Búsqueda personalizada

30 mayo 2011

Windows 7 vs Windows Vista vs Windows XP (Tests Rendimiento)

Windows 7 vs Windows Vista vs Windows XP (Tests Rendimiento)
Desde el mismo momento que se lanzo Windows Vista, las cosas se han puesto feas en cuanto a rendimiento se refiere. Cualquier cosa pide más recursos, lanzar una aplicación sencilla consume más ram, el propio sistema otorga unas notas de suspenso a la mayoría de ordenadores de sobremesa… ¿Y qué demonios pasa con los jugadores?
Pues pasa que como era de esperar, la mayoría de videojuegos se resienten de mala manera y bajan su tasa de fotogramas por segundo de manera alarmante. Direct X 10, pese a espectacular, no se está ganando muchos amigos.
Podríamos pensar que una diferencia de 7 u 8 fotogramas no es demasiado, pero si nos paramos a pensar un momento veremos que es una salvajada. Es justamente la diferencia entre ver bien un juego y poder disfrutarlo, a verlo a trompicones y acordarnos de la madre del que decidió poner a ese enemigo ahí.
Aunque parece que el futuro se presenta más alentador gracias a otra resurrección de Windows, el llamado ‘Windows 7’. Todavía en fase beta pero que ya permite intuir que esta vez las cosas se están haciendo mejor. Entonces se desarrollo una comparativa entre los tres sistemas, el que funciona bien (XP), la castaña pilonga (Vista) y el que funcionará pero que aún está en fase Beta (7).

TEST JUEGO REALTIME CRYSIS

Aún no llega a alcanzar el rendimiento de XP, pero todo apunta a que si siguen optimizando lo podrán lograr, en poco tiempo mas el nuevo Windows 7, aqui el test:

Por ejemplo, ‘Crysis‘ ejecutándose en los tres sistemas diferentes y a alta calidad, logra 31 FPS en XP, 28 en Windows 7 y sólo 25 en Windows Vista. Eso cuando hablamos de lo que en la comparativa se considera un PC de gama media.
Eso sí, en juegos que utilizan DirectX (en donde XP no puede competir) vemos como Windows7 acusa su estado de beta y no logra alcanzar por mucho al “todopoderoso” Windows Vista.
La comparativa merece que le peguéis un vistazo, ya que anticipa lo que se nos viene encima. La jubilación de un sistema que no debería de haber existido, la llegada de uno nuevo que promete mucho y la confirmación de que el viejo XP sigue dando caña aunque intenten acabar con él.

TEST DE MEMORIA Y ESPACIO HDD

Segun otro Test en el cual se midio el consumo del sistema operativo Windows Vista, Xp y 7 en una computadora Con 512Mb de RAM y espacio ocupado en Disco duro, los resultados que indico fueron bastante alentadores para Windows 7, los resultados son los siguientes, Salta..
Memoria RAM ocupada:
Windows 7: 216 MB    Windows Vista: 299 MB   Windows XP: 150 MB
Espacio en disco ocupado:
Windows 7: 8,6 GB      Windows Vista: 14,3 GB   Windows XP: 5,7 GB

Como pueden observar la diferencia entre seven y Xp es minima, siendo que Seven tiene soporte para muchos otros servicios mas que Xp y siendo mucho mas reciente, esto dice algo bueno sobre el desarrollo de este sistema operativo, ya que el Sistema se adapta al equipo, por ejemplo, en mi equipo con 2Gb de RAM el consumo minimo es de 318Mb ya que hay mas memoria el sistema carga mas servicios para que el sistema se sienta mas veloz y agil, cosa muy inteligente.


Intel prepara precios más bajos para los Atom “Cedar Trail”

Intel prepara precios más bajos para los Atom “Cedar Trail”
Con las tables ganando popularidad sobre los formatos “clásicos”, Intel parece haber decidido que era hora de poner en marcha un verdadero contra-ataque y su primer paso será hacer que los próximos procesadores Atom de 32 nm (nombre en clave Cedarview) sean más baratos que sus predecesores (Pineview).

Programados para llegar en el cuarto cuatrimestre, los Atom doble núcleo N2600 y N2800 para netbooks (parte de la plataforma de Cedar Trail) se supone que costarán u$s42 y u$s47, respectivamente, lo cual es mucho más bajo que los actualmente disponibles Atom N550 y N570 (u$s86). Los D2500-D2700 orientados a las nettop también serán más baratos que los Atom D510/D525, por lo que es seguro asumir que los sistemas de próxima generación Atom móviles y de escritorio sean más asequibles.
La netbook basada en Cedar Trail costaría entre u$s199 y u$s299 y tendrán un poco más de potencia, una vida de batería más larga y más características (Blu-ray 2.0, la reproducción 1080p) que las soluciones de hoy.


Intel expande su línea de CPUs Sandy Bridge con nuevos Modelos Core y Pentium


Intel expande su línea de CPUs Sandy Bridge con nuevos Modelos Core y Pentium

Ayer Intel ha actualizado su lista de procesadores, con la adición de siete nuevos modelos Sandy Bridge – tres para la Serie Core (i5-2310, i5-2405S, i3-2105) y cuatro chips Pentium (G620, G620T, G840, G850).
En términos de especificaciones y precios, los nuevos productos de Intel se pueden resumir así:
- Core i5-2310-4 núcleos (4 ) @ 2,9 GHz | 6 MB de caché L3 | 95W TDP | U$S 177
- Core i5-2405S - 4 núcleos (4 threads) @ 2,5 GHz | 6 MB de caché L3 | 65W TDP | U$S 205
- Core i3-2105-2 núcleos (4 threads) @ 3,1 GHz | 3 MB de caché L3 | 65W TDP | U$S 134
Pentium G850 - 2 núcleos (2 threads) @ 2,9 GHz | 3 MB de caché L3 | 65W | U$S 86
Pentium G840 - 2 núcleos (2 threads) @ 2,8 GHz | 3 MB de caché L3 | 65W | U$S 75
Pentium G620 - 2 núcleos (2 threads) @ 2,6 GHz | 3 MB de caché L3 | 65W | U$S 64
- Pentium G620T - 2 núcleos (2 threads) @ 2,2 GHz | 3 MB de caché L3 | 35W | U$S 70

Arctic lanza disipador para VGAs Accelero Xtreme Plus II


Arctic lanza disipador para VGAs Accelero Xtreme Plus II
Para los gamers y entusiastas que buscan una solución de refrigeración optima para sus tarjetas gráficas, Arctic ha desarrollado el Accelero Xtreme Plus II, un disipador que reúne cinco heatpipes de cobre de 6 mm, 83 aletas de aluminiotres ventiladores PWM de 92mm (900 - 2000 RPM).
El nuevo refrigerador de Arctic posee unas medidas de 288 (L) x 103 (W) x 50 (H) mm, pesa 0,9kg, viene incluido con la pasta térmica G-1, y es compatible con muchas tarjetas gráficas, como por ejemplo:

- AMD Radeon HD 6970, HD 6950, HD 6870, HD 6850, HD 5870, HD 5850, HD5830, HD 4890, HD 4870, HD 4850, HD 4830, HD 3870, HD 3850 y HD 2900 XT
- Nvidia GeForce GTX 580, GTX 570, GTX 560 (Ti), GTX 480, GTX 470, GTX 465,GTX 460, GTS 450, GTX 285, GTX 280, GTX 275, GTX 260 (+), GTS 250, 9800 GTX(+), 9800 GT, 9600 GT, 9600 GSO, 9500 GT, 8800 GTS, 8800 GT, 8800 GS, 7900GTX, 7800 GTX y 7800 GT.

El Accelero Xtreme Plus II está respaldado por una garantía de seis años y tiene un precio recomendado de € 64.90.


No hay comentarios:

Publicar un comentario