Desde que aparecieron los netbooks especialmente, se ha hecho totalmente necesario poder instalar un sistema operativo desde una memoria flash. ¿Como se hace esto? la verdad es que gracias a WinToFlash esta tarea es mucho más sencilla, solo necesitamos tener una memoria USB, el CD de Windows, ya sea XP o Vista y seguir los pasos que va marcando la aplicación.
Cuando termine el proceso, que le llevará un tiempo, solo tendrás que introducir la memoria USB en el ordenador donde quieras instalar el sistema operativo, es probable que tengas que cambiar en la BIOS la opción para que se inicie desde la memoria USB el PC.
¿Que Windows Vista me recomiendas? Ubuntu
Acabo de ver una de las mejores viñetas Windows VS Linux por medio de 120% Linux, os la pongo a continuación:
Problema de seguridad muy muy grave en Windows Vista
De todos son conocidos los problemas de Windows Vista para entrar en el mercado, con controvertidas cifras de venta (recordemos que se lo hacen comer con patatas a cada comprador de un sistema informático) y con otros serios problemas con el hardware, los recursos y la compatibilidad, como ya predijo Gartner en su momento. Pero puede que la puntilla destinada a acabar definitivamente con este sistema operativo tan polémico se la acaben de haber dado en Las Vegas...
Al parecer, investigadores de IBM y VMWare acaban de desvelar durante la conferencia Black Hat de Las Vegas, una técnica que permite obtener control total de Windows Vista y lo hacen, de una manera que puede que sea prácticamente imposible de solucionar por Microsoft, a menos que cambie por completo. o sustancialmente, la arquitectura de seguridad de Windows Vista, lo que sinceramente, como están las cosas, me parece improbable.
El problema nace en la forma en la que algunos programas de Windows Vista, como el navegador Internet Explorer, cargan las DLLs (librerías dinámicas) en la memoria de la máquina. El error se basa en que Microsoft asumió para la arquitectura de seguridad de su sistema operativo Windows Vista, que cualquiera de los archivos de DLLs que se cargasen a través de su tecnología .NET, eran seguros por definición. Apuesta, que sin duda, es arriesgada para la seguridad del sistema, pero que parecía conveniente por motivos comerciales. Como están las cosas, basta mezclar la tecnología .NET con código malicioso embebido en DLL's, para tener un cóctel explosivo y demoledor para la seguridad de los usuarios.
Lo peor de todo, es que es una técnica muy sencilla de implementar y muy flexible, puesto que se pueden modificar las DLL maliciosas con mucha facilidad y añadirles un "payload" personalizado, lo que puede abrir las puertas a un nuevo universo de maldades informáticas, gracias a que cualquiera podrá tomar el control total y absoluto de un ordenador dotado con Windows Vista, con un acto tan inocente como visitar una página Web preparada para ejecutar el ataque.
Por si alguno piensa que el parche llegará pronto, hay un problema adicional en todo este asunto, como hemos dicho, el fallo reside en la arquitectura de seguridad de Windows Vista, es decir, que no explota un error de programación, más bien, explota un error de diseño que afecta a lo más íntimo del sistema operativo. La consecuencia es clara, puede que no se pueda arreglar con facilidad, o si se puede, el parche puede ser de varios cientos de megas y sobre todo, de poder arreglarse, es posible que tarde algún tiempo en llegar.
Por ahora, por asombroso que parezca, la única solución para protegerte de esto, es instalarte un Linux y no usar Windows Vista para abrir ningún archivo, o para acceder a Internet, si eres un feliz usuario de Vista no te puedes fiar de nada, la DLL maliciosa que, robe tu información personal, lo convierta en un miembro de honor de una red botnet, o que lo configure como servidor de pornografía infantil, puede venir por cualquier medio, a través de un chat, por correo electrónico, o simplemente, visitando una página web, etc, por ello, el mejor consejo que os puedo dar, felices usuarios de Vista es "olvidaos de Vista hasta que se solucione el problema, si es que se soluciona".
Ahora es el momento de pensar en lo que decía Bruce, sobre el coste para la seguridad que tiene un monopolio, o sobre los problemas de seguridad del código cerrado y monolítico.Pero lo peor de todo, es que a pesar del desastre para los usuarios de Vista, habrá muchos usuarios que no serán conscientes del problema y que seguirán usando Vista con todo lo que ello puede suponer para la seguridad global.
Fuente: Search Security / Black Hat.
