Búsqueda personalizada

06 octubre 2009

Prototipos de ratón multitáctil

Microsoft ha presentado un total de cinco prototipos de ratón que experimentan distintas funcionalidades haciendo uso de la tecnología multitáctil. Es lo que han denominado Mouse 2.0 y podría ser el futuro de tan útil periférico. Sin duda alguna, no queremos crear falsas esperanzas, repetimos que se trata de prototipos, pero ello no implica que alguno de ellos sea viable de cara al futuro y veamos la tecnología multitáctil aplicada a unos periféricos que han avanzado relativamente poco.

Dicho movimiento por parte de Microsoft deja entrever que Apple no es la única compañía que está pensando en integrar tecnología táctil / multitáctil a los sufridos y útiles ratones de ordenador. Son un periférico que lleva bastantes años entre nosotros y los avances tecnológicos que han vivido se pueden resumir en el paso de los ratones de bola a los actuales ópticos, con los consiguientes pasos intermedios de sensor IR, óptico, láser y demás, y la adición de más botones y rueda de desplazamiento.




Prototipos de ratón multitáctil de Microsoft.

Los modelos en particular son quizá algo extravagantes y sólo habría un par de ellos que podrían ser puestos a la venta como ratones tradicionales de cara al futuro, pero bueno, nunca está mal el estudiar distintas variantesy que los conocimientos adquiridos en tales menesteres puedan aplicarse a un producto final mejor de cara al usuario final. Os dejamos los nombres de los mismos: FTIR, Orb Mouse, Arty, Side Mouse y Cap Mouse aunque mejor no entramos en detalle y os dejamos el vídeo en el que nos los presentan detenidamente.


Router todo-en-uno D-Link 

La compañía D-Link acaba de poner a la venta su nuevo router Wi-Fi N DIR-685 que puede ser catalogado como todo en uno, puesto que a su larga lista de características técnicas y posibilidades de conexión se une la de marco de fotografías digitales. El nuevo router llega como solución global a las redes domésticas ya que además de tener una apariencia externa sobria que junto a la funcionalidad de marco permite dejarlo en cualquier lugar sin llamar la atención, ofrece conectividad Wi-Fi N.

El nuevo dispositivo integra un módulo Wi-Fi N que ofrece la máxima velocidad y alcance disponibles en conexiones Wi-Fi domésticas. Además el router integra una pantalla de 3,2 pulgadas que permite mostrar vídeo o bien fotografías. En esa misma pantalla también se pueden mostrar estadísticas del router vía gráficas, o bien la previsión meteorológica, entre otros.




El Router D-Link Xtreme DIR-685 ofrece la característica SharePort, que no es más que un puerto USB desde el cual podemos compartir en toda la red, impresoras y otros dispositivos USB. El router puede integrar de manera opcional un disco duro de 1 Tbyte y formato de 2,5 pulgadas SATA desde el que servir archivos vía FTP o SAMBA. La característica NAS también implica funciones de servidor UPnP y la posibilidad de realizar descargas vía BitTorrent.

El router tiene dos puertos USB y dos puertos Ethernet Gigabit; además ha sido diseñado como un router eficiente, con un ahorro de energía de hasta un 30% y con opciones como apagar la conectividad Wi-Fi en ciertos periodos de tiempo, léase madrugada, o cuando no estemos en casa. El precio de D-Link Xtreme N DIR-685  es algo elevado, pero hay que tener en cuenta la calidad del producto, 300 dólares.



Security Essentials Antivirus de Microsoft no estará disponible para piratas



El nuevo paquetede seguridad de Microsoft, Security Essentials, no protegerá a quienes tengan instaladas versiones pirateadas de Windows.

Diario Ti: Al ser instalado, el programa verifica si la licencia de Windows es válida. Así, quienes hayan activado su copia de Windows con una clave ilegal, son notificados de la situación,
Alex Kochis, responsable de la división Windows Genuine Advantage, explica en el blog de la empresa que durante la instalación se pide a los usuarios validar su licencia mediante un enlace online, para confirmar su autenticidad. Una vez cumplido este procedimiento, Security Essentials puede ser instalado y ejecutado.

Fuente: Windowsteamblog 


Routers ADSL 802.11n: Asus DSL-N13


  Lo primero que llama la atención de este modelo es la sencillez de su instalación, pues incluso cuenta con un botón en la parte trasera capaz de autodetectar los parámetros y configuración de nuestra ADSL, siendo necesario que solo introduzcamos el nombre de usuario y contraseña de nuestra línea para que todo funcione


También destaca su interfaz web, muy sencilla para usuarios inexpertos, donde incluso podremos ajustar el QoS (la priorización de servicios) de una manera tan simple que nos ha dejado sorprendidos. También sobresale el control parental, que, aunque no facilita el filtrado de URLs, sí permite decidir qué horas podrán o no navegar ciertos ordenadores.

Por último, los dos puertos USB posibilitan que actúe como servidor de impresión (hemos tenido algún problema en su instalación) y como servidor FTP interno o externo con la conexión de un disco duro externo. Lástima que no permita compartir carpetas SMB para entornos Windows. 

Características:

Router ADSL WiFi compatible 802.11b/g/n con seguridad WEP/WPA/WPA2 (Personal). Cortafuegos y filtrado de contenidos básico. Compatible ADSL2/2+, 4 puertos LAN Ethernet, 1 puerto USB para dispositivos de almacenamiento y 2 antenas no extraíbles. Interfaz en castellano

Precio:
139 euros

Valoración:
8,3

Calidad/precio:
8

No hay comentarios:

Publicar un comentario