
Búsqueda personalizada
20 septiembre 2011
Backup de Outlook Express en Windows XP
Tanto en Windows 98 como en Windows ME, para hacer un back up de tus e-mails usabas el directorio
c:\windows\application data\identities[5475BBs-234AFD-ASJFD32-]\Microsoft\Outlook Express
En donde tenías todos los e-mails ordenados en archivos dvx (inbox.dvx, folders.dvx, etc).
Con eso hacías el back up de e-mails en estos sistemas operativos que trabajan sobre la plataforma de D.O.S.
Ahora, Windows XP tiene una plataforma distinta presentando, entre otras cosas, la posibilidad de que varios nombres de usuarios configuren su outlook por separado, como si fueran distintas computadoras, y asignando niveles de seguridad. Todas estas carpetas se encuentran en el disco C en el directorio documents and setings, que es a su vez el lugar donde se guarda toda la configuración de cada usuario de la computadora. En lo que respecta específicamente al e-mail, se encuentra en el directorio:
C:\Documents and Settings\NOMBRE DE USUARIO\Configuración local\Datos de programa\Identities\{66B5E39B-D85C-4949-B181-598D5E73040E}\Microsoft\Outlook Express
Teniendo en cuenta que el directorio Configuración local puede existir o no (a veces va directamente NOMBRE\Datos de programa). A este lugar te tienes que dirigir para hacer el back up de e-mails en este sistema operativo.
A su vez, si eres el dueño de la computadora y quieres proteger tu carpeta de e-mails para que los otros usuarios no accedan a ella a través de estos directorios, lo que tienes que hacer es simplemente ponerte en nivel de administrador, y a los otros usuarios ponerlos como usuario restringido.
Esto ultimo lo configuras en el panel de control.
Bloquear las barras de herramientas
Ahora en Windows XP las barras de herramientas se pueden bloquear y puedes ajustarlas.
Puedes personalizar muchas funciones de Windows XP como la Barra de tareas, el menú
Inicio e incluso los iconos de la barra de tareas de Internet Explorer y de Outlook Express.
Recuerda el clic con el ratón derecho:
Haz clic con el ratón derecho en una barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Bloquear las barras de herramientas para quitar la marca de verificación.
Haga clic de nuevo con el ratón derecho en la barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Personalizar.
Puedes agregar y quitar botones de la barra de herramientas, cambiar opciones de texto y opciones de iconos.
Cuando tengas personalizada la barra de herramientas, haz clic en Cerrar. Ahora, haga clic con el ratón derecho en la barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Bloquear la barra de herramientas para bloquearla automáticamente.
Borrar las flechitas de los accesos directos
Como habrás observado, al crear un acceso directo de algún programa, siempre aparecen las flechitas en la parte inferior izquierda del icono.
Quitarlas es un proceso sencillo, que no lleva mucho tiempo, para ello sigue estos pasos:
Haz clic en el botón: Inicio -> Ejecutar -> escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Una vez estés en el Registro debes desplazarte por la siguientes claves y borrar IsShortCut de las dos claves:
HKEY_CLASSES_ROOT\lnkfile\IsShortCut <<-- ojo que lnkfile empieza con L minuscula y no con I minuscula
HKEY_CLASSES_ROOT\piffile\IsShortCut
Una vez borrados estos IsShortCut, bastará con reiniciar la máquina para no ver mas esas flechitas.
Nota: Puedes localizar mas fácil la clave lnkfile si haces clic sobre el menú Edición y luego Buscar escribes lnkfile y haces clic sobre buscar, hasta que te lleve al lnkfile en el que se encuentran los IsShortCut para continuar buscando pulsa la tecla F3.
Nota: Si quieres volver a ver flechitas, sólo hay que volver a incluir la entrada IsShortCut en las claves indicadas, reiniciar el equipo y volverán a resurgir como si nada.
Cambiar contraseña al administrador y usuarios en el Windows XP
Queréis entrar como administradores en el Windows XP y no te acuerdas de la contraseña, o simplemente eliminar la contraseña de algún otro usuario del equipo.
