Desde que apareció Windows XP han tenido que pasar cinco años para que apareciese Vista, el plazo más largo que se ha dado nunca entre versiones de Windows. Esto parece indicar que se ha trabajado mucho en esta nueva versión. En este tema vamos a ver las mejoras y novedades del nuevo Vista respecto de Windows XP.
A parte del nuevo diseño gráfico, las mejoras más importantes de Vista se centran en el nuevo sistema de búsqueda y la seguridad frente a ataques externos.
Hasta ahora Microsoft disponía de dos versiones básicas de Windows XP, para el entorno personal o doméstico tenía Windows XP Home y para el entorno profesional (o de negocios) el Windows XP Professional, además de Windows Media Center y Tablet PC Edition.
Con Widows Vista la cosa ha cambiado radicalmente ya que hay cinco versiones diferentes: Starter, Home Basic, Home Premium, Business y Ultimate. Además, por cuestiones legales, hay versiones con o sin Windows Media Player según el país donde se vayan a vender.
A continuación vamos a dar un paseo rápido por las novedades y mejoras de Windows Vista, a lo largo del curso iremos viendo con más detalle muchas de ellas. Luego veremos las principales características de las diferentes versiones para ayudarte a elegir la que más te interese.
Los logotipos de Windows son propiedad de Microsoft, así como las marcas registradas Windows y Windows vista. aulaClic no tiene ninguna relación con Microsoft.
1.2. Novedades de Windows Vista

- Interfaz gráfico Aero. Este nuevo interfaz es el responsable del nuevo aspecto de Vista. Ahora las ventanas tienen translúcidos los bordes y proyectan una suave sombra.
El novedoso sistema Flip3D ofrece una visión en tres dimensiones de las aplicaciones abiertas, tal y como puedes ver en la imagen de la derecha. Para abrir Flip3D basta pulsar la combinación de teclas Windows + Tab., o hacer clic en el icono que hay al lado del botón Inicio. Flip3D, además de su vistosidad, sirve para cambiar de una aplicación abierta a otra, cada vez que pulsamos la tecla Tab (manteniendo pulsada Windows) la aplicación activa va cambiando.
Las ventanas siguen mostrando lo que estuviesen ejecutando, por ejemplo, si hay un vídeo, seguiremos viendo el vídeo en movimiento.
Este espectacular sistema gráfico consume bastantes recursos por lo que sólo se activa si el ordenador es capaz de soportarlo. Este proceso es automático, no se activará si tu ordenador no tiene una tarjeta gráfica adecuada o un procesador potente.
La versión en dos dimensiones se llama Flip y se activa con las teclas Alt + Tab, y presenta unas miniaturas en 2D de las aplicaiones abiertas.
Novedades de Vista
- El nuevo escritorio. El nuevo escritorio no cambia demasiado salvo la zona derecha donde se alojan los llamados "gadgets" que no son más que pequeñas utilizades que te permiten ver la previsión del tiempo, una galería de fotos, un reloj, las últimas noticias RSS, etc.
- La búsqueda. El sistema de búsqueda ha sufrido un profundo cambio, ahora las búsquedas son más rápidas y más exactas. Se puede acceder al sistema de búsqueda desde prácticamente todas las ventanas y la búsqueda tiene en cuenta el lugar desde donde se realiza. Por ejemplo, si buscamos desde el botón Inicio, su ofrecerán preferentemente programas mientras que si buscamos desde la carpeta de Documentos encontraremos archivos.
- Windows Mail. El antiguo Outlook Express ha sido sustituido por Windows Mail que viene con muchas mejoras y es más estable. Incluye un filtro de correo basura y búsqueda a tiempo real.
- Reconocimiento de Voz. Podremos dar determinadas ordenes de viva voz que serán atendidas por Windows y también dictar textos en Word. Previamente hay que ejecutar un programa de entrenamiento para que Windows reconozca la voz de un usuario concreto.
- ReadyBoost. Este sistema se basa en utilizar la memoría de un dispositivo USB como memoría intermedia del sistema, de forma que se logre un acceso más rápido a los datos que cuando se utilizan los discos duros. Es una forma de que el sistema tenga más memoría de acceso rápido disponible.
- Control parental. Ahora es posible controlar y limitar el uso del ordenador por parte de los hijos, los padres podrán prohibir ejecutar a sus hijos determinados juegos, usar el ordenador a determinadas horas y restringir el acceso a sitios web.
- Control de cuentas de usuario (UAC). Esta herramienta de seguridad, hace que el usuario deba autorizar cambios en la configuración que afecten al sistema u otros usuarios, evitando así modificaciones malintencionadas de otros programas.
- Windows Defender. Vista incluye esta utilidad anti-spyware, muy mejorada con respecto a otras versiones.
- Galería fotográfica. Permite una mejor organización de fotografías y vídeos.
- Media Center. Vista incluye el Windows Media Center, que nos permitirá acceder de otra forma a nuestra multimedia, incluso desde la televisión o la vídeo-consola X-Box.
1.3. Mejoras en Windows Vista
- Explorador de archivos. Se ha cambiado por completo el diseño, mejorándose la organización de todos los elementos, ahora el panel de detalles está situado en la parte inferior.
- Juegos. Los gráficos han mejorado y se han incorporado nuevos juegos preinstalados. A parte, hay una mejor organización de los juegos instalados por el usuario.
- Centro de redes. Se ha mejorado la gestión de las conexiones a redes inalámbricas (Wi-Fi) y redes locales, haciendo más sencilla su configuración a usuarios inexpertos.
- Seguridad. Según Microsoft la seguridad es uno de los elementos que más ha mejorado en Windows Vista y la verdad es que hacía bastante falta. Todos los componentes de seguridad se han revisado y mejorado. Ahora se requieren permisos de Administrador para instalar determinados programas, evitando que intrusos puedan realizar operaciones que tomen el control de todo o parte del sistema. También se ha incorporado un sistema contra el fraude (phising). Windows Defender controla la aparición de elementos emergente (ventanas pop-up).
- Menú Inicio. Tiene una nueva organización y una caja de búsqueda que realmente facilita el acceso a los programas.
- Barra de herramientas. Al colocar el cursor sobre los iconos de las aplicaciones abiertas se abre una pequeña ventana con una miniatura de la aplicación.
- Reproductor de Windows Media. Windows Media Player 11: creado con vistas a integrarlo en el entorno de Vista también lleva unos meses en versión beta disponible para su descarga. Puede destacarse su colaboración con MTV Networks para ofrecer un nuevo servicio de música digital y su soporte para reproductores de contenido digital marcados con la especificación PlayForSure en integración con Xbox 360.
- El Calendario de Windows. Esta utilidad puede ser ahora usada como agenda personal.
- El Administrador de Tareas y las Tareas Programadas se han mejorado y ofrecen un rendimiento muy superior a sus antecesores.
- El Administrador de discos ofrece una mayor funcionalidad que el de Windows XP, pudiendo por ejemplo reducir el espacio de una partición para crear ahí otra partición. Esta herramienta deben usarla usuarios experimentados.
- Instalación más rápida y sencilla.
- Arranque y apagado del equipo más rápidos.
Versiones de Windows Vista
Home Basic Edition. Es la versión más básica y va dirigida a usuarios domésticos con pocas necesidades a la hora de trabajar con gráficos, imágenes, sonido y vídeo. Permite realizar todas las acciones comunes del sistema operativo, como manejar archivos, acceder a Internet, ver fotos, etc. No tiene disponible en entorno gráfico de Aero, Flip y Flip 3D. Tampoco el Windows Media Center.
Home Premium Edition. Se espera que sea la versión más utilizada y está enfocada a usuarios domésticos. Dispone del entorno gráfico de Aero, Flip y Flip 3D, y también de Windows Media Center que proporciona un entorno más avanzado para las tareas gráficas, por ejemplo, permite grabar películas en DVD.
Business Edition. Es la edición enfocada a pequeñas empresas, dispone de Copias de seguridad, Restauración de Windows, Complete PC y un sistema de cifrado de archivos para mejorar la seguridad de los datos.
Ultimate Edition. Es la edición más completa, incluye características del resto de las ediciones. Permite cambiar el idioma de todo el sistema.
Enterprise Edition. Esta edición esta dirigida a las grandes empresas y organizaciones.
Starter Edition. Es una edición específica para países emergentes o en desarrollo. Es la edición más sencilla y barata de Windows Vista. No se comercializa en Europa, EE .UU. Japón y Australia.
Si quieres ver con más detalle las diferencias entre las diferentes versiones de Windows Vista, visita este tema básico
Si vas a actualizarte desde Windows XP a Windows Vista te interesará el siguiente cuadro que muestra la compatibilidad de versiones.
Por ejemplo, el cuadro nos dice que si tenemos Windows XP Professional NO podemos actualizarnos a Windows Vista Home Premium.
Compatibilidad del Software
Antes de instalar o actualizar nuestro sistema con Windows Vista, hay que tener en cuenta que, aunque sí la mayoría, no todos los programas que nos funcionaban en Windows XP lo harán en Windows Vista. Algunos, al intentar instalarlos, nos dirá que no son compatibles, o al ejecutarlos puede que nos den problemas.
Esto es debido a que, aunque las versiones de Windows intentan ser compatibles unas con otras en la medida de lo posible, los cambios en la tecnología y el diseño del sistema operativo le diferencian del anterior, lo que puede producir problemas de compatibilidad con el software diseñado para ese sistema. Y esto se acentúa si lo comparamos con versiones más antiguas del sistema.
Por eso, antes de decidir actualizar nuestro sistema, es conveniente asegurarnos de que los programas que necesitaremos son compatibles con el nuevo entorno. Normalmente, podremos encontrar esta información en la página Web del programa, y a veces, parches o actualizaciones del programa que permitirán funcionar correctamente.
De todas formas, esto tampoco quiere decir que un programa que a priori no funcione correctamente en Vista, no sirva para el nuevo sistema. Podemos intentar ejecutarlo en modo de compatibilidad con Windows XP, para ver si se resuelve el problema.
Para ello, en las Propiedades del ejecutable o del acceso directo del programa (accesible desde el menú contextual), disponemos de la pestaña Compatibilidad.
En Modo de compatibilidad, debemos marcar la opción, y seleccionar Windows XP (service pack 2) en la pestaña.
Lo normal es que el programa fuese compatible con Windows XP, activando esta compatibilidad deberá funcionar (aunque no con una garantía del 100%).
En otros casos, puede que el programa necesite de otras opciones o sea más antiguo que Windows XP. Para esos casos, en la misma pestaña dispones de más opciones de configuración. Y si lo prefieres, desplegando el Menú Inicio, y accediendo al Panel de Control, tras pulsar en Programas, encontrarás el enlace Usar un programa antiguo con esta versión de Windows que abrirá un asistente para configurar paso a paso estas opciones.
El Sistema Operativo
A continuación explicamos en líneas generales ¿Qué es? , ¿Para qué sirve el Sistema Operativo? y algunas otras cosas.
En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows XP, Linux, MacOS, Solaris, etc.
Nosotros vamos a trabajar con el Sistema Operativo Windows Vista Home Premium.
El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él éste no puede funcionar.
La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que componen nuestro ordenador (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lógicos (software) los programas, de esta forma el sistema operativo permite que sea relativamente fácil manejar un ordenador. El sistema operativo es, al fin de cuentas, un programa.
Por ejemplo, nosotros no tenemos porqué saber exactamente en qué parte del disco duro tenemos guardado cada documento que hemos creado, ya que es el Sistema operativo el que se encarga de hacerlo.
El sistema de archivos se encarga de gestionar todo lo referente a la manipulación de archivos, por ejemplo, un archivo puede estar dividido internamente en varios trozos para optimizar el espacio del disco duro. Actualmente, el sistema de archivos más usado en Windows es el NTFS. Anteriormente se utilizaba el FAT, que daba problemas al intentar manejar archvos grandes.
Un sistema operativo debería tener siempre bajo control todas las tareas que se están ejecutando en el ordenador de forma que el sistema no dejase de funcionar, pero esto no siempre es así y a veces una tarea se descontrola y el sistema se bloquea, es lo que se conoce como "cuelgue" o "quedarse colgado".
En estos casos hay que intentar eliminar la tarea descontrolada, para ello debemos pulsar de forma simultánea las teclas Ctrl Alt y Del (Supr), y aparecerá un menú en el que podremos elegir Iniciar el Administrador de tareas. Desde el Administrador de tareas podremos finalizar los procesos que no responden, como veremos a lo largo del curso. En otros casos ni siquiera podremos abrir el Administrador del Tareas, y no quedará otro remedio que reiniciar el ordenador mediante el botón de "reset" o reinicio. En última instancia se puede desconectar de la red eléctrica, pero siempre es preferible utilizar el botón de reinicio.
En este último caso perderemos todo lo que estabamos haciendo y nos daremos cuenta de lo importante que es ir guardando frecuentemente.
Algunos ordenadores portátiles no tienen botón de reinicio, y como funcionan con baterias, tampoco sirve de nada desconectarlos de la red eléctrica para apagarlos, la solución suele ser mantener pulsado el botón de encendido/apagado durante 8 ó 10 segundos.
Aparte de otras consideraciones, un elemento a tener en cuenta de un sistema operativo es lo frecuentemente que se queda colgado. Desgraciadamente Windows Vista se sigue quedando colgado más de lo que nos gustaría. Aunque para los que ya llevamos bastantes años en esto y recordamos la cantidad de veces que veíamos la "pantalla azul" en otras versiones de Windows, con Vista hemos mejorado bastante.
Al compar un ordenador, el sistema operativo suele funcionar perfectamente, pero según va pasando el tiempo y se instalan y desinstalan programas y periféricos el sistema se va degradando y los cuelgues van aumentando en frecuencia. Si la situación se agrava hay que actuar sobre el sistema operativo para repararlo o reinstalarlo. Estas operaciones son laboriosas y a veces "dolorosas".
Para evitar o retrasar llegar a ellas conviene tratar con cierto cuidado a nuestro sistema operativo. Una de las cosas que no benefician a un sistema operativo como Windows es la instalación y desinstalación abusiva de programas. Por lo tanto, no es recomendable instalar un programa sólo para ver qué aspecto tiene y luego desinstalarlo a los cinco minutos. Es preferible leerse la documentación y luego decidir si nos interesa instalarlo o no.
Hay que tener en cuenta que cada vez que se instala/desinstala un programa se graba información en el registro de Windows que luego queda ahí. Aunque existen programas para limpiar el registro su uso requiere ciertos conocimientos.
Las Ventanas
El sistema operativo Windows Vista, al igual que sus versiones anteriores, basan su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicación se abre en un recuadro llamado ventana, lo que nos permite tener varias aplicaciones funcionando a la vez, e ir cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas.
La mayor parte de las ventanas de Windows siguen la misma estructura y son similares a la que puedes ver en esta ima
Esta ventana corresponde al Explorador de Windows y, en este caso concreto, se abre al pulsar sobre el icono de Inicio y luego en Documentos. Este tipo de ventanas lo veremos con detalle en el tema 4.
Vamos a describir los conceptos más básicos de las ventanas:
Los botones de tamaños permiten variar el tamaño de las ventanas. Están situados en la esquina superior derecha y permiten minimizar, maximizar, restaurar y cerrar.
El botón minimizar convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows Vista, mostrando lo que haya tras ella.
El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a todo el área de trabajo, sin dejar de mostrar la barra de tareas.
El botón restaurar sólo se muestra cuando la ventana está maximizada, y permite volver a su tamaño anterior.
El botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.
Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en las flechas. Hay barras para desplazar horizontal y verticalmente.
Redimensionar una ventana. Podemos personalizar el tamaño de una ventana haciendo clic con el ratón y arrastrando el ratón desde sus lados y esquinas. Esto es posible siempre que la ventana no esté en estado maximizado.
Ahora que entendemos mejor en qué consiste el sistema operativo, en el siguiente tema vamos a ver lo primero que nos encontramos en Windows Vista, el escritorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario