Llevaban tiempo negociando, incluso llegaron a anunciar un acuerdo con posterior marcha atrás en julio, y al final han conseguido hacer realidad el acuerdo por el cual Microsoft se hace cargo de las búsquedas de Yahoo a cambio de una parte de la cantidad económica recibida por la publicidad, así que podemos decir adiós al buscador de Yahoo. Esto no significa que vaya a desaparecer Yahoo, sino que el motor de búsqueda que incluirá ahora será el que le proveerá Microsoft, es decir,Bing. De esta forma salen ganando las dos empresas puesto que Yahoo deja de invertir en infraestructura y desarrollo para centrarse en el negocio de los contenidos y ofrecer valor en su página y Microsoft tiene una forma adecuada para competir en este sector con Google.
Sin embargo a mi modo de ver perdemos los usuarios que nos quedamos sin una de las opciones de búsqueda interesantes. Cuando queremos encontrar resultados distintos tenemos dos opciones, o realizar preguntas distintas o buscar en sitios distintos y con este acuerdo la segunda opción es hoy un poco más escasa.
Sin embargo todavía toca esperar para ver si el gobierno americano da el visto bueno a la operación, cuestión importante puesto que hay precedentes de problemas de monopolios y concentraciones de intereses que tienen un proceso complicado, como está sucediendo con Oracle y Sun a cuenta de MySQL.
Más Información | Yahoo
Imagen | suchitra prints
La Unión Europea retira los cargos contra Microsoft
Se confirma lo que nos comentaba Víctor acerca de que la Unión Europea está contenta con Microsoft y con la posibilidad que ofrece en Windows 7 de escoger el navegador a usar por parte del usuario.
Tanto que retiran los cargos contra Microsoft por conductas monopolísticas y no impondrán más multas a la empresa estadounidense siempre que ofrezcan esa posibilidad de escoger el navegador. Eso sí, si no lo cumplen durante los cinco próximos años, la multa podría ser del 10 por ciento de sus beneficios. Hasta el momento, Microsoft ha pagado 1700 millones de euros en multas.
Se ofrecerán doce navegadores distintos entre los que elegir: Safari, Chrome, Internet Explorer, Firefox, Opera, AOL, Maxthon, K-Meleon, Flock, Avant Browser, Sleipnir y Slim Browser, los cuales se mostrarán a todos los usuarios de Windows XP, Windows Vista y Windows 7 que tengan a Explorer como navegador predeterminado.
Se calcula que serán unos 100 millones los equipos que mostrarán esta pantalla de selección a partir del próximo mes de marzo. La lista de navegadores, eso sí, podrá ir variando cada seis meses, basándose en su popularidad y su cuota de mercado.
Más información | AssociatedPress.

Búsqueda personalizada
17 diciembre 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario