que insistía hasta hace poco en su formato propio, ya incorpora la compatibilidad con el formato EPUB, además de PDF, TXT, RTF y DOC entre otros.
No nos gusta tanto de este lector que la memoria interna sea de 512 MB sin posibilidad de ampliarla mediante tarjetas de memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario