Explorando en el blog de Carlos Leopoldo me encontre un interesante articulo que nos ayudara a la mayoria de los usuarios de windows. Un problema que siempre me ha tocado ver es que Windows no arranca por alguna razon y la primera solucion que muchas personas hacen es formatear lo cual puede ser una solucion rapida pero no muy eficiente ya que perdemos toda nuestra informacion. El siguiente articulo nos muestra que hacer cuando windows no arranca.
1.- Utiliza el disco de arranque de Windows
Es muy recomendable que tengas siempre a la mano un disco de arranque de Windows, uno nunca sabe cuando lo vas a necesitar, si no tienes un disco de arranque puedes descargar estos archivos para crear tu disco de arranque, hay dos disco de arranque, uno para Windows XP Professional y otro para Windows XP Home Edition:
- Descarga para Windows XP Professional: WinXP_ES_PRO_BF.exe 4,302 Kb
Descarga para Windows XP Home Edition: WinXP_ES_HOM_BF.exe 4,298 Kb
2.- Usa la última configuración buena conocida
La función última configuración válida conocida restaura la información del Registro y los valores de configuración del controlador que estaban en vigor en la última ocasión en que se inició el equipo con éxito. Para acceder a esta función sigue estos pasos:
- Apaga la computadora y espera 3 segundos.
- Enciéndela e inmediatamente presiona la tecla “F8? varias veces hasta que salga un menú.
- Selecciona “La última configuración buena conocida” y presiona enter
3.- Usa restaurar sistema
Otra herramienta que puede ser muy útil es restaurar sistema, normalmente restaurar sistema siempre se está ejecutando el el sistema en segundo plano y realiza copias de seguridad cada vez que hay cambios importantes en nuestra computadora para luego poder elegir regresar a la configuración de determinada fecha. Para acceder a Restaurar sistema sigue estos pasos:
- Apaga la computadora y espera 3 segundos.
- Enciéndela e inmediatamente presiona la tecla “F8? varias veces hasta que salga un menú.
- Selecciona “Arrancar en modo a prueba de fallos” y presiona enter
- Una vez que Windows haya iniciado en modo seguro, presiona el botón inicio > todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Restaurar sistema
- Selecciona la fecha a la cual quieres regresar y listo
Cuando Windows XP tiene severos problemas al arrancar, necesitarás tomar medidas más drásticas, necesitarás el disco de instalación de Windows XP el cuál es arrancable y te da acceso a una herramienta llamada Consola de recuperación.
Para arrancar desde el disco de instalación de Windows XP, inserta el disco en la unidad de CD-ROM y reinicia tu computadora, una vez que el sistema se esté iniciando desde el CD sigue los pasos hasta llegar a la pantalla de bienvenida cómo en la siguiente imagen presiona la tecla R para iniciar la consola de recuperación.
5.- Repara el archivo Boot.ini defectuoso
Cuando comienza a cargar de Windows XP, el programa Ntldr busca el archivo Boot.ini para determinar cuales son los sistemas operativos disponibles en la computadora y las opciones que están disponibles antes de continuar la carga. Si el problema reside en el archivo Boot.ini el sistema no podrá arrancar.
Para solucionar este problema debes entrar a la Consola de recuperación, cómo se menciona en el punto número 4 y ahí debes usar el comando Bootcfg. Estas son las opciones disponibles para Bootcfg:
Bootcfg / add
Busca en el disco duro instalaciones de Windows y permite añadirlas al archivo Boot.iniBootcfg / scan
Busca en el disco duro instalaciones de WindowsBootcfg / list
Muestra cada entrada del archivo Boot.iniBootcfg / Default
Establece el sistema operative de arranque por defecto.Bootcfg / Rebuild
Reconstruye el archive Boot.ini
Bootcfg / Rebuild
6.- Repara un sector de arranque defectuoso
El sector de arranque es una pequeña parte del disco duro que contiene información acerca del sistema de archivos (NTFS o FAT32), y un pequeño fragmento de código que ayuda al sistema a iniciar. Para reparar este sector lo puedes hacer desde la consola de recuperación, debes acceder a ella cómo se menciona en el punto número 4, ahí escribe el siguiente comando:
Fixboot C:
y presiona Enter.
Donde C: lo puedes reemplazar por la letra de la unidad, que normalmente es C:
7.- Repara el MBR defectuoso
El MBR o master boot record ocupa el primer sector del disco duro y es responsable de ceder el control a Windows para que este inicie su arranque. El MBR, al igual que el sector de arranque, contiene la tabla de particiones y un pequeño fragmento de código. Si se corrompe, el sistema operativo no podrá arrancar.
Para reparar el MBR lo puedes hacer desde la consola de recuperación, debes acceder a ella cómo se menciona en el punto número 4, ahí escribe el siguiente comando:
Fixmbr DeviceHardDisk0
y presiona enter.8.- Desactiva el arranque automático
Cuando Windows XP encuentra un error grave, por defecto reinicia el sistema. Si este error se produce durante el arranque, el sistema reiniciará indefinidamente una y otra vez. Este comportamiento puede cambiarse:
- Apaga la computadora y espera 3 segundos.
- Enciéndela e inmediatamente presiona la tecla “F8? varias veces hasta que salga un menú.
- Selecciona “Deshabilitar reinicio automático cuando haya errores del sistema”
9.- Recupera desde una copia de seguridad
Si eres de las personas que acostumbran a realizar copias de seguridad y tienes una del sistema, ¡felicidades! ahora sólo tienes que restaurar desde la copia de seguridad y listo. Eso sí vas a perder las últimas configuraciones que hayas hecho después de la última copia de seguridad.
10.- Reinstala Windows sobre el Windows ya instalado.
Para Reinstalar Windows debes de hacerlo en la misma unidad o partición y teniendo cuidado de no formatear el disco duro, aquí encontraremos un excelente manual de como hacerlo. Al reinstalar Windows no borramos nuestros archivos si no solamente se sobrescribe la carpeta Windows en si. Cuando finalicemos la reinstalación, Windows aparecerá como una instalación nueva, todos nuestros programas y archivos quedaran en diferentes carpetas por ejemplo en Documentos and settings. Con este paso lograremos recuperar nuestra información, lo mas recomendable es hacer un respaldo de esa información y realizar una instalación limpia de Windows y ahora si formateando de manera normal.
Fuente: Carlos Leopoldo
10 tips para optimizar tu pc
Cuando nuestro equipo es nuevo es normal que este en un buen estado y con un sistema estable y rapido, pero al poco paso del tiempo Windows queda algo lento con errores en muchas aplicaciones y no trabaja como debiera. Esto es porque al paso del tiempo en Windows se junta mucha “basura” y no es un sistema operativo tan eficiente como Linux. Podemos realizar algunos cambios para darle una optimización y mantenimiento a nuestro sistema para dejarlo como si estuviera nuevo.
1-Elimina todo el malware de tu equipo: Muchas personas ya sabran que tanto virus como spywares o cualquier malware pueden ser los causantes de una lentitud en el sistema y del mal funcionamiento de Windows. Tambien a mucha gente se le hace muy difícil eliminar algun malware, pero hay que tener en cuenta que un virus es un programa en si pero con fines malignos , por lo tanto cualquier programa podemos quitarlo de nuestro equipo. Para eliminar cualquier malware sigan estos pasos, les recomiendo que utilizen las siguientes aplicaciones: Eset Smart Security , Spybot Search & destroy , SUPERAntispyware y sigan los pasos indicados.
2- Elimina archivos temporales e innecesarios del sistema: Los archivos temporales quedan en nuestro equipo a causa de que al navegar por Internet , todo los sitios que visitamos dejan rastro en nuestro equipo , ya sea imágenes , videos , cookies , musica etc. Esto para la proxima vez que visitemos el sitio se cargue mas rapidamente , aunque las cookies guardan nuestras configuraciones de sitios web entre otras cosas. Tambien nuestros programas instalados y nuestro propio sistema dejan archivos que no necesitamos para nada , como por ejemplo los logs de diversas aplicaciones. Para eliminar toda esta basura de nuestro equipo es necesario contar con un programa como Ccleaner y ejecutar el limpiador de archivos temporales y del registro tambien.
3- Limpia el registro de Windows: El registro de Windows es como una base de datos de todas nuestras configuraciones de todo nuestro software. Con el tiempo quedan referencias a ficheros invalidos que se van acumulando. Para limpiar el registro en el paso anterior utilizaste ccleaner , el cual tambien cuenta con esa funcion , pero tambien puedes utilizar algun otro software como Regseeker.
4- Desfragmenta tu disco duro. Windows es como un gran librero , un dia trabaja con enciclopedias y novelas , pero cuando acabo con ellos nos los deja en su lugar ,si no todos desordenados. Al paso del tiempo todos los libros estan tirados en cualquier lugar. Asi es Windows con nuestros archivos los deja todos “desordenados” . Cuando desfragmentamos nuestro disco duro es como si dejáramos todo en su lugar , con ello ganamos mas espacio en el disco , mas rapidez a la hora de accesar a cada directorio o archivo y que nuestras aplicaciones funcionen de mejor manera. Puedes utilizar el propio desfragmentador de Windows , pero te recomiendo Auslogics Disk Defrag.
5- Elimina programas de arranque: Hay muchos programas que modifican el registro de Windows para que cada vez que este se inicie el sistema se ejecute dicho programa. Por ejemplo el msn o ares son este tipo de programas que no hacen mas que reelentizar el inicio de Windows. Los unicos programas que deben de iniciarse son nuestro antivirus , antispyware, controladores y aplicaciones del sistema. Para decidir que programas deben iniciarse o no utiliza Startup Booster , el cual tiene algunas otras funciones que aceleran el arranque de nuestro sistema.
6- Modifica el registro de Windows: Si modificamos el registro de Windows podemos acelerar un poco mas ciertas funciones ya que este sistema nos limita algunas cosas o da un cierto periodo de tiempo para cada ejecución.
Acelera el acceso a carpetas:
1. Ve a Inicio -> Ejecutar y teclea “regedit”
2. Ves navegando por el arbol de la izquierda hasta llegar a “HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\FileSystem”
3. Pulsa con el botón derecho en el area de la ventana de la derecha y selecciona ‘Valor DWORD’
4. Crea por tanto un nuevo valor DWORD y llámalo ‘NtfsDisableLastAccessUpdate’
5. Botón derecho en el nuevo valor y pulsa ‘Modificar’
6. Cambia el valor a ’1′
7. Pulsa ‘Aceptar’
Mejora el arranque:
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea ‘Regedit.exe’
3. Busca “HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Dfrg\BootOpt imizeFunction”
4. Selecciona “Enable” de la lista de la derecha
5. Botón derecho y selecciona ‘Modificar’
6. Cambia el valor a “Y”
7. Reinicia el ordenador
Menus mas rapidos:
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea ‘Regedit’
3. Busca la cadena “HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop”
4. Selecciona “MenuShowDelay”
5. Botón derecho y selecciona ‘Modificar’
6. Reduce el número a unos “100?
Mejora la velocidad de apagado de Windows
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea ‘Regedit’
3. Busca la cadena ‘HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop’
4. Selecciona ‘WaitToKillAppTimeout’
5. Botón derecho y selecciona ‘Modificar’
6. Cambia el valor a ’1000′
7. Pulsa ‘Aceptar’
8. Selecciona ‘HungAppTimeout’
9. Botón derecho y selecciona ‘Modificar’
10. Cambia el valor a ’1000′
11. Pulsa ‘Aceptar’
12. Ahora busca la cadena siguiente
13. ‘HKEY_USERS\.DEFAULT\Control Panel\Desktop’Select ‘WaitToKillAppTimeout’
14. Botón derecho y selecciona ‘Modificar’
15. Cambia el valor a ’1000′
16. Pulsa ‘Aceptar’
17. Ahora busca la cadena siguiente
18. ‘HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control’Select ‘WaitToKillServiceTimeout’
19. Botón derecho y selecciona ‘Modificar’
20. Cambia el valor a ’1000′
21. Pulsa ‘Aceptar’
Tus programas mas rapidos al cargarlos:
1. Botón derecho en el acceso directo del programa que sueles usar
2. Selecciona propiedades
3. En destino, añade al final ‘ /prefetch:1′
4. Pulsa “Aceptar”
7- Limpia a fondo todo el hardware de tu equipo: Limpiar nuestra computadora ayuda a conservarla en un buen estado y se debe hacer minimo una vez cada mes. En tiendas de electronica venden unas pequeñas botellas de aire comprimido similares a los aerosoles , con las cuales puedes retirar todo el polvo de la tarjeta madre , ventilador , teclado etc. Con el tiempo el polvo puede causar severos daños , incluso me ha tocado ver computadoras que después de formatear no se resuelve el problema que tenia , como reinicios inesperados o no hay acceso a Windows , lo que paso fue que la tarjeta madre se encontraba dañada por no tener un mantenimiento adecuado. Te recomiendo en especial que limpies bien tu teclado, cierto dia lei que nuestro teclado puede estar tres veces mas contaminado que un inodoro (ese dia tuve que limpiar mi teclado forzosamente porque no dejaba de pensar en ello) , asi que la limpieza es fundamental.
8- Hardware: Después de realizar estos pasos se mejoro un poco la pc pero sige la lentitud , fijate cuanta memoria ram tienes (Inicio > clic derecho en equipo o mi pc) si tienes menos de 512 aquí esta el problema de tu lentitud , si tienes mas de 512 hay que considerar otros factores. Tu equipo debe contar minimo con 512 de ram para xp (para que funcione rapido) y en Windows vista un minimo de 1 GB. Tambien debes de considerar el tipo y velocidad de tu procesador. La version de windows debe de ser la ideal para el tipo de procesador que tengas , windows de 32 bits en un procesador de 64 bits se desaprovecha la velocidad.
9- Deshabilita servicios innecesarios de windows: Los Servicios de Windows son aplicaciones internas o pequeños programas que se cargan en el inicio de Windows, quedando estos residentes en memoria y trabajando en segundo plano (background), con el objetivo de conseguir una máxima funcionalidad de Windows con la mínima intervención del usuario. Evidentemente, contra más funciones queramos que Windows realice de forma automática, más recursos consumirá el Sistema Operativo.
Al instalar Windows, por defecto, se instalan y ejecutan gran cantidad de estos servicios, los cuales podemos necesitar o no, dependiendo de las características propias de cada usuario. Para saber que servicio no utilizas consulta esta pagina en la cual explican algunos de los servicios de windows y cual es su funcion.
10- Algunos tips: Los estilos visuales tambien afectan el rendimiento del sistema como por ejemplo la imagen de fondo en el escritorio, el tema visual que utilices o los efectos del sistema (como la mayoria de los de windows vista) son factores que tambien debes de considerar , si tienes instalado en un equipo con xp y el tema de windows vista , se ve afectado el rendimiento del sistema. El tema clasico de windows es el mas liviano pero es muy feo la verdad. Al igual la imagen de fondo no debe de sobrepasar los 500 kb , he visto muchas computadoras que tienen una imagen de fondo superior a 1 o 2 mb.
Si quieres realizar una optimizacion mas completa te recomiendo utilizar un programa llamado TuneUp 2008 (no es gratuito pero vale la pena utilizarlo) aunque si quieres uno gratis y eficiente utiliza SysManager para windows xp. Estos programas aun pueden realizar algunos cambios para acelerar otras funciones de tu equipo.
Como encontrar los drivers de tu computadora
Un driver o controlador es una aplicación que permite a nuestro sistema hacer uso de nuestro hardware instalado. Por ejemplo nuestra tarjeta de sonido tiene un respectivo controlador el cual nos permite hacer uso de dicho dispositivo para escuchar música.
Uno de los errores mas frecuentes por parte de usuarios es que después de formatear un disco duro se han olvidado de realizar