Pues es sencillo vete a Inicio->Ejecutar escribe control userpasswords2, y le das a Aceptar y en la ventana que te aparecerá tendrás las propiedades de todas las cuentas de los usuarios, administradores, etc.
Observar abajo el botón donde pone Restablecer contraseña..., bien seña la la cuenta del Administrador o del usuario a la que desees cambiar la contraseña, presiona el botón y listo....
Nota: Solamente si la cuenta desde donde lo realices, tiene privilegios de administrador funcionara.
Cambiar Disco de 5.000rpm por otro de 7.500 o 10.000rpm
Para ello deberemos de hacer una copia exacta de nuestro Windows XP a un nuevo disco, así podremos reemplazar nuestro viejo disco duro por el nuevo mas rápido y con mas capacidad, aumentando el rendimiento del equipo y no teniendo que reinstalar Windows XP. Pero para hacerlo sencillo en vez de liarnos con programas de Backup, utilizaremos el software gratuito que nos brindan la mayoría de fabricantes de discos duros en sus paginas Web.
En cuanto al montaje del disco duro, os recuerdo las normas básicas:
1.- Averiguamos el nombre del fabricante del nuevo discos duro.
2.- Averiguamos la pagina Web del fabricante.
3.- Descargaremos el programa apropiado desde la pagina web.
4.- Seguimos la instrucciones de la copia, consistentes en general en crear un disco de arranque de DOS con los archivos que forman la aplicación, y utilizaremos la opción para copiar el contenido completo de la vieja unidad a la nueva.
5.- Os pongo algunas direcciones de los mas corrientes:
Seagate
http://www.seagate.com/support/disc/utils.html
IBM Disk
http://www.ibm.com/support/us/
Hitachi
http://www.hitachigst.com/hdd/support/download.htm
Quantum/Maxtor
http://www.maxtor.com
Western Digital
http://support.wdc.com/download/index.asp?cxml=n&pid=999
Abrimos el PC y localizamos el disco duro y los cables a el conectados, veremos que son dos uno es un conector pequeño formado por cables de colores amarillo rojo negro que es el de la alimentación y otro plano de color gris o naranja llamado vulgarmente (manguera).
Si seguimos este ultimo con la vista durante todo su recorrido veremos que se conecta por un extremo a la placa base y por el otro a nuestro disco duro. Ahora deberemos de observar si la conexión central de ese cable esta vacía o esta conectada al CD-DVD.
Si esta vacía es allí donde deberemos de conectar nuestro nuevo disco duro (TEMPORALMENTE) y mover los jumpers de configuración a SLAVE, para configurarlo como esclavo o unidad D:, lo conectamos, buscamos otro cable igual al de alimentación del disco antiguo que este sin usar (generalmente se encuentra enrollado al chasis del PC), lo conectamos al disco nuevo. Encendemos el ordenador y si el nuevo disco es detectado automáticamente por la BIOS sabremos que están bien realizadas las conexiones y podremos empezar a ejecutar la copia.
Caso contrario deberemos de repasar las conexiones y configuración de jumpers.
** Caso de que la conexión intermedia del cable este ocupada por el CD-DVD tendremos que adquirir en la tienda un cable nuevo igual al que esta en el disco viejo y conectar un extremo a la placa base y el otro al disco nuevo, configurando esta vez el disco nuevo como MASTER.
Luego una vez realizada la copia lo lógico seria invertir las unidades para disfrutar de las ventajas del nuevo disco, para ello deberemos de tener el disco duro nuevo en un extremo de la manguera PRIMARIA(1) configurado a su vez como MASTER y el disco duro antiguo en la conexión intermedia de este cable y configurado como SLAVE. O el disco duro nuevo en un extremo de la manguera PRIMARIA(1) configurado a su vez como MASTER y el disco duro antiguo en la conexión del extremo de la manguera SECUNDARIA y configurado como MASTER.
** Se obtendrá mas rendimiento si cada disco duro esta en una manguera distinta , si el C: esta en la PRIMARIA y el D: en la SECUNDARIA
Fuente trucoswindows.net
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario