Quién sabe si por su propia naturaleza o por la necesidad de contacto social, pero las mujeres se imponen en los lugares donde predomina la interacción social como Facebook mientras que los hombres prefieren navegar por la red de redes en busca de información en páginas web como Digg. En otros sitios como YouTube, LinkedIn o del.icio.us no hay diferencia de sexos ya que todos necesitan el entretenimiento, la información y los contactos laborales.
Las redes sociales son mayoritariamente femeninas. Por ninguna razón concreta, Facebook, Hi5, Flickr o MySpace triunfan tienen un público mayoritariamente femenino, mientras que los hombres se quedan más relegados en otras páginas webs para compartir información como Digg. Esta es la principal conclusión de un estudio del que se hace eco Briansolis.
Dos de las redes más populares del planeta, Twitter y Facebook, tienen mayor número de usuarios mujeres. En ambos casos con un 57%. Sin embargo, no son los porcentajes más elevados. Bebo encabeza la lista del dominio femenino con un 68%, seguidas de Tagged , Buzznet, MySpace y classmates.com, todas ellas con una supremacía del 64% para las mujeres. En el caso de Gaia online cae a un 61% y en Ning un 59%.
No obstante, hay muchas páginas web donde la diferencia de sexos no es notable. El portal de vídeos YouTube, la red profesional LinkedIn o el agregador de noticias del.icio.us son algunos de los ejemplos que sin saber por qué (ya que, al igual que las redes sociales más importantes, no tienen estereotipos sexuales) cuentan con un público paritario.
Netbook con doble pantalla
La conocida marca japonesa Kohjinsha ha presentado un prototipo de netbook que será del agrado de aquéllos que comentaban la escasa resolución de las pantallas de estos dispositivos. El nuevo netbook Kohjinsha dispone de dos pantallas de 10 pulgadas de diagonal que pueden montar paneles de 1.024 x 600 píxeles o bien 1.366 x 768 píxeles cada una, lo que suma una gran resolución para trabajar con él. Lo interesante es que con su diseño deslizante se podrá trabajar con una o las dos pantallas.
En la feria CEATEC 2009 que está teniendo lugar estos días en Japón, Kohjinsha ha presentado un novedoso modelo de netbook que integra un sistema de doble pantalla de 10,1 pulgadas. Gracias a un sistema deslizante permite utilizar una configuración de una o dos pantallas a la vez que permite el giro respecto de la base con una libertad de unos 15 grados, lo que añade más flexibilidad al mismo.
En cuanto a las especificaciones técnicas no hay mucho más detalle que su plataforma es AMD y su gráfica compatible con DirectX 10 al igual que el procesador AMD Athlon MV-40. Del almacenamiento se encarga un disco duro de 2,5 pulgadas SATA y el sistema podrá integrar hasta 4 Gbytes de memoria RAM DDR2. El sistema operativo que integrará el equipo será Windows 7 Home Premium y todo ello con un peso inferior a 2 kilogramos.
El representante de la compañía en el stand comentó que de momento se trata de un prototipo y por tanto no podía ofrecer ni frecha de salida ni precio, además datos como la autonomía, que, si tenemos en cuenta el consumo de un sistema de doble pantalla, será bastante reducida.
Nuevos discos duros externos WD
Western Digital ha presentado los nuevos modelos de disco duro My Book Elite, My Book Studio y My Passport Elite. Con ellos llega una pantalla que ofrece información sobre el espacio disponible y utilizado además de una gráfica a tal efecto. Son dispositivos de almacenamiento externo que prometen una gran capacidad y fiabilidad. El último modelo alberga un disco duro de 2,5 pulgadas, que puede funcionar en cualquier ordenador con sólo conectarlo a un puerto USB siendo completamente portátil.
Western Digital ha sacado a la luz esta misma mañana una nueva gama de discos duros externos, que incluyen modelos tanto de sobremesa como portátiles. Los modelos en cuestión son My Book Elite, My Book Studio y My Passport Elite, y todos ellos tienen un añadido particular que les permite mostrar la capacidad ocupada con tan sólo un vistazo. Mientras que el modelo portátil My Passport dispone sólo de una pequeña barra que se llena según ocupemos espacio, los dos modelos de sobremesa ofrecen una pantalla de tipo tinta electrónica que muestra exactamente el espacio que queda disponible incluso sin necesidad de que estén conectados a ningún ordenador..
Cada modelo viene acompañado de un software estilo Time Machine para Mac OS X, de copia de seguridad, y dispone de la opción de cifrado hardware 256 bits. Todas las unidades trabajan mediante USB 2.0. El modelo portátil trae como accesorio un dock, mostrado en la imagen anterior. Y el modelo My Book Studio ofrece conectividad FireWire 800 para obtener un mayor rendimiento.
Las unidades estarán disponibles en capacidades de entre 320 y 640 Gbytes para el modelo portátil con unos precios que van desde los 120 hasta los 170 dólares. El modelo My Book Elite dispondrá de capacidades de entre 1 y 2 Tbytes y unos precios de 170 a 280 dólares. Y el modelo My Book Studio estará disponible en capacidades de entre 500 Gbytes y 2 Tbytes a un coste que comienza en 150 dólares y termina en 300 dólares, según capacidades.
Mozilla Firefox 3.6 beta a punto
La primera versión beta del popular navegador Firefox está a punto de ver la luz. En principio y si no hay retraso de última hora debería salir la próxima semana, dentro de 7 días, el próximo día 13 de octubre con grandes novedades. La nueva versión, con nombre en clave Namoroka, será una actualización de Firefox 3.5 y no un gran cambio. Con ella llegará la inclusión del nuevo motor de renderizado Gecko 1.9.2, que, a su vez, mejorará los tiempos de carga y renderizado de páginas web, entre otros.
El navegador de código abierta de Mozilla va a comenzar la nueva iteración y baile de versiones beta hasta la llegada de Firefox 3.6 final, estipulada para el mes de noviembre. La primera beta se espera para el martes de la semana que viene, 13 de octubre, y no será más que una actualización interna de los motores de renderizado y JavaScript. Es decir el usuario sólo podrá notar una mejor velocidad de funcionamiento.
Ello es debido a la inclusión de Gecko 1.9.2 y la última versión de TraceMonkey que optimizan el tiempo de carga de las páginas y el rendimiento JavaScript. Pero no es lo único, porque también mejora la recuperación de la sesión anterior y hay cambios en CSS, además de soporte de temas ligeros. Tras la llegada de Firefox 3.6 Mozilla seguirá trabajando en Mozilla Firefox 3.7, que traerá además mejoras gráficas como integración con Windows Vista/7 con paneles translúcidos.
De todas maneras, tal y como Blezner comentó, el equipo Firefox no tiene por qué avergonzarse si no se cumplen las fechas previstas, lo importante es lanzar un producto finalizado, con calidad y cualquier problema grave depurado y solucionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario