Atrapar un arco iris era hasta ahora un imposible, una idea poética equiparable a conseguir una utopía, pero los sueños, a veces, se convierten en realidad. Por primera vez, científicos norteamericanos han conseguido capturar este fenómeno, tenerlo entre las manos a su antojo. Y lo han hecho de manera muy sencilla, utilizando unas lentes básicas y un plato de cristal. Esta técnica tiene importantes efectos prácticos, ya que podría ser utilizada para almacenar información usando la luz, una maravilla para la computación óptica y las telecomunicaciones.
Hace dos años, Ortwin Hess, de la Universidad de Surrey, logró un nuevo método para ralentizar y capturar la luz que podría multiplicar por mil la memoria de los ordenadores. La técnica se basaba en la propiedad de la «refracción negativa» de metamateriales creados artificialmente.
cuyo estudio aparece en la revista newscientist han dado un paso más en la captura de la luz. El equipo fabricó su trampa para arco iris con una lente convexa de cristal de 4,5 mm de diámetro con una de sus caras recubierta por una película de oro de 30 nanometros de espesor. Esta cara se apoya sobre un cristal plano recubierto de otra película de oro de 70 nm. La luz queda almacenada en la capa de aire que pasa por el medio. Con la ayuda de un láser, los científicos hicieron aparecer el arcoiris. Visto desde arriba con un microscopio, el fenómeno destaca como una serie de anillos de colores.
«Creo que es hermoso poder crear fenómenos tan complejos utilizando una configuración tan simple. Es increíble», ha asegurado Vera Smolyaninova, principal autora del estudio. El propio Hess, cuyas investigaciones fueron publicadas en su día por la revista Nature, ha dado sus bendiciones al hallazgo, que valida sus predicciones teóricas. «Es muy muy elegante», ha asegurado.
Robot que se transforma en motocicleta
El robot Norton Commando Transformer es una creación de Steve Twist como trabajo final para su graduación en Computación Visual y Animación en la Universidad de Bournemouth. Le llevó 8 meses terminarlo pero como vemos en el vídeo, vale la pena! Los efectos y transformación del robot son sorprendentes. Vale mucho la pena verlo esta en ingles pero esta genial
Atlantis (STS-129) despegando y aterrizando, en HD
Para quienes nunca han tenido la oportunidad de ver despegar y aterrizar al transbordador espacial en HD, la NASA ha subido a YouTube los videos del Atlantis (STS-129) cuando fue lanzado y después con su regresó a tierra firme el pasado 27 de noviembre.
via alt1040.com

Búsqueda personalizada
02 diciembre 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario