multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(0)\Windows="Windows 98" /fastdetectEn Windows 7 (y también en Windows Vista) el proceso es más complejo, ya que el archivo boot.ini se ha sustituido por el archivo oculto bootmgr y una carpeta llamada boot. Para efectuar las modificaciones existe una aplicación, bcdedit.exe, que forma parte del sistema operativo, pero que requiere ciertos conocimientos para su utilización.
Si has instalado Windows 7 a partir de una instalación previa, por ejemplo, de Windows XP, aparecerá una llamada a ésta en el menú de arranque del sistema. Para eliminarla, lo mejor es utilizar una sencilla herramienta, EasyBCD, muy fácil de utilizar y que implementa todo lo necesario para efectuar los cambios. En la barra lateral izquierda se encuentran siete accesos, cada uno para una determinada función. Así encontrarás las que permiten ver la configuración actual, efectuar cambios, y añadir o borrar entradas, entre otras.
Olvídate de la aplicación bcdedit y, siempre que tengas que realizar cambios en el boot de tu equipo, utiliza EasyBCD.
Enlace | EasyBCD
Aero Glass más rápido
En Windows 7 (y también en Windows Vista) con Aero Glass activado puede producir, en algunos equipos, una cierta ralentización. Si percibes que en tu ordenador la transición entre ventanas, el cierre de aplicaciones, los refrescos de pantalla, se hacen más lentos de lo apetecible y deseable, seguro que es debido a que la tarjeta de vídeo instalada no es suficientemente potente porque no implementa la cantidad de memoria necesaria. Algunos, para evitarse problemas, optan por inactivar Aero Glass, pero hay otra solución. Pruébala y comprobarás que el rendimiento aumenta.
Aero Glass ofrece, entre otras opciones, la capacidad de transparencia en los bordes y barras de menús de las ventanas de aplicaciones y herramientas. Se puede desactivar esta opción para conseguir ese aumento de velocidad. ¿Qué tienes que hacer? Sigue los pasos que te indicamos:
- Pulsa el botón derecho del ratón en el Escritorio y selecciona Personalizar en el menú contextual que se abre.
- En la parte inferior de la pantalla pulsa sobre Color de ventana.
- En la nueva ventana desmarca Habilitar transparencia y pulsa sobre Aceptar.
via lecciones.batiburrillo.net








No hay comentarios:
Publicar un comentario