Búsqueda personalizada

02 diciembre 2009

Impedir reinicio automático con la ejecución de Windows Update

Con Windows XP y Windows Vista, si está activado por defecto Actualizaciones automáticas, en algunas ocasiones, después de descargar y efectuar la instalación de las actualizaciones, es obligatorio efectuar un reinicio del sistema. Esto supone, en la mayoría de los casos, un inconveniente para la persona que está utilizando el ordenador. Pero existe una forma de evitarlo. Sólo habrá que volver a introducir la contraseña de acceso, cuando hay más de un usuario del equipo, pero no hay que esperar a que el equipo se apague y se vuelva a encender. De esta forma la actualización o actualizaciones quedan perfectamente instaladas y el equipo protegido.

Lo único que hay que hacer es entrar en el Registro de Windows y añadir un nuevo valor y, si es necesario, crear una o dos claves. Haz lo siguiente:
  • Vete a Inicio \ Ejecutar y escribe regedit.
  • Sigue, en el panel de la izquierda, la ruta siguiente:
    HKEY_LOCAL_MACHINE \ SOFTWARE \ Policies \ Microsoft \ Windows \ WindowsUpdate \ AU
    Si no existen las claves WindowsUpdate y AU tendrás que crearlas. Con Windows activado, vete a Edición \ Nuevo \ Clave y escribe WindowsUpdate. A continuación, con WindowsUpdate activado y siguiendo la misma ruta de creación, escribe AU.
  • En la carpeta AU crea un valor DWORD (Edición \ Nuevo \ Valor DWORD) y llámale NoAutoRebootWithLoggedOnUsers.
  • Pulsa el botón derecho del ratón sobre el nuevo valor y selecciona Modificar. En Información del valor escribe 1 para impedir el reinicio automático. Si quieres desactivar esta opción, cambia 1 por 0.


  • Sal del Editor del registro y reinicia el equipo para que el cambio surta efecto.
Recuperar el arranque en Windows XP
Podemos perder el boot (arranque) en Windows si nuestro ordenador ofrece un inicio múltiple, con más de un sistema. En el caso de que tengamos Linux (o alguna utilidad de gestión de particiones, como Partition Master) instalado en nuestro ordenador y el equipo se inicie desde su sistema de boot, y queramos cambiar el proceso dándole todas las atribuciones a Windows, debemos realizar una recuperación de NTLDR, el cargador de Windows XP. También puede darse la circunstancia de que el Master Boot Record se haya dañado. En cualquier caso, para cambiarlo o recuperarlo, tendremos que seguir los pasos siguientes:

Si no tienes la BIOS configurada para que arranque desde la unidad de CD-ROM, tendrás que efectuar el cambio.
  • Introduce el CD de Windows XP en la lectora y arranca el ordenador.
  • Aparecerá una línea de texto que te ofrece la posibilidad de arrancar desde el CD. Selecciona la opción rápidamente pulsando cualquier tecla. Si no lo haces, el sistema se iniciará desde el boot que tienes ahora activo.

  • Después de mostrarte varias pantallas surgirá una con opciones de selección. Escoge Para recuperar una instalación de Windows usando Consola de recuperación, presione la tecla R.
  • Selecciona la correspondiente a la unidad C:\Windows. Tal vez tengas que escribir la contraseña de Administrador. Después de hacerlo se te mostrará el prompt del sistema (C:\>).
  • Escribe fixmbr y pulsa la tecla . Te mostrará a continuación la partición de destino (generalmente la C:). Pulsa sobre S (Si) cuando te pregunte si estás seguro de que “deseas escribir…“. Y comenzará el proceso de escritura del Master Boot Record.
  • Cuando termine escribe Exit y pulsa . Se reiniciará el sistema. (Recuerda que antes debes extraer el CD de la unidad).
  • A partir de ahora se iniciará el sistema desde el MBR de Windows XP.

Acceso directo  imágenes y fax de Windows

Cuando instalas Windows XP en tu ordenador, se activa, por defecto, el Visor de imágenes y fax de Windows para examinar cualquier imagen, en los formatos más habituales (.gif, .jpg, .bpm, .tif), sin necesidad de recurrir a un visor externo. Esta herramienta es muy sencilla y funcional. Siempre que pulses sobre el icono de una imagen se abrirá la aplicación para mostrártela. Dispondrás además de una serie de opciones muy interesantes: visión secuencial controlada, pulsando sobre anterior o siguiente, de las imágenes que se alojan en la misma carpeta; ajuste de la imagen a la pantalla; presentación secuencial (carrusel); ampliación de zonas de la imagen (efecto lupa); giro de la imagen; supresión (borrado) de la imagen; volcado en impresora; almacenamiento en otra ubicación…
En ocasiones, cuando instalas una nueva aplicación de gráficos, el programa se activa para la vista previa de imágenes sin que nosotros nos hayamos percatado, desactivando el que nosotros teníamos. Si quieres volver al visor por defecto, sólo tienes que pulsar con el botón derecho del ratón sobre la imagen y seleccionar Abrir con. En el nuevo menú, selecciona Elegir programa… Selecciona, en la nueva ventana, Visor de imágenes y fax de Windows y marca la casilla Utilizar siempre el programa seleccionado para abrir este tipo de archivos y pulsa sobre Aceptar. (Este proceso tendrás que repetirlo para cada uno de los formatos gráficos que han sido modificados).
Tal vez quieras crear un acceso directo al Visor de imágenes y fax de Windows en el Escritorio o en cualquier carpeta. Microsoft ha ocultado el acceso a esta herramienta y aunque busques y rebusques por el disco duro no serás capaz de encontrar un archivo que realice una llamada directa al programa. ¿Qué puedes hacer? Estos son los pasos a llevar a cabo:
  • Pulsa, con el botón derecho del ratón, sobre cualquier zona vacía del escritorio. Selecciona Nuevo \ Acceso directo.
  • En la ventana que se abre y, en Escriba la ubicación del elemento, pon lo siguiente:
    rundll32.exe %SystemRoot%\system32\shimgvw.dll,ImageView_Fullscreen

  • Pulsa sobre Siguiente y, en la nueva ventana, dale un nombre al acceso. Por ejemplo, Visor de imágenes y pulsa sobre Finalizar.
Se habrá creado el acceso directo. Si pulsas sobre él se abrirá el visor con un rótulo central que dice Vista previa no disponible. Arrastra cualquier imagen o grupo de imágenes a su interior para proceder a su visionado. Si todas las imágenes están en una misma carpeta, sólo es necesario que arrastres una; el visor se ocupará de localizar el resto al pulsar sobre Imagen siguiente, Imagen anterior o Iniciar presentación. Si son imágenes guardadas en distintos directorios (carpetas), deberás ir arrastrándolas todas.
Si tienes un escáner instalado en tu equipo, podrás desde aquí iniciar el asistente para llevar a cabo la digitalización de una imagen. Sólo tendrás que pulsar el botón derecho del ratón sobre cualquier lugar del visor y seleccionar el menú correspondiente.

 Fuente lecciones.batiburrillo.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario