Desfragmentar es una tarea que realiza nuestro PC para reordenar los datos de una unidad de almacenamiento de modo que se aproveche mejor el espacio.
Con ello podremos acceder más rápido a las aplicaciones y mejorar los tiempos de busquedas en nuestros discos duros.
¿Por qué se debe desfragmentar?
Cuando trabajamos con nuestro PC movemos mucha información guardada en nuestro disco duro, e instalamos y desinstalamos programas, borramos fotos, documentos, descargas... esto provoca que el espacio en nuestro disco duro, que está repartido en bloques de tamaño más o menos grandes se vaya desaprovechando, se crean zonas donde hay bloques vacíos, pero no lo suficiente como para poder ser utilizados de manera eficiente por nuestro PC. Desfragmentando el PC recolocará los bloques de modo que no queden huecos libres en el disco duro y rellenará zonas completas en lugar de dispersar los datos.
¿Cuando hay que desfragmentar?
Es una tarea que dependiendo del disco duro (capacidad, velocidad...) suele durar bastante tiempo (horas), con una vez cada dos meses será suficiente.
Pasos para desfragmentar:
1.- Inciar el PC en modo a prueba de fallos. (F8 antes de cargar windows)
2.- Ejecutar la aplicación Scandisk. (seguir los pasos 4 y 5 y pulsar en comprobar ahora)
3.- Desactivar el protector de pantalla y programas en segundo plano.
4.- Abrir Mi PC.
5.- Clic con el botón secundario en el volumen de disco que quiere desfragmentar y, después, en Propiedades.
6.- En la ficha Herramientas, haga clic en Desfragmentar ahora.
7.- Haga clic en Desfragmentar.
Descargar mas de dos archivos a la vez
Todos sabemos por experiencia que el número máximo de fichero que podemos descargar de manera simultánea de un mismo servidor web o ftp es de dos, y aunque esta limitación puede estar registrada así en el servidor del cual estamos descargando, lo más normal es que sea nuestro propio sistema quien crea esa restricción.
Pero podemos saltarnos el número máximo de descargas.
Para ello hay que acceder al editor de registro, para ello pulsa el botón Inicio y luego Ejecutar, escribe en el cuadro Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Una vez dentro de él hay que acceder a
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/InternetSettings
En este punto debes crear las claves MaxConnectionsPerServer y MaxConnectionsPer1_0Server, en modo DWORD.
Para crearlas pulsa con el botón derecho dentro de la carpeta InternetSettings, ahora Nuevo->Valor DWORD, y sustituye el nombre por defecto de este valor por MaxConnectionsPerServer, dotando a esta carpeta de un valor superior a 2 (por ejemplo 4-5).
De igual modo deberás crear la clave MaxConnectionsPer1_0Server, y dar una valor a la clave, por ejemplo 4-5.
Una vez hecho esto podrás descargar de manera simultánea 4-5 archivos, siempre dependiendo del ancho de banda de conexión.
Deshabilitar el asistente de busqueda en WindowsXP
Para deshabilitar el asistente de búsqueda deberemos modificar el registro, para ello, hacemos inicio/ejecutar y tecleamos regedit.
En el registro, debemos navegar hasta encontrar la siguiente rama.
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\CabinetState
En el panel de la derecha adicionaremos un nuevo valor alfanumérico,(edición/nuevo) cuyo titulo será Use Search Asst y cuyo valor será No.
Cerramos el registro y cuando vayamos a iniciar otra vez el asistente de búsqueda, tendremos el estilode un Windows 2000 en lugar del de Windows XP
Diferencias entre version Pro y Home de Windows XP
Home: Soporte monoprocesador.
p> Pro: soporte biprocesador.
p> Home: Soporta actualización desde win 98, 98se o Me
p> Pro: Soporta actualización desde w98, 98se, me, nt4 y win2000
p> Home: Soporte para discos simples
p> Pro: Soporte para discos dinámicos
p> Home: Seguridad simplificada, todos los usuarios forman parte del grupo local.
p> Pro: Seguridad basada en grupos, usuarios avanzados, replicadores.
p> Home: Cuenta invitado activada por defecto
p> Pro: desactivada
p> Home: Asistencia remota
p> Pro: Asistencia remota/Escritorio remoto
p> Home: Comparticion de recursos limitado y simplificado
p> Pro: Recursos ocultos compartidos para administradores (C$)
p> Home: version de 32 bits
p> Pro: versiones de 32 y 64 (para itanium)
p> Home: Herramienta de backup opcional (cd de instalación)
p> Pro: Backup y ASR integrados (recuperación automática del sistema)
p> Home : para redes servicios simples TCP/IP
p> Pro: Ipsec, monitor de red, SNMP, Agente SAP, cliente para redes netware, etc
p> Home: Herramientas básicas de administración
p> Pro: Juego completo de herramientas administrativas.
p> Home: herramienta de fax opcional
p> Pro: herramienta de fax integrados.
p> Más cosas que no tiene home: cache en la parte cliente, servidor web personal, sistema de cifrado de archivos, control de acceso a nivel de archivos, certificacion c2 de seguridad, etc.
p> Aunque bien es cierto que muchos de los servicios que tiene la versión pro, ni los utilizamos ni los conocemos, creo que la decisión de cambiarse a esta versión está de manifiesta, aunque solo sea por la gestión de redes y los aspectos de seguridad.
Donde puedo encontrar la maquina virtual de Java
La máquina virtual de Java sirve para ejecutar aplicaciones en Java (es decir, archivos con extensión *.class o *.jar) y también los applets de Java que podemos encontrarnos en algunas páginas web (normalmente, chats y utilidades similares).
Debido a las peleillas y litigios entre Sun y Microsoft, Microsoft retiró durante una temporada la JVM de su web, aunque ya la incluye en el último Service Pack (SP1) de Windows XP por lo que, para instalarla, deberás instalar el SP1 completo. No obstante, es posible descargarla aparte (de la web de Sun).
Por lo tanto, hay dos JVMs diferentes entre las que se puede elegir:
La de Microsoft, incluida en el Service Pack 1 (SP1), que se puede descargar de Windows Update (http://windowsupdate.microsoft.com).
La de Sun está disponible en http://java.sun.com/getjava/download.html y ocupa unos 10 MB.
Si se instala la de Sun aparece un nuevo icono en el panel de control de Windows llamado Java Plug-in con dos opciones interesantes. En la pestaña Básico puedes marcar No iniciar consola para evitar que te aparezca un icono en la bandeja del sistema (al lado del reloj de Windows) cada vez que se ejecuta un applet. En la pestaña Explorador puedes indicar qué navegadores quieres que usen la JVM de Sun.
Debido a que la JVM de Microsoft no es 100% compatible con el estándar de Java (ni tampoco suele estar demasiado actualizada), es posible que te encuentres applets que no te funcionen porque estén diceñados justo para la JVM que no estés usando. Siempre puedes acudir al Panel de Control y cambiar de máquina virtual a voluntad (es necesario cerrar el navegador para hacer efectivos los cambios).
Ejecutar programa antiguo en Windows XP
Si una aplicación antigua le da problemas al ejecutar Windows XP, puede establecer las propiedades de compatibilidad manualmente para que el programa se ejecute de forma distinta, como Windows 95, o tenga otra apariencia o configuración de la resolución. Para establecer las propiedades de compatibilidad de un programa:
- Haga clic en el botón derecho del ejecutable o en el acceso directo al mismo, y haga clic en Propiedades.
- Seleccione la casilla de Ejecutar este programa en modo compatibilidad.
- Seleccione de la lista un sistema operativo en el que el programa se desarrolle sin problemas.
- En caso necesario, cambie la configuración de la apariencia y/o la resolución, o inhabilite los temas visuales de Windows XP.
- Ejecute el programa de nuevo cuando haya terminado de cambiar la configuración.
- Ajuste la compatibilidad de nuevo si el programa no funciona correctamente: un programa que no acaba de funcionar con Windows 2000 puede hacerlo correctamente con Windows 98.
Eliminar archivos que no se dejan borrar
Alguna vez nos encontramos que al intentar borrar un archivo, XP nos contesta que no se puede eliminar porque el archivo está siendo usado por otro programa, este problema suele ocurrir cuando intentamos borrar archivos en formato .avi.
Normalmente el problema suele producirlo algún .avi está dañado y el codec correspondiente se bloquea y no lo libera.
Recuerda que .AVI no es un tipo de fichero, sino que es un contenedor de formato de video, y que en la cabecera interna, lleva realmente grabado el tipo de video que es y por tanto el sistema sabe a que codec debe llamar.
Para solucionar este problema abriremos una ventana de comandos: Inicio -> Ejecutar-> escribimos cmd y pulsamos el botón Aceptar
Cerramos todos los programas que tengamos abiertos menos la pantalla de MS-DOS que acabamos de abrir.
Volvemos ha el botón: Inicio -> Ejecutar -> escribimos Taskmgr.exe y pulsamos el botón Aceptar
Ahora cerraremos todos los programas que tengamos abiertos,finalizamos el proceso explorer.exe, y dejamos, también, el Administrador de tareas abierto..
Volvemos a la ventana de comandos e iremos a la carpeta donde tengamos el archivo que queremos eliminar y escribiremos: del (dejamos un espacio) nombre_archivo
Volvemos de nuevo al administrador de tareas, Archivo -> Nueva tareay escribimos explorer.exe para reestablecer el escritorio.
Ya podemos cerrar el administrador de tareas y la ventana de comandos.
Eliminar archivos temporales en Windows XP
Este es uno de los problemas a los que los usuarios nos encontramos al navegar por Internet, la cantidad de basura que se almacena en nuestro disco duro y que puede llegar a ocupar un espacio considerable.
Internet Explorer posee una función que permite Eliminar los archivos temporales después de cerrar el navegador en las Propiedades de Internet a través del menú Herramientas de la ventana del navegador pero la limpieza no es completa ya que las librerías dinámicas con controlan la totalidad de los archivos almacenados, con lo que aún siguen quedando archivos innecesarios.
Desde Trucos Windows te proponemos esta otra solución mediante el uso de un archivo de procesamiento por lotes:
- Inicia el Bloc de Notas (notepad.exe)
- Escribe las siguientes líneas dentro del archivo:
@echo off
c:
cd "\documents and settings\[nombre_usuario]\Local settings\Temporary internet files]\content.ie5
deltree /y *.*
- Guarda los cambios dentro del archivo y configúralo dentro del Administrador de tareas.
Eliminar controladores de dispositivos no presentes en la PC
Si en nuestra PC hemos cambiando algo de hardware, quedarán instalado viejos drivers y controladores que es conveniente borrar del registro. La pega es que los dispositivos viejos ya no podemos verlos en el Administrador de dispositivos y por tanto no podemos desinstalarlos.
Una manera de hacer que aparezcan y por tanto poder borrarlos, es crearse, con el Bloc de Notas u otro editor, un archivo bat, llamado por ejemplo: ShowDevices.bat con el contenido:
@echo off
set devmgr_show_nonpresent_devices=1
cd %SystemRoot%\system32
start devmgmt.msc
Si ejecutamos dicho archivo, y en el menú seleccionamos el Ver dispositivos ocultos, nos aparecerán (con un color más suave y difuminado) los dispositivos que teníamos y que ya no están instalados. Con el botón derecho podremos desinstalarlos.
Eliminar el login y el password de Windows NT
Para ello iniciamos el editor del registro y buscaremos en el registro de Windows la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\WindowsNT\_CurrentVersion\WinLogin
Ahora tendremos que crear las siguientes variables:
DefaultDomainName: Nombre de dominio por defecto.
DefaultPassword: Password por defecto.
Default UserName: Nombre de usuario login por defecto.
AutoAdminLogon: Le damos el valor 1 para que no aparezca el login/pass.
Eliminar el recordatorio-Dar un paseo por Windows XP
Las primeras tres veces que un usuario inicia sesión en Windows XP tras haber instalado el sistema, en la Barra de tareas se mostrará un recordatorio en forma de globo de notificación para que iniciemos la aplicación Dar un paseo por Windows XP.
Si deseamos eliminar esta opción en todos los usuarios, iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema con el comando regedit.exe desde el menú Inicio->Ejecutar. Allí localizaremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Applets\Tour
donde crearemos o modificaremos el valor DWORD existente RunCount, cuyo contenido cambiaremos a 0.
Fuente trucoswindows.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario