Búsqueda personalizada

01 octubre 2009

Ciborg-insectos de control remoto ya son una realidad



Hace tiempo les hablamos del DelFly Micro, un “robot” miniatura con cámara y software de reconocimiento de imágenes, muy útil en situciones de busqueda y rescate pero difícilmente tendrían estabilidad de vuelo en situaciones reales (clima, corrientes de aire, etc). Por eso, mientras la nanotecnología se encarga de eso, la creación de un ejército de insectos cyborg acaba de dar un paso más a la realidad gracias a investigadores de la Universidad de California.

El equipo de investigación liderado por el ingeniero eléctrico Hirotaka Sato, anunció recientemente que se han implantado con éxito electrodos en un escarabajo de manera que permita a los científicos a controlar los movimientos del insecto durante el vuelo.

Este sistema montado en la parte dorsal del protórax consiste en estimuladores nerviosos, estimuladores musculares, un micro-controlador de transmisión-recepción de radio y una micro-batería.

La investigación apoyada por la DARPA es parte de un esfuerzo más amplio conocido como el programa HI-MEMS, que ha estado buscando específicamente diferentes enfoques para la implantación de sistemas de micro-mecánica en los insectos para el control de sus movimientos.

Un número de equipos de investigación están trabajando en este ambicioso proyecto reportando éxitos concretos. Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Michigan han demostrado los implantes en una mariposa de vuelo, pero los científicos de Berkeley parecen haber demostrado un impresionante grado de control sobre su vuelo de insectos, recientemente han reportado que son capaces de utilizar un implante para la estimulación de los nervios del cerebro del escarabajo para iniciar, detener y controlar los insectos en vuelo.




Honda presenta su nuevo vehículo de una sola rueda


La empresa japonesa Honda ha presentado un nuevo dispositivo para facilitar el movimiento. El mismo, esta compuesto de una sola rueda, pero que puede desplazar a su ocupante en todas las direcciones, simulando el movimiento humano.

El artefacto conocido como U3-X permite realizar desplazamientos sobre una sola rueda y mantiene el equilibrio gracias a una tecnología similar a la que el fabricante japonés ha desarrollado con su robot Asimo.

El compacto aparato, con forma de ocho, se coloca entre las piernas y se dirige a través de las inclinaciones del cuerpo de su ocupante, una técnica parecida a la que usa el patinete eléctrico Segway.

Honda, que aún está experimentando y trabajando en el desarrollo de esta ultra-compacta silla de ruedas, quiere aplicar esta tecnología a entornos cotidianos para ver sus posibilidades de aplicación.

El U3-X ha sido diseñado para mejorar la movilidad de las personas, por ejemplo en el lugar de trabajo, y mantiene al usuario a una distancia en la que el suelo es fácil de alcanzar. La nueva creación de Honda será presentada junto con otras novedades en el Salón del Motor de Tokio, que comenzará el próximo 24 de octubre.


Enlace: Noticias Terra.com


U3-X, el hermano menor del Segway



El último invento de Honda se llama U3-X y es un moderno uniciclo destinado a la movilidad personal. El dispositivo, de momento experimental, se coloca entre las piernas del usuario y permite la libre circulación en todas las direcciones. Honda ha utilizado la tecnología de control de equilibrio desarrollada para su robot humanoide ASIMO, de modo que para manejarlo sólo hay que inclinar ligeramente la parte superior del cuerpo en la dirección deseada. El dispositivo pesa menos de 10 kilos, alcanza una velocidad máxima de 5 kilómetros por hora y con sus baterías de ión litio plenamente cargadas puede permanecer en movimiento durante una hora completa. Además, cuenta con un asiento y con unos reposapiés que se pliegan para facilitar su transporte.

La compañía japonesa ha anunciado que la presentación oficial de U3-X tendrá lugar el próximo 24 de octubre durante el Tokyo Motor Show.


Miruko, un ojo robótico para ver la realidad de otra manera



Miruko es una cámara con forma de robot que puedes llevar de paseo para aterrorizar al vecindario. Sus creadores dicen que puede servir en juegos de realidad aumentada, seguridad y navegación. Lo que desde luego haría es asustar a todo el personal viajando, por ejemplo, en el metro en hora punta. En el vídeo hacen una demo en la que Miruko escanea el mundo real en busca de monstruos; se fija en ellos cuando los detecta y se capturan mediante la cámara del iPhone, conectado vía Wi-Fi con el robot. Lo tienes después del salto.



Una botas para bomberos que dejan un rastro iridiscente



No sé si alguna vez habéis visto de cerca la labor de los bomberos en el incendio de un edificio, pero según en qué casos es posible que el que va a socorrer se convierta también en víctima. Estas botas, cubiertas con una sustancia iridiscente no identificada, dejan un rastro de huellas que puede ser muy útil en caso de necesidad. No sé si serían útiles o no en la vida real, pero así, en frío, podrían ser muy divertidas en la atracción de un parque temático. [Ubergizmo]


No hay comentarios:

Publicar un comentario