Búsqueda personalizada

27 noviembre 2009

Bajar el consumo de memoria de Mozilla Firefox

Si tu ordenador no está muy sobrado de memoria RAM y utilizas Mozilla Firefox como tu navegador de Internet, comprobarás que los recursos de tu equipo se ven seriamente resentidos cuando viajas por la red. Firefox es un cliente con altas prestaciones y, por tal motivo, para hacer más fácil y rápida la navegación necesita utilizar, cuando lo tienes configurado para obtener el rendimiento más alto, una importante cantidad de megas. Pero, si ves que tu ordenador se resiente por esta causa, puedes modificar un parámetro para que el consumo de recursos disminuya, eso sí a cuenta de la pérdida de prestaciones. Lo único que vas a hacer es disminuir el tamaño reservado al historial haciendo que el navegador recuerde una, dos o más páginas de las que has visitado, lo que, consecuentemente, permite una carga muy rápida de las mismas cuando quieras volver a ellas.

Si quieres ajustar el tamaño de esta caché adaptándolo a las características de tu equipo, tienes que hacer lo siguiente:
  • Escribe, en la barra de direcciones de Firefox, about:config
  • Se mostrará una larga lista de parámetros (Nombre de preferencia) acompañados del Estado, Tipo y Valor. Localiza:
    browser,sessionhistory.max_total_viewers.

  • Verás que, por defecto, tiene -1 en Valor. Si no tienes problemas con el consumo de memoria, déjalo como está, en caso contrario, cámbialo ajustándolo a tus necesidades. Ten en cuenta lo siguiente referente al consumo de memoria:
    Valor 0: 32 MB. (Sin páginas en el historial)
    Valor 1: 64 MB.
    Valor 2: 128 MB.
    Valor 3: 256 MB.
    Valor 5: 512 MB.
    Valor 8: 1, 2 o 4 GB.
  • Para efectuar el cambio, pulsa el botón derecho sobre el parámetro indicado y selecciona Modificar.
Lo mejor es que experimentes hasta conseguir el valor ideal, el que te proporciona el más alto rendimiento.

Fuente  lecciones.batiburrillo.net


Internet Explorer Bloquear página de inicio
El impedir que una aplicación, generalmente de malware, cambie la página de inicio que mantenemos en Internet Explorer no es fácil porque, a pesar de que existe una forma de bloquearla y en consecuencia impedir su modificación, también existe la posibilidad de desbloquearla. Existe malware, conocido como hijacker, que realizan está función, la mayoría de las veces acompañada de otras que provocan cambios en nuestro sistema operativo. Lo que vamos a tratar aquí es como bloquear la página de inicio en Internet Explorer, realizando algunos cambios en el Registro de Windows.

Estos son los pasos que debes dar:
  • Vas a Inicio \ Ejecutar y escribes regedit.
  • Sigues la ruta:
    HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Policies \ Microsoft \ Internet Explorer \ Control Panel (Si no existe alguna de las claves la creas: Edición \ Nuevo \ Clave).
  • Creas o modificas el valor HomePage (Edición \ Nuevo \ Valor DWORD o Edición \ Modificar) y le das el valor 1. (Si posteriormente quieres activar la posibilidad de cambiar la página le das el valor 0).

Sales del Editor del Registro.

Obligar a nuestro ordenador a que se apague más rápido

Cuando le indicamos a nuestro ordenador que se apague, pulsando sobre el botón correspondiente, tenemos que esperar que el sistema realice una serie de procesos que retardan el apagado. Estos procesos son habituales y dependen del trabajo que hayamos estado haciendo. En otras ocasiones hemos hablado del tema y ofrecido pequeños trucos para hacer que la espera sea menor. Ahora vamos a completar una trilogía, válida para todas las versiones de Windows, en la que os explicamos paso a paso lo que debéis hacer para que los servicios desaparezcan de la memoria.


En Especificar el tiempo de respuesta para aplicaciones colgadas os explícabamos la forma de disminuir el tiempo que ha de transcurrir entre el cierre de una aplicación, debida a un fallo del sistema, y la eliminación del proceso por parte del gestor de tareas.

En Apagado rápido de Windows explicamos los pasos que debéis dar para disminuir el tiempo que el sistema emplea en el cierre de programas y servicios en activo.
Si hacemos un ajuste conjunto de lo explicado anteriormente y de lo que os vamos a relatar a continuación, conseguiremos que nuestro ordenador se apague más rápido.
Estos son los pasos que debéis dar:
  • Accede al Registro de Windows escribiendo regedit en Inicio \ Ejecutar.
  • Sigue la ruta:
    HKEY_LOCAL_MACHINE \ SYSTEM \ CurrentControlSet \ Control


  • Localiza, en el panel de la derecha, el valor WaitToKillServiceTimeout y pulsa el botón izquierdo del ratón dos veces sobre él. Activa Base Decimal y escribe en, Información del valor, 1000. Pulsa sobre Aceptar.
  • Repite el mismo proceso para el valor WaitToKillAppTimeout. (Cambia el número decimal que tenga por 1000).
  • Sal del Registro.
fuente lecciones.batiburrillo.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario