Búsqueda personalizada

12 noviembre 2009

Super Talent lanza el primer lápiz de memoria USB 3.0




Se estaba haciendo esperar, pero ya está aquí. Se trata del primer lápiz de memoria que utiliza el nuevo estándar SuperSpeed USB 3.0. La compañía Californiana Super Talent Technology ha sido la que se ha llevado el gato al agua adelantándose a las demás. De todos modos, es cuestión de tiempo que empiecen a surgir accesorios con esta nueva especificación, diez veces más rápida que el USB 2.0 que hemos estado usando hasta ahora.
Super Talent también ha tenido el acierto de lanzar toda una gama de estos pendrives. Sobre todo porque, más allá de sus altas velocidades de lectura y escritura, mantienen una buena capacidad atractiva para el consumidor. Así estarán disponibles en tres versiones diferentes, de 32, 64 y 128 gigabytes de almacenamiento en memoria flash tipo NAND.



Si los usamos en un equipo que disponga de puertos preparados para USB 3.0 (por ejemplo, que posean la última placa Asus U3S6), pueden alcanzar tasas de transferencia de hasta 200 megabytes por segundo. Son en cualquier caso retrocompatibles con el USB 2.0 que todavía encontramos en la mayoría de aparatos. Aunque en ese caso su rendimiento se verá drásticamente reducido, hasta el punto de que funcionarían como un pendrive común.
Sus medidas son de 95 x 37 x 13,5 milímetros, un tamaño adecuado para llevarlo en el bolsillo del pantalón. Lo que Super Talent se ha reservado es el precio definitivo que ha pensado colocar a estas llaves de memoria SuperSpeed USB 3.0. Por el momento sólo se ha anunciado una distribución a nivel mundial a partir de diciembre.
Vía: Hot Hardware


Sony MicroVault Click 32 GB (USM32GL), una llave de memoria de gran capacidad


La Sony Microvault Click de 32 GB (USM32GL) es un dispositivo de almacenamiento dotado de USB en formato de llave de memoria. Pertenece a la serie MicroVault Click que se caracteriza por acabados muy finos. Este diseño además tiene la ventaja de que el conector USB no va protegido por una capucha, que puede perderse, sino que la cubierta se desliza hasta tapar el conector.
La versión del USB de este dispositivo de Sony es la 2.0. Los usos de esta memoria son de lo más variopinto; desde guardar las copias de seguridad de un ordenador, hasta servir de vehículo para traspasar vídeo en alta definición a discos duros multimedia pasando por ser aptos para visionar directamente en el televisor de alta definición con USB las grabaciones de una videocámara.



Esta llave de memoria también puede utilizarse con un lector Blu-ray del perfil 2.0 para poder acceder a los contenidos BD Live que están disponibles con algunos títulos de películas en BD. Por otro lado, la Sony Microvault Click de 32 GB (USM32GL) pesa 9 gramos. No hace falta instalar ningún software cuando se conecta a un ordenador vía USB, ya sea PC o Mac; el sistema enseguida reconoce el dispositivo como una nueva unidad del sistema. Sin embargo, esta propiedad de “conectar y listo” no funciona en aquellas máquinas con sistemas operativos como Windows Me y Windows98/98SE. Tampoco en compatible con las versiones antiguas del operativo de Mac, desde OS 10.0x hacia atrás.
Por si acaso la capacidad de esta memoria resultara insuficiente, el fabricante incluye precargado dentro de la propia llave un software de compresión de datos denominado Virtual Expander. Dicho software es compatible con los sistemas operativos de Microsoft Windows Vista, Windows XP y Windows 2000. De ese modo, cabe el triple de información en una misma unidad. La Sony Microvault Click de 32 GB puede encontrarse a la venta a un precio de 100 euros. Existen memorias de la misma familia en otras capacidades menores: 16 GB, 8 GB y 4 GB.

Personal Pocket Safe, una memoria USB con teclado numérico de seguridad



Es común encontrar memorias USB que incorporen sistemas de seguridad, ya sea con lector de huellas o tecnología militar. Pero lo que hace especial a esta Personal Pocket Safe son sus botones incrustados. Se trata de un pequeño teclado numérico, con el que tendremos que introducir la clave secreta si queremos acceder a los datos almacenados.
Su sistema encriptación de 256 bits se encarga de proteger nuestros documentos valiosos. Si algún amigo de lo ajeno pretende probar suerte adivinando el código PIN, el dispositivo se bloqueará después de tres intentos fallidos. Es más, si alguien intenta acceder a tus archivos por la fuerza, el mismo pendrive destruirá los ficheros antes de que nadie pueda verlos. Como en una película de espías.



Por supuesto, siempre cabe la posibilidad de que sea uno mismo el que olvide la contraseña. En tal caso, podremos recuperar el acceso mediante una aplicación online, que suponemos también tendrá su propio sistema de seguridad. Y si no, el fabricante dispone de un servicio de asistencia especificamente destinado a estas situaciones.
Las Personal Pocket Safe, con un gigabyte de capacidad, se venden a un precio de 60 libras esterlinas (66 euros). Las puedes encontrar en la tienda virtual de thumbsUp!, aunque en este catálogo el pedido mínimo es de seis unidades. El programa para realizar copias de seguridad online es opcional.
Vía: Gadgettastic


ID Mouse, un ratón de diseño y titanio por 800 euros


No hay párpado suficientemente grande para abrir los ojos por asombro como se merece este accesorio. Es el ID Mouse, un ratón para el ordenador que no dejaría de formar parte de la caterva de unidades de cuidado diseño si no fuese por el precio que sus desarrolladores le han puesto: 1200 dólares, o lo que es lo mismo, casi 800 euros. Como para que se estropee el cable de conexión (por suerte, es inalámbrico) o la superficie de la mesa no sea la idónea para el puntero láser.


Este artículo de ultralujo pretende justificar la locura de precio con el que se exhibe en la Semana del Diseño Danés, donde ha sido presentado, basándose en el exclusivo aspecto con el que se muestra, así como por los materiales empleados en la fabricanción del ID Mouse. La carcasa está fabricada en titanio y un tipo de plástico muy resistente, dotándose de tres botones de neodimio, material que también se emplea para la rueda de scrolling.


La conexión con el ordenador la realiza por Bluetooth, y se vale de tres pillas tipo AAA para funcionar. Según indica el fabricante, es compatible con las versiones de Windows existentes desde la XP, así como con Mac OSX. Si te sobran 800 euros, no sabes en qué pamplina gastarlos y se te ha antojado el ID Mouse, puedes adquirirlo en dos colores: blanco y negro.
Vía: Ubergizmo


Asus Eee PC T91MT, netbook con pantalla táctil giratoria de 8,9 pulgadas


Un híbrido entre netbook y tablet PC. Así se podría definir al Asus Eee PC T91MT y su curioso diseño de pantalla de 8,9 pulgadas giratoria, que también vimos en el Acer Aspire Timeline 1820P. Se trata de una actualización del modelo T91, que ahora cuenta con tecnología multitáctil. Es decir, que podremos manejarlo mediante gestos sobre su interfaz táctil, apoyada en un sistema como Windows 7 Home Premium preparado especialmente para ello.
Más allá de la versatilidad de manejo que ofrece su monitor, el ordenador está lejos de sorprender en el apartado técnico. Lo más destacable es su unidad de estado sólido de 32 gigabytes, para aquellos que prefieran la eficiencia y rapidez de las SSD por encima de las mayores capacidades de los discos duros actuales. De todos modos, Asus ofrece un servicio de 500 gigabytes de almacenamiento online para quienes compren este producto.



El procesador es un típico Intel Atom Z520 que funciona a 1,33 gigahercios, al cual se puede acompañar con uno o dos gigabytes de memoria RAM. El apartado de la conectividad está cubierto con Bluetooth y Wi-Fi para conectarse a Internet. Incorpora cámara web integrada y disfruta de una autonomía estimada de cinco horas.
Puede que la pantalla del Asus Eee PC T91MT se quede algo pequeña, ya que los mismos fabricantes están dando carpetazo a los ultraportátiles inferiores a diez pulgadas. Un inconveniente que puede paliarse con su formato de tableta y el manejo táctil con Windows 7. Que cada uno decida si pesan más las ventajas o inconvenientes en relación a su precio: 590 dólares (400 euros aproximadamente) en Amazon.
Vía: Notebook Italia

Diatec Realforce 91UBY, un teclado difícil de ignorar por su aspecto y alto precio

Una extravagancia de vez en cuando no viene mal, y desde luego este Diatec Realforce 91UBY nos puede valer como ejemplo. Este teclado, que no tiene nada de especial, tiene un coste de 251 dólares (es decir, poco más de 170 euros), aunque gracias a dios es difícil que nos dé un arrebato consumista absurdo que nos empuje a adquirirlo, ya que sólo se vende en Japón. ¿Y qué tiene de especial este Diatec Realforce 91UBY? Nada. Repetimos: nada.



Si hubiese que buscarle tres pies al gato, podríamos decir que el único atractivo del Diatec Realforce 91UBY es que su diseño es negro con teclas amarillas. No hay más que rascar más allá de este dato. Como peculiaridad que acompaña a su aspecto chillón, el Diatec Realforce 91UBY incorpora un sistema ergonómico de pulsación que hace que accionar las teclas sea un proceso cómodo y silencioso, pero a parte de esto, no vemos por ningún lado el valor añadido que hace que valga 170 euros.
No obstante, no todo el teclado es amarillo, y los detalles negros se dejan ver más allá de la estructura del dispositivo. En concreto, cuatro teclas (W, A, S y D) rompen la línea del resto de unidades y se presentan también en negras, con la función casi evidente de servir de controles de dirección para los usuarios que se las gasten mejor con los juegos de ordenador.
Vía: Gizmología

No hay comentarios:

Publicar un comentario