Windows Vista en un Pentiun III
Acabo de ver en murdererworld.com un vista en un pentium III es curioso lo funcional que llega a ser el vista en los pcs antiguos xD, a ese pc yo le metía un Ubuntu 7.10 con Compiz Fusion y el mundo seria totalmente distinto.
Mejorar rendimiento Windows Vista
1:Quitar la búsqueda indexada: La búsqueda indexada permite indexar los archivos de tu sistema operativo con el fin de poder optimizar las búsquedas de éstos y agilizar los resultados. Una buena ayuda, pero que consume muchos recursos, para quitarla:
Inicio / Mi PC
Clic botón derecho en el disco duro del cual vamos a suprimir esta característica.
Propiedades
En la pestaña general quitar la opción de “Permitir a Index Server”"
En la siguiente ventana seleccionar “Aplicar cambios a subcarpetas”"
2:Quitar las operaciones automáticas de Windows Defender: La protección de Windows Defender continúa ejecutándose a pesar de tener la opción de automático deshabilitada, vamos a quitarlo:
Panel de Control.
Seleccionamos “Windows Defender”.
Elegimos “Herramientas” en la parte de arriba del menú.
Opciones.
Deseleccionar la opción “Auto arranque”.
3: Deshabilitar el desfragmentado del disco automático: Un desperdicio de recursos tener esta característica habilitada todo el tiempo ya que relentizará nuestro sistema operativo, por tanto acuerdate de desfragementar el disco cada seman más o menos y listo:
Inicio / Mi PC.
Clic botón derecho en el disco duro del cual vamos a suprimir esta característica.
Pestaña “Herramientas”.
Deseleccionar la programación de la defragmentación.
4: Añadir memoria caché mediante una memoria USB: Hay una opción en Windows Vista que permite añadir más memoria caché agilizando los procesos desahogando el sistema operativo, esa opción se llama “ReadyBoost”
Colocar la memoria USB en el correspondiente puerto.
Inicio / Mi PC.
Clic botón derecho en la memoria USB que vamos a usar.
Pestaña “ReadyBoost”.
Seleccionamos “Usar este dispositivo”.
Ahora selecciona a tu gusto el espacio que vas a utilizar.
5: La opción “Hibernar” no es realmente necesaria: Bueno, es necesaria para quien la utilice con regularidad, pero si tú no eres uno de ellos no te servirá nada más que para consumir recursos:
Panel de Control / Opciones de energía.
Clic en “Cambiar los ajustes del plan”.
Clic en “Cambiar los ajustes avanzados de energía”.
Expandir la selección “Suspender”.
Expandir la selección “Hibernar después”.
Ponerlo a cero.
Clic en “Aplicar”.
6:Restaurar sistema, otra opción innecesaria si no la usas: Como la anterior característica, si no le das un uso regular es una pérdida de tiempo y recursos tenerla habilitada, por tanto vamos a deshabilitarla:
Inicio / Panel de Control.
Cuentas de usuario y protección infantil /Cuentas de usuario.
Activar o desactivar el Control de cuentas de usuario.
Desactivamos la opción “Usar el Control de cuentas de usuario (UAC) para ayudar a proteger el equipo”.
8: Servicios que se inician en el arranque del sistema que no son necesarios: Es habitual cuando intentamos mejorar al velocidad del sistema el ir quitando servicios, aplicaciones y programas que se inicializan al arrancar el sistema operativo, quitaremos unos cuantos:
- Inicio / Panel de Control.
- “Herramientas Administrativas”.
- “Configuración del sistema”.
- Pestaña “Servicios”.
- Dentro de ella deseleccionaremos (siempre que no los use):
- Archivos offline.
- Entrada Tablet PC.
- Servicios de terminalTerminal Services.
- Windows Search.
- Fax.
- Inicio / Panel de Control.
- En el panel de la derecha, selecciona la activación de las características de Windows.
- Y de ahí quitaremos:
- Servicio de indexado.
- Compresión diferencial remota.
- Componentes adicionales de Tablet PC.
- Servicio de réplica de Windows DFS.
- Windows Escaneo y Fax.
- Windows Meeting Space.
- Panel de Control / Lo ponemos en “Vista Clásica”.
- Seleccionar “Programas y características”.
- Elegimos “Poner o quitar servicios de Windows”.
- Bajamos hacia abajo y deseleccionamos “Compresión diferencial remota”.
via dacostabalboa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario