Búsqueda personalizada

06 octubre 2009

¿Que productos de informática comprar por Internet?

Ya hemos visto que la informática es una de las categorías más populares en Internet, sobretodo en lo que respecta a la venta de ordenadores, accesorios, y componentes informáticos por Internet.
¿Que productos de informática comprar por Internet? en Internet puedes encontrar desde ordenadores, portátiles, netbooks, tablet pc, servidores, impresoras, toda la informática para estar actualizado, y sin moverte de casa.
  • ¿Estas buscando componentes y accesorios para PC?
  • ¿Quieres montar una red wifi en tu casa?
  • ¿Quieres comprar un netbook de última generación?
  • ¿Te gustaría tener un lector de ebooks?
En general, podemos encontrar todo tipo de categorías de informática por Internet y otros productos relacionados, como componentes de ordenador y almacenamiento, impresoras, monitores y periféricos, redes o software.
¿Y tú, que tipo de informática compras por Internet? Para hacer una compra eficiente, la sección ‘Comprar informática por Internet’ es la más recomendada si quieres saber que informática comprar por Internet y las ventajas de comprar informática por Internet. Síguenos a través de RSS y participa con tus comentarios.

Adobe vs La Manzana, y nada de grises en el horizonte

DING-DING-DING! Round 3 en la pelea de Adobe vs La Manzana. Resulta entonces que el sitio web para móviles de Adobe ha sido actualizado desde ayer con “nueva información” dirigida explícitamente a todo usuario de iPhone o iPod Touch que intente acceder al Flash Player desde su terminal… y Oh, sorpresa! Apple y sus draconianas licencias del medioevo son ahora directamente responsables por la ausencia del complemento en la plataforma. Dice Adobe:




Apple restringe el uso de la tecnología requerida por productos como Flash Player. Hasta que Apple elimine dichas restricciones, Adobe no puede proporcionar Flash Player para el iPhone o iPod touch.
HUZZAH!
No está claro, no obstante, si Adobe efectivamente ha cesado el desarrollo de Flash para iPhone (una maniobra un tanto… estúpida, si alguien nos consultase) o si anhela a un cambio en la política de La Manzana (psst: cuando el infierno se congele, o el rebaño proteste al unísono … y nada de eso sucederá en esta vida).
No todo está perdido sin embargo, la Siempre-atenta Franca nos contaba esta mañana que Adobe aún tiene algún As bajo la manga. Más precisamente, la nueva suite CS5 habilitará la creación de aplicaciones para el iPhone en una plataforma de abstracción que, si bien “es el nuevo Flash”, no hace sino convertir el producto final a un formato compatible … y dar un suculento puntapié en la entrepierna a la licencia de Apple. Resta ver entonces hasta dónde se le permitirá llegar a Adobe con esto… y cuánto demorará Apple en modificar nuevamente el acuerdo de su licencia y hacer lo que se le dé la gana.

Adobe Flash Professional CS5 para iPhone, siempre hay grises


Ayer les informábamos del anuncio oficial de Adobe de su nuevo Flash Player 10.1 para la mayoría de los smartphones con excepción del iPhone. Hoy ha surgido un hilo de esperanza para los adictos a los dispositivos Apple. Adobe ha anunciado que su Adobe Flash Professional CS5 permitirá crear aplicaciones compatibles para el iPhone y el iPod touch. No todo es blanco o negro, también hay grises.

Luego de la irónica crítica de nuestro querido compañero Gastón, parecía que Flash permanecería vedado para todo dispositivo Apple. Las cosas cambian muy velozmente, y ya Adobe habla de desarrollar un software que haga posible a los desarrolladores crear aplicaciones en el iPhone usando Flash. Esta posibilidad la dará el Adobe Flash Professional CS5, usando ActionScript3.
La diferencia y una gran desventaja con todos los otros dispositivos que sí puedan usar el Flash Player 10.1 será que no podrán visualizar contenidos web basados en Flash mientras se está navegando por los sitios con Safari en el iPhone. Solo servirá para aplicaciones.
La noticia fue dada por John Loiacono,  el vicepresidente de soluciones Creative de Adobe, durante la Keynote. Fue allí dónde realizó una demostración de cómo los desarrolladores podrán utilizar el CS5 para exportar de forma nativa sus aplicaciones en Flash al iPhone e iPod Touch. ¿Cómo? Usando la conversión automática para poder trasladar esas aplicaciones al SO del iPhone, y que los portadores de los dispositivos Apple también puedan beneficiarse con ellas.
Esta versión de Flash Professional CS5aparecerá a fines de esta año en su estado beta, con la novedad de la eliminación del soporte para procesadores Power PC, que Apple ya dejó de incluir en sus dispositivos desde hace ya largo tiempo.
De todas maneras cabe recalcar que el Adobe Flash 10.1 no funcionará con el SO de iPhone, será únicamente disponible en equipos Android, Symbian, Windows Mobile, webOS, y Blacberry de RIM.

Usuarios Gmail y Yahoo hackeados

Ayer os anunciamos que se había filtrado una lista de más de 10.000 usuarios de los servicios de correo de Microsoft (Hotmail, Live y MSN). Hoy conocemos que hay usuarios de Gmail y Yahoo! también afectados de la misma manera. Al ser usuarios de plataformas on-line distintas todo apunta a un caso masivo de phishing, aunque, claro está, aún tienen que investigar los hechos. Según BBC News, hay un total de cerca de 20.000 cuentas afectadas en total y, de momento, no se conoce el origen.

Parece que el caso que os presentamos ayer con la aparición en Internet de una lista de correos web junto a sus contraseñas va a traer cola ya  que no sólo se trata de usuarios de servicios de Microsoft. Según podemos leer hoy en BBC News y meneame el problema afecta a un número mucho mayor de usuarios, también de otros servicios de correo, como Gmail y Yahoo! Mail.


BBC News ha visto una lista de más de 20.000 credenciales, nombres de usuario y contraseñas de correos electrónicos on-line de Hotmail, Yahoo, AOL, Gmail y otras compañías. Según parece, la lista ha aparecido en la misma web, pastebin.com, y deja prácticamente claro que la naturaleza del ataque ha sido phishing. Es un gran número de cuentas, y además teniendo en cuenta que un 40% de los usuarios hace uso de la misma contraseña para todos los servicios on-line. Estamos hablando de un problema de seguridad grave.
La recomendación que os hacemos no difiere de la de ayer, cambiar las contraseñas y preguntas de seguridad por otras nuevas y, eso sí, no hacer caso de los típicos emails phishing con la forma Somos tal compañía, ha habido un error en nuestro sistema, tiene que volver a introducir sus datos, o cambiar la contraseña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario