Búsqueda personalizada

02 diciembre 2009

Recuperar Registro dañado que impide que se inicie Windows XP

Cuando Windows XP no se inicia mostrando un mensaje de error, se debe, en la mayoría de los casos, a que el Registro se ha dañado. Si todo falla en el proceso de recuperación, podemos, al menos, recuperar los datos después de reanimar el sistema. Este método, en el que vamos a utilizar la Consola de Recuperación, es válido para todos aquellos sistemas que no hayan sido instalados por un OEM (Original Equipment Manufacturer, en castellano Fabricante Original de Equipo; empresas o personas que adquieren gran cantidad de equipos y los ensamblan con su marca). En el caso de que se use este sistema de recuperación en estos sistemas (OEM), puede darse la circunstancia de que no se pueda iniciar sesión en el equipo, ya que quedarían borradas las cuentas de usuario y contraseñas que se crearon en la instalación.
Para la recuperación es necesario reemplazar completamente las cinco secciones que existen del Registro. Si, por cualquier motivo, se dejase el proceso a medias, el sistema no podrá recuperarse y habría que recurrir, en el caso de que funcionasen, a correcciones muy específicas.
El proceso de recuperación está dividido en cuatro partes. Son las siguientes:
Primera parte
Tendrás que utilizar la Consola de recuperación, crear una carpeta temporal, hacer una copia de seguridad de los archivos del Registro en esa carpeta, eliminar los archivos del registro de su ubicación original, y copiar los archivos desde la carpeta temporal a system32 \ config. De esta forma se creará un nuevo Registro que permitirá iniciar el sistema. Este Registro es el mismo que existía cuando se instaló el sistema operativo, por lo que no referencia todos los cambios habidos desde aquel momento. Haz lo siguiente:
  • Arranca el ordenador con el CD de Windows XP en la unidad correspondiente (ha de estar activada esa unidad, en la BIOS, como unidad de arranque). Cuando el asistente muestre la selección, entre otras opciones, de la Consola de recuperación, pulsa la letra R para activarla.
  • En el caso de que exista una contraseña de Administrador, tendrás que escribirla cuando el sistema te la solicite. Escribe, en el símbolo del sistema, cada una de las instrucciones siguientes y pulsa la tecla después de la escritura (partimos de que el sistema operativo está instalado en la carpeta windows del disco c:).
    md tmp
    copy c:\windows\system32\config\system c:\windows\tmp\system.bak

    copy c:\windows\system32\config\software c:\windows\tmp\software.bak

    copy c:\windows\system32\config\sam c:\windows\tmp\sam.bak

    copy c:\windows\system32\config\security c:\windows\tmp\security.bak

    copy c:\windows\system32\config\default c:\windows\tmp\default.bak
    delete c:\windows\system32\config\system
    delete c:\windows\system32\config\software
    delete c:\windows\system32\config\sam

    delete c:\windows\system32\config\security

    delete c:\windows\system32\config\default


  • copy c:\windows\repair\system c:\windows\system32\config\system
    copy c:\windows\repair\software c:\windows\system32\config\software

    copy c:\windows\repair\sam c:\windows\system32\config\sam

    copy c:\windows\repair\security c:\windows\system32\config\security

    copy c:\windows\repair\default c:\windows\system32\config\default

  • Escribe exit para salir de la Consola. Se producirá el reinicio del ordenador.
Segunda parte
Después del reinicio producido al final del paso anterior, tendrás que hacerlo como Administrador o usuario administrativo. Si tienes la versión Home Edition de Windows XP, tendrás que hacer el inicio en Modo seguro (Iniciar Windows XP en Modo seguro). A continuación, haz lo siguiente:
  • Inicia el Explorador de Windows (Inicio \ Todos los programas \ Accesorioa \ Explorador de Windows).
  • Vete a Herramientas \ Opciones de carpeta… y activa la carpeta Ver.
  • En Archivos y carpetas ocultos marca la casilla correspondiente a Mostrar archivos y carpetas ocultos y desmarca la correspondiente a Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado). Pulsa en Si cuando aparezca el cuadro de diálogo y a continuación pulsa sobre Aceptar.
  • En el panel de la izquierda haz doble clic en la unidad en la que está instalado Windows XP.
  • Abre la carpeta System Volume Information. Lo normal es que no te permita el acceso: Acceso denegado. Para abrirla, si aparece este mensaje, utiliza el método que corresponda a tu caso (configuración del ordenador) de los que se explican en Obtener acceso a la carpeta Información del volumen del sistema.
  • Localiza una carpeta que no tenga como fecha de creación la actual (averígualo seleccionando Propiedades en el Menú contextual – botón derecho del ratón). En su interior hay varias subcarpetas con los nombres RP… (los … son números) que corresponden a distintos puntos de restauración. Abre una de estas carpetas y localiza en su interior una nueva carpeta con el nombre snapshot.
  • Copia a c:\windows\tmp los archivos siguientes:
    _REGISTRY_USER_.DEFAULT
    _REGISTRY_MACHINE_SECURITY
    _REGISTRY_MACHINE_SOFTWARE
    _REGISTRY_MACHINE_SYSTEM
    _REGISTRY_MACHINE_SAM
  • Cambia los nombres de estos archivos, dentro de c:\windows\tmp, de la forma siguiente:
    _REGISTRY_USER_.DEFAULT por DEFAULT
    _REGISTRY_MACHINE_SECURITY por SECURITY
    _REGISTRY_MACHINE_SOFTWARE por SOFTWARE
    _REGISTRY_MACHINE_SYSTEM por SYSTEM
    _REGISTRY_MACHINE_SAM por SAM
Estos archivos guardan la información para la restauración del sistema. Ahora sólo tenemos que hacer la sustitución de los que habíamos copiado en el primer paso por estos.
Tercera parte
Vas a borrar los archivos del Registro que están ahora activos y copiar los nuevos, los de la copia que hiciste en el paso anterior. Tendrás que copiarlos en c:\windows\system32\config.
  • Inicia la Consola de recuperación tal como hiciste en la primera parte. (Recuerda CD de Windows XP en la unidad correspondiente y arranque del equipo).
  • Escribe las siguientes líneas y pulsa después de cada una:
    del c:\windows\system32\config\sam
    del c:\windows\system32\config\security

    del c:\windows\system32\config\software

    del c:\windows\system32\config\default

    del c:\windows\system32\config\system

    copy c:\windows\tmp\software c:\windows\system32\config\software

    copy c:\windows\tmp\system c:\windows\system32\config\system

    copy c:\windows\tmp\sam c:\windows\system32\config\sam

    copy c:\windows\tmp\security c:\windows\system32\config\security

    copy c:\windows\tmp\default c:\windows\system32\config\default
  • Escribe exit y el sistema se reiniciará.
Cuarta parte
Cuando el sistema se ha iniciado, ya está con el Escritorio activo, haz lo siguiente:
  • Vete a Inicio \ Todos los programas \ Accesorios \ Herramientas del sistema \ Restaurar sistema. Activa Restaurar mi equipo a un estado anterior y pulsa sobre Siguiente.
  • Selecciona un punto de restauración y pulsa sobre Siguiente. Después de una serie de procesos, se reiniciará el sistema y, si todo ha ido bien, tu equipo funcionará como lo hacía antes del fallo.

Copia de seguridad con NTBackup
Hace ya algún tiempo, en Disquisiciones hablaba de un sitio web en el que ofrecen la posibilidad de efectuar copias de seguridad online: Backups online. Es muy importante mantener las configuraciones de nuestro equipo, los documentos, las imágenes, los vídeos y todo lo que se tercie a salvo. Un fallo físico en el disco duro de nuestro ordenador puede generar una catástrofe. Para evitarlo, podemos recurrir a opciones como la que apunto más arriba o recurrir a herramientas incluidas en el sistema operativo, si éste es Windows XP.
Si tienes Windows XP Pro no necesitas instalar nada. NTBackup ya se instala por defecto. Si tu versión del sistema operativo es la Home Edition, deberás acceder al CD del sistema y proceder a instalar la utilidad para efectuar copias de seguridad. Deberás seguir la ruta siguiente dentro del CD: VALUEADD \ MSFT \ NTBACKUP y pulsar sobre el archivo Ntbackup.msi.



Lo normal es que comencemos el proceso en modo de asistente, por lo que debes pulsar sobre el botón Siguiente. La pantalla que surge a continuación te interroga sobre lo que vas a hacer. En nuestro caso seleccionaremos Efectuar una copia de seguridad de archivos y configuración y pulsaremos sobre Siguiente.

Debes ahora decidir que elementos vas a incluir en la copia de seguridad. Después de hacer la selección, pulsa sobre Siguiente. Ahora deberás indicar en que unidad vas a realizar la copia y como le vas a llamar. Debes tener en cuenta que NTBackup no realiza copias sobre unidades de CD o DVD. Si sólo dispones de un disco duro, tendrás que hacer la copia en él y posteriormente pasarla al CD o DVD.
Después de pulsar sobre Siguiente en el apartado anterior, verás una pantalla que te muestra los datos de la copia que vas a realizar (Nombre, Descripción, Contenido y Ubicación) y te ofrece la posibilidad de que especifiques, en Opciones avanzadas, el tipo de copia a efectuar (Normal, Copia, Incremental, Diferencial o Diaria) y, después de indicarlo, pulsar sobre Siguiente y Finalizar, para que comience el backup.
Recibirás, en una ventana, Información sobre la selección y, a continuación, comenzará el proceso de copiado. En una ventana irás recibiendo información del proceso: estado, progreso, tiempo transcurrido, tiempo restante, archivos procesados y bytes guardados.
Esta copia de seguridad estará disponible, siempre que lo desees, preparada para ser restaurada, también con NTBackup. Lo que si debes cuidar es tener actualizado el backup. Por eso, después de hacer una primera copia, con la opción Normal, es interesante que las siguientes sean en tipo Incremental o Diaria.
La ejecución de la aplicación se hace siguiendo la ruta Inicio \ Ejecutar y escribiendo NTBackup. Surgirá el Asistente para copia de seguridad o restauración.

Ajustes necesarios en Windows XP II
En un artículo anterior hablamos de ajustes necesarios para el correcto funcionamiento de Windows XP. Ajustes que contribuyen a que el sistema operativo vaya como debe de ir, a pleno rendimiento, con todos los elementos en plena acción.
En ese artículo nos referimos a las configuraciones de hardware y a como corregirlas si presentaban problemas. También hablamos de como se pueden controlar los programas que se inician con el sistema operativo. Ahora vamos a tratar dos nuevos aspectos: la configuración de la resolución de pantalla y las propiedades del sonido.
Configuración de la resolución de pantalla

Todo lo que aparece en el monitor conectado a nuestro ordenador depende de la tarjeta gráfica. El tamaño de los iconos, del texto o de los menús, depende de la resolución a la que esté configurada la pantalla. El número de colores, la profundidad de color, que aparecen en el monitor depende también de esta configuración.
Cuando se instala el sistema operativo se fija, por defecto, una resolución y un número de colores. Puede ser que, por las características del monitor o por nuestra capacidad de visión, esta resolución no se adapte a nuestras necesidades, por lo que es conveniente cambiarla. Esto es lo que debemos hacer:
  • Pulsa el botón derecho del ratón sobre cualquier lugar vacío del Escritorio y selecciona, en el menú contextual que se abre, Propiedades.
  • Activa la pestaña Configuración. Verás el tipo de tarjeta de vídeo que tienes instalada además del monitor que, en la mayoría de los casos, figurará como un modelo Plug and Play.
  • En función de tu tarjeta de vídeo tendrás más o menos opciones de configuración de la Resolución de pantalla y la Calidad de color. Selecciona las que consideres que más se adapten a tus necesidades y pulsa sobre el botón Aplicar. Pulsa sobre Aceptar.
Si los cambios realizados no son de tu gusto, siempre podrás volver atrás siguiendo los mismos pasos explicados anteriormente.
Propiedades del sonido

Dependiendo de la tarjeta que tengamos instalada en nuestro equipo se podrán efectuar diferentes ajustes en la tarjeta de sonido. Ahora nos vamos a referir a los ajustes estándar, los que se pueden configurar en cualquier caso. Estos atañen a la entrada (grabación) y a la salida (reproducción), y a los niveles de intensidad y tono. Para realizar estos ajustes sigue los pasos:
  • Vete a Inicio \ Panel de control y selecciona, en la nueva ventana, Dispositivos de sonido, audio y voz. Selecciona, a continuación, Dispositivos de sonido y audio.
  • Activa la pestaña Audio y comprueba que estén activados los dispositivos de Reproducción de sonido, Grabación de sonido y Reproducción de sonido MIDI. Si falta alguno, tendrás que seleccionarlo en el menú desplegable. Si no apareciese nada en estos menús, deberás proceder a la instalación de los controladores de la tarjeta de sonido. Tienes que seguir un proceso similar con los dispositivos de la pestaña Voz.
  • Si activas la pestaña Volumen, podrás modificar la intensidad de éste y activar o desactivar Silencio. Al pulsar sobre el botón Propiedades avanzadas podrás regular parámetros específicos del volumen.
Fuente lecciones.batiburrillo.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario