Búsqueda personalizada

16 noviembre 2009

Truco: Eliminar la publicidad de Facebook


La publicidad en un sitio web resulta muy molesta  ya que interfiere entre el contenido útil y el que realmente queremos. No es que nosotros los bloggers o webmasters queramos hacernos millonarios si no que hay que pagar un servidor si queremos tener un sitio en línea, es decir , tener un sitio web cuesta dinero si esta bien hecho y consolidado. Pero en Facebook es otra cosa, es un sitio que gana millones de dólares  y la publicidad es muy molesta.
Para los que no nos guste este tipo de publicidad tenemos la opción de utilizar diversos scripts en Firefox para impedir que se nos muestre esa publicidad. Se trata de scripts para GreaseMonkey como por ejemplo Remove All Facebook Ads que elimina todo tipo de publicidad en Facebook o NoFacebookAds y Hide Facebook Ads que se encargan de ocultar la publi de áreas especificas como las barras laterales.
Son alternativas buenas por lo menos a nuestra vista, personalmente no me gusta saber el día en que moriré (test de la muerte) o si el perro humano es una imagen real o falsa si saben a lo que me refiero 
Enlaces | GreaseMonkey | Remove All Facebook Ads
Vía | SnapHow


Auto Shutdown: Apagar la PC cuando acabe una descarga en firefox

En ocasiones necesitamos descargar un archivo de gran tamaño y dependiendo de nuestra conexión a internet esto puede durar varias horas o incluso hasta un día completo o mas. En este tipo de descargas muchas personas dejan toda la noche el equipo prendido para que termine la descarga mientras dormimos , una buena opción para complementar esto es apagarnuestra computadora cuando haya terminado como por ejemplo con Auto Shutdown. Se trata de una extensión para Firefox que permite dejar las descargas activas y que al acabar con ellas apague o reinicie la PC en un determinado intervalo de tiempo. También nos permite configurar el auto apagado, agregando algún código Javascript o modificando las propias opciones que nos ofrece la extensión.  Podemos utilizarlo desde Windows 98 hasta Vista y en  Linux y Mac.
Descarga | Auto Shutdown | Via | Visual Beta

Desklock: Protege tus programas con contraseña


Muchas veces me he topado con las clásicas preguntas de restringir los programas instalados en nuestro sistema con contraseña, como por ejemplo poner contraseña a Ares o a Windows Live Messenger principalmente de usuarios que comparten una misma conexión de internet. Tenemos muchas formas de restringir que abran los programas,  pero no tantas si queremos que nos pida una contraseña para abrirlo.
Con Desklock podemos agregar una contraseña a los programas que le indiquemos. Trabaja de manera sencilla, se coloca en la bandeja del sistema y al hacer click sobre el icono nos pedirá la contraseña que por defecto es “2″ para poder acceder al programa, es decir, funciona como una contraseña maestra. Después de esto podemos agregar  programas a la lista para protegerlos (botón add) o quitarlos de la lista (botón remove).  Si no sabes donde se encuentra la ubicación de un programa, por lo regular (si no es portable) esta en C:/Archivos de programa/carpeta del programa/programa.exe, aunque esta ubicación puede variar.
Se recomienda utilizar esta aplicación bajo cuentas de usuario con limitaciones, ya que al cerrar el proceso de Desklock desde el administrador de tareas se quitan las protecciones. Aunque en el sitio del autor no se muestra los sistemas operativos compatibles con este programa , lo he probado en Windows Xp y funciona perfectamente , ademas de que es gratuito.
Descargar | Desklock | Sitio Oficial
Vía | Ghacks

No hay comentarios:

Publicar un comentario