NASA Ames' Vertical Motion Simulator in action [~4 min.] El Vertical Motion Simulator (VMS) de la NASA es, desde 1980, el simulador de vuelo más grande de su clase. O lo que es lo mismo, el juguete más codiciado por aquellos que sueñan con ser pilotos o astronautas.
Se puede programar para que reproduzca el comportamiento de casi cualquier tipo de aeronave, exista o no, incluyendo aviones comerciales, de combate, helicópteros, lanzaderas espaciales o futuras naves suborbitales.
Actualmente dedica mucho de su tiempo a simular el funcionamiento del Altair, el módulo lunar del programa Constellation que debería devolver al hombre a la luna hacia 2020.
El aterrizaje sobre la superficie de la luna con el módulo Altair, aún simulado, no parece ser una tarea fácil: el piloto (el Altari tiene capacidad para cuatro astronautas) debe posarlo sobre la luna con total precisión, no más de tres metros del punto previsto.
Para afinar al máximo, el piloto contará con toda la asistencia tecnológica que la NASA sea capaz de desarrollar, pero en última instancia dependerá de su pericia. Una de las necesidades más imperiosas en este tipo de misión es reducir al máximo el peso de la nave que debe llegar a la Luna, y por tanto el número y tamaño de los propulsores de control y planeo, así como el combustible necesario. Cuánto pueden reducir estos elementos es algo que aprenderán con el VMS.
(Vía CNET News.)
La vertiginosa vida de un cabezal de disco duro
Foto cortesía (cc) de Andrew Magill A raíz de la comparación de ¡Esto es precisión!, cgredan nos envió el enlace Where Do Hard Drive Heads Come From? en el que se habla del proceso de fabricación de los discos duros y de la precisión de funcionamiento del cabezal de lectura y escritura de éstos, el cual planea sobre los platos del disco a 40 átomos de altura.
Comparativamente, si la cabeza del disco fuera un Boeing 747 y los platos fueran la Terra,
¡Wow!
Volaría a una velocidad 800 veces la del sonido,
a menos de un centímetro del suelo,
contaría cada brizna de hierba,
cometería menos de 10 errores irrecuperables para una superficie del tamaño equivalente a Irlanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario