Búsqueda personalizada

06 noviembre 2009

Como crear un grub2 cdrom para arrancar cualquier sistema operativo


Leyendo Soft-Libre me encuentro este como para personalizar el grub de nuestros CD/DVD. Nunca está demás estar preparados para el caso de tener ciertos inconvenientes a la hora de arrancar nuestro sistema sobre todo para quienes les gusta estar cambiando la configuración del Grub, más con Grub 2 que nos permite ciertas flexibilidades por ir descubriendo.



La solución es crearnos un empty grub.cfg -grub/2 cdrom-. El cómo nos lo brinda Nico de rm -rf /



Vamos a la terminal y pegamos esto:


~$ grub-mkrescue arranque.iso


arranque.iso puede ser cambiado por lo que deseemos.



Comando que nos devolvería esto:

~$ grub-mkrescue arranque.iso
I: -input-charset not specified, using utf-8 (detected in locale settings)
Size of boot image is 4 sectors -> No emulation
Total translation table size: 2048
Total rockridge attributes bytes: 11788
Total directory bytes: 20480
Path table size(bytes): 34
Max brk space used 23000
607 extents written (1 MB)




Y ya tendremos nuestro ISO listo para grabar y que en caso de ser necesario pueda utilizarse. Esto vendría a ser un método alterno para rescatar nuestro Grub.

Como activar la visualización de doble panel con Nautilus


Si sois de esos usuarios que trabajan mucho con Nautilus y que está encantado con el Sistema de Pestañas de este navegador, pero siente que le falta algo para terminar de ser el gran explorador y más cómodo de usar, este tip te va a ser de gran utilidad.
Lo primero es instalar esta nueva funcionalidad. Ojo, De momento solo esta disponible para Jaunty.
Haríamos lo siguiente, nos descargamos estos ficheros:
Ejecutamos en el directorio donde los hayamos descargado:
$ sudo dpkg -i *.deb

Después, reiniciamos Nautilus
$ killall nautilus
$ nautilus


Y ya deberíamos tener disponible una opción nueva en el menú Ver llamada “Extra Pane“. O también podemos pulsar la tecla F3 para activar la vista de doble panel.





Disponible Ubuntu Tweak 0.4.9


Acaba de ser liberada la versión 0.4.8 - error al publicar -  realmente es la versión 0.4.9 de Ubuntu Tweak, la excelente aplicación para configurar gráficamente muchas opciones de Ubuntu.


Las novedades más importantes son y como ya lo habíamos comentado, el soporte para Karmic y ahora la opción de manejar las fuentes por separado, ideal para quien usa muchas repositorios de teceros, pasando de algo confuso como esto:


a algo mucho más sencillo para entender de una sola mirada como esto:


También han sido agregadas un montón de PPAs: aMule, Google Testing Repository, GmChess (Chinese Chess), Smplayer Testing, GIMP Testing, Back In Time (Backup tool), Geany, SpiceBird, Moblin Testing, PlayOnLinux, RedNotebook, Breathe Icon Theme, Qt, Mono, Exaile, Clutter, Ubuntu X Unstable, Gloobus……

la del menú Agregar/Remover que ahora no solo soporta programas, también podemos hacer uso de esta función con temas:

Desde esta versión Ubuntu Tweak trae paquetes separados para 32 y 64 bits.

Puedes instalarlo con el paquete deb correspondiente a tu versión y arquitectura que encontrarás aquí.

O como siempre, agregando su repositorio para estar siempre actualizado. Primero validamos la clave GPG de Launchpad con:

$ sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com FE85409EEAB40ECCB65740816AF0E1940624A220

y luego agregamos el repositorio a nuestra sources.list:

$ deb http://ppa.launchpad.net/tualatrix/ppa/ubuntu jaunty main


para instalarlo con:


$ sudo apt-get update 
$ sudo apt-get install ubuntu-tweak


Visto en: UbuntuTips


[Truco] El mapa de mundo como fondo de escritorio


Un tip muy interesante que encuentro en CIRL. Se trata de poner como fondo de pantalla un mapa del mundo que va cambiando con el tiempo en funcion de las horas de luz. Tambien puede servir para cualquier otra imagen que se genere dinamicamente y a la que tengamos acceso. Para ello realizamos los siguientes pasos:
- Instalamos gnome-schedule, si no lo tenemos ya instalado:
$ apt-get install gnome-schedule
gnome-schedule es una interfaz grafica para “cron” que nos permitira ejecutar tareas programadas.
- Ejecutamos ahora gnome-schedule y creamos una nueva tarea programada (Nuevo > Una tarea que se ejecutara repetidamente), ahi añadimos el siguiente comando:
wget -N http://static.die.net/earth/mercator/1600.jpg
Esto lo que hace es descargarse en nuestro directorio home, la imagen que podemos encontrar en la URL especificada.


- Especificamos el intervalo de tiempo en el que deseamos que se descargue la imagen y pulsamos en Aplicar. Cada vez que pase ese tiempo, se descargara una imagen con nombre “1600.jpg” en el directorio home.
- Ahora ya solo basta ir al asistente de fondo de escritorio y seleccionar esa imagen como fondo. La imagen ira cambiando cada vez que pase el intervalo de la tarea programada y cambie la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario