Búsqueda personalizada

15 agosto 2010

El primer robot que muestra emociones

El robot Nao fue diseñado para igualar las emociones que desarrolla un niño de un año de edad, y es capaz de formar vínculos con las personas que lo tratan amablemente. Esto es un desarrollo increíble que muestra el futuro de la robótica.

El pequeño robot Nao fue desarrollado dentro de un proyecto llamado FEELIX Growing,  la doctora e investigadora en computación Lola Cañamero de la Universidad de Hertfordshire está al frente de este proyecto. La doctora Cañamero explicó que el comportamiento de Nao fue modelado a lo que haría un niño pequeño, también es muy similar a la forma en que los simios y otros primates desarrollan lazos afectivos con sus cuidadores, según explican en dailymail.
Video del robot NAO en movimiento:



Nao está programado para relacionarse y apegarse al individuo que interactua con el, utiliza los mismo tipos de expresiones y conductas que los bebes usan para aprender e interactuar social y emocionalmente con otros, y también puede detectar emociones humanas al estudiar el lenguaje corporal y facial.

Un robot doméstico que lo hace todo

Amas de casa desesperadas, basta de pánico. Toyota nos comprende y, además de darnos ese bonito coche que tenemos lleno de abolladuras en el garage, ahora nos manda un robot capaz de realizar TODAS las tareas domésticas!!
El robot desarrollado por Toyota junto a científicos de la Universidad de Tokio es del tipo humanoide y es capaz de limpiar cuartos, levantar los platos de la mesa, abrir y cerrar puertas y lavar ropa, entre muchas otras tareas que, además, podrás enseñarle.


Home Assistant Robot mide un metro y medio y pesa 130kg (casi tanto como la doméstica inmigrante de tu vecina), y utiliza dos ruedas para moverse. Además cuenta con un par de brazos con manos de tres dedos  y cinco cámaras de vídeo y seis sensores láser.
Tiene gran movilidad y precisión no sólo en su traslado sino también a la hora de tomar objetos delicados, levantarlos y trasladarlos, pero lo mejor de todo es que puede “aprender” de los errores.
Su batería brinda una autonomía de entre 30 y 60 minutos antes de necesitar una recarga y su compercialziación se planea en el mediano y corto plazo; sus creadores calculan que estará disponible en el mercado (léase: Japón) antes de diez años y tendrá un costo de $10.000 USD.
 
Fuente: CrunchGear

No hay comentarios:

Publicar un comentario