Búsqueda personalizada

06 octubre 2009

MySpace busca la rentabilidad con un nuevo jefe financiero


Mark Rosenbaum, hasta ahora asesor financiero de la Metro-Goldwyn-Mayer, se incorpora a la red social con el objetivo de darle un giro a su política económica.

MySpace ha fichado al asesor financiero del estudio cinematográfico Metro-Goldwyn-Mayer en un intento por darle un giro completo a su política económica y buscar la rentabilidad como primer paso para plantarle cara a su gran rival, Facebook.
News Corp compró MySpace en 2005 cuando todavía era la red social con más usuarios de Internet, pero desde entonces Facebook le ha ido comiendo terreno hasta dejarla en un segundo plano. La compañía de medios lleva meses intentando reorientar MySpace para que no caiga en el olvido ni de los usuarios ni de los anunciantes, de ahí el fichaje ahora realizado.
Rosenbaum es un conocido ya en News Corp, donde fue vicepresidente senior para economía corporativa en Gemstar-TV Guide, una antigua unidad de News Corp, y previamente fue jefe financiero en SmartJog SA, una empresa de capital de riesgo respaldada por Francia. Además ha trabajado como vicepresidente senior de la distribución de televisión internacional y de redes estadounidenses en Twentieth Century Fox y anteriormente en Disney.

Nuevos drivers NVIDIA Windows 7

Aunque NVIDIA ya ofrecía soporte para el nuevo sistema de Microsoft, ahora la versión 191.07 de los controladores son compatibles con las versiones de 32 y 64 bits además de ofrecer soporte para las funciones avanzadas de las Geforce 8 como PhysX, CUDA, WDDM 1.1 y DirectCompute. A resaltar la diferencia con la disponibilidad de controladores gráficos en el lanzamiento de Vista. Hasta el 30% de los problemas con Windows Vista el año de su lanzamiento derivaron de problemas con drivers de NVIDIA.

Los nuevos controladores de NVIDIA además están certificados por el test WHQL de Microsoft para funcionar con Windows 7 y las características nuevas de NVIDIA. Concretamente se ha certificado para DirectCompute e incorpora la versión 9.09.0814 del software de sistema de PhysX. Además se ha mejorado el funcionamiento acelerando la visualización en algunos juegos como ARMA 2, Batman o Far Cry 2.



Lo realmente sobresaliente de este anuncio es la constatación realizada por algunos medios de la notable diferencia con el lanzamiento de Windows Vista. En esta ocasión Microsoft ha hecho un esfuerzo para que los controladores de los dispositivos y componentes más importantes estén listos aún antes del lanzamiento. En el caso de Vista el primer año tras el lanzamiento supuso un calvario para muchos de sus usuarios.

El caso de NVIDIA es significativo en este sentido. Durante el primer año de vida de Vista el 30% de los cuelgues de ordenadores estaban relacionados con problemas de los drivers de NVIDIA con Windows Vista. La diferencia en este caso es notable, ya que la certificación WHQL para Windows 7 asegura un correcto funcionamiento del controlador antes incluso del lanzamiento del sistema operativo.


 GRANADOS: "MICROSOFT TIENE LA CREDIBILIDAD DE LA GRAN CUENTA”

Alberto Granados, director de Grandes Organizaciones de Microsoft Ibérica, destaca las conquistas cosechadas en el mercado corporativo, que supone casi la mitad del negocio en España de la compaññía.



Tita López (Tenerife)

Microsoft
ya se ha ganado la credibilidad de la gran cuenta, así de contundentes fueron las declaraciones de Alberto Granados, director de la división de Grandes Organizaciones y Partners, y Joaquín Potel, director de Sector Público de Microsoft Ibérica. En una reunión que mantuvieron con la prensa la pasada semana en Tenerife, ambos directivos aseguraron que Microsoft juega un papel muy importante en los proyectos tecnológicos de la Administración Pública y la gran empresa. De hecho, los datos les avalan ya que el 48 por ciento del total de negocio de la subsidiaria española lo representa esta división.



Alberto Granados señaló que han crecido de forma significativa las herramientas de desarrollo. “Nuestro progreso en el data center se puede apreciar en el crecimiento de las ventas en herramientas de gestión System Center, que se han incrementado un 38%; las de SQL Server, un 14%; las soluciones de mensajería Exchange, un 36% o las de Mensajería unificada sobre Office Communication Server, un 45%”.


AENA, Ministerio de Justicia, Ferrovial, Repsol, Grupama, Caja España, IberCaja… fueron algunos ejemplos que los directivos de Microsoft pusieron de manifiesto para contrastar que Microsoft tiene mucho que decir en el mundo empresarial. En relación a si Linux aún era un gran competidor para Microsoft, Joaquín Potel afirmó que “lo bueno de Linux es que ya lo han probado y se han dado cuenta de que gratis ya no hay nada. Búscame un político que promulgue el software libre y pídele que te enseñe su portátil o PC, ya verás como su sistema operativo es Windows. Nosotros no vamos a jugar a hacer un software cutre gratis”.


Tanto Granados como Potel aseguraron que Microsoft no es una empresa de servicios, aunque son conscientes que los servicios son fundamentales y por ello trabajan con un modelo de partners: lo que son capaces de demostrar a cualquier tamaño de empresa es el retorno de todo el proyecto tecnológico en los que ellos están inmersos.


“Microsoft quiere seguir siendo una compañía de software tanto empresarial como de consumo. De hecho, el consumo es un valor diferencial que aportamos a la gran cuenta”, afirmaron. Ninguno de los dos quiso ofrecer cifras en cuanto a la implantación de Windows 7 en este país, aunque señalaron que su reto es decirles a las empresas los beneficios que Windows 7 les aporta para su gestión.




NVIDIA, OpenCL y Linux
 La empresa ha presentado su primer controlador -propietario, eso sí- para Linux con soporte para el estándar OpenCL de computación GPGPU. De hecho, este tipo de controladores aparecerán al mismo tiempo que los de Windows, una señal de la relevancia que para NVIDIA tiene ese soporte también en el sistema operativo de libre distribución. La tecnología GPGPU comienza a despegar y el estándar elaborado por The Khronos Group pretende eliminar los conflictos de las alternativas propietarias.

El llamado Open Computing Language es una plataforma inicialmente desarrollada por Apple y que ahora también está disponible para Windows y Linux gracias en gran parte al esfuerzo de The Khronos Group, un organismo que ya se encargaba también del estándar OpenGL y que ahora está tratando de impulsar este desarrollo para computación GPGPU.


Y NVIDIA ha dado un paso importante en la aceptación del estándar en el mundo Linux, ya que su controlador GeForce 190.29 da soporte tanto a OpenGL como a OpenCL.

El controlador se puede encontrar en el sitio de NVIDIA para desarrolladores, donde además están el OpenGL SDK para todas las plataformas, además de código fuente de ejemplo y el llamado OpenGL Visual Profiler para ayudar a optimizar los programas y "transformarlos" a código que se pueda ejecutar por parte de la GPU.



Si todo va bien puede que las alternaticas actuales de NVIDIA (CUDA) y AMD/ATI (FireStream) desaparezcan en favor de OpenCL, que trata de aunar esfuerzos y que debería ser la referencia gracias al apoyo de numerosas empresas del sector.


Hogares con Windows y Mac OS X

Un estudio de la empresa NPD Group revela que al menos en los Estados Unidos los hogares que disponen de un ordenador con Mac OS X también disponen de al menos otro en el que hay instalada una versión de Windows. De hecho, esta situación se da en el 85% de los hogares en los que se usa Mac OS X, lo que demuestra la ambivalencia de ambos sistemas. Los usuarios de productos de Apple son también ávidos consumidores de electrónica, y de hecho suelen poseer varios PCs y portátiles.

El llamado "2009 Household Penetration Study" del grupo NPD es un estudio para el mercado norteamericano que refrenda el éxito de Apple y de Mac OS X en ese país, y que por ejemplo confirma que el 12% de todos los hogares en los que hay un ordenador tienen al menos uno con Mac OS X, mientras que en 2008 ese porcentaje era del 9%.




Otro dato relevante del estudio es el que indica que en esos hogares con una máquina con Mac OS X suele suceder que también hay al menos otro ordenador con Windows, algo que se confirma en el 85% de los casos.

El 66% de los hogares con un ordenador de Apple también tienen tres o más ordenadores en ese hogar, mientras que en el caso de los hogares con Windows solo un 29% llega a esa cifra de ordenadores en casa. Los usuarios de Apple también son más aficionados a portátiles: el 72% es propietario de uno, mientras que en el caso de los hogares con Windows solo el 50% tiene portátil.




"Aunque los propietarios de Apple tienden a tener más ordenadores y dispositivos electrónicos, también hay una alta correlación entre usuarios de Apple y hogares con nivel de vida más elevado", indicaba Stephen Baker, vicepresidente de análisis de la industria. "El 36% de los propietarios de ordenadores de Apple disponen de rentas anuales de más de 100.000 dólares, mientras que ese porcentaje a nivel global es del 21%".


MyDefrag: Software para desfragmentar/optimizar discos duros




A veces sabemos cosas y no le prestamos atención; ¿cuánto hace que no le das un cariño a tu sistema o a cualquier componente de tu equipo? Tal vez muchos respondan que hace ya unos meses. ¿Por qué no dedicarle un tiempecito al equipo para alargarle su vida útil?
Y es que, por ejemplo, en el caso de los discos duros, desframentarlo es algo importante. Claro está que no debemos abusar de esto, porque sino también podríamos afectarlo. De forma constante podemos hacerlo, cada mes. MyDefrag nos ayuda a hacer esto más fácil.
MyDefrag es un software gratis para Windows (Vista, XP, 7, etc.) en español que te permite bajo su interfaz casi que mínima, hacer desfragmentación a tu disco duro para optimizar el funcionamiento del mismo organizando los fragmentos, de esa forma estén como debería.
El software incluye distintos niveles de desfragmentación, los cuales permiten seleccionar cuál es el adecuado basándose en el uso que le des al disco duro que tengas instalado.
Recordemos que desfragmentar el disco duro no sólo organiza el mismo, sino también lo optimiza lo cual es sinónimo de mejor funcionamiento y desempeño del equipo en término general. MyDefrag tiene como objetivo principal el que hemos mencionado anteriormente.
Sitio oficial | MyDefrag
Descargar MyDefrag

No hay comentarios:

Publicar un comentario