Búsqueda personalizada

25 octubre 2009

Inconvenientes de la “suspensión híbrida” en Windows 7


Y otro de esos pequeños detallitos fastidiosos de Windows 7 de paquete: La nueva modalidad de suspensión híbrida (hybrid sleep, no sé si esté bien traducido al Español) complica las cosas al momento de reanudar el sistema. De acuerdo con mi investigación express, esta modalidad lo que hace es escribir una parte de la memoria RAM en tu disco duro, lo que permite al sistema dejar de suministrar energía a algunos componentes adicionales a diferencia de la modalidad anterior de Suspender.
Lo malo de eso es que se demora minutos en reanudar el sistema a un estado usable. Por lo pronto, he optado por deshabilitarlo. He aquí cómo.
En el Panel de Control > Opciones de Energía en el plan activo (Balanceado, por omisión), click en la opción “Cambiar la configuración del plan.” Allí adentro, hacemos click en “Cambiar configuración avanzada” y en el submenú “Suspender”, deshabilitamos la opción de “Permitir suspensión híbrida.



Panel de Control > Opciones de Energía
Me imagino que esta opción está diseñada para mejorar la duración de la batería en equipos portátiles, pero en equipos de escritorio entorpece el trabajo. Un detallito que hubiera sido conveniente que Microsoft tomara en cuenta.

Verifica si puedes instalar Windows 7

De seguro con todos los comentarios favorables que se han hecho a Windows 7 por parte de expertos y la gente de diferentes blogs, es posible que estés con ganas de instalarte este nuevo sistema operativo, pero la gran pregunta es si nuestra computadora actual podrá “resistirlo”. Microsoft ha puesto una herramienta que luego de descargarla e instalarla nos permitirá conocer si podremos “jugar” con Windows 7.


La herramienta es el Windows 7 Upgrade Advisor y el siguiente es el enlace directo de descarga.

Windows 7 en Sietes



Sietes es un pueblo de Asturias, perteneciente a Villaviciosa, con alrededor de 40 habitantes. Es allí donde decidió Microsoft presentar a nivel nacional su nuevo sistema operativo Windows 7. Tras el bacatazo que se han dado con windows vista, parece ser que el nuevo sistema renueva y mejora el anterior, subsanando sus problemas.
Sus habitantes, la mayoría ancianos y gente que vive del campo, han visto como pintaban sus casas con los colores de la marca, les traían ordenadores y banda ancha, para crear el aula de informática “Conecta”. Ahora pueden asistir a clases de informática. Muchos era la primera vez que veían un ordenador. Uno se puede imaginar la revolución que ha provocado todo esto en el pueblo, pues ya llevaban todo el mes anterior con los preparativos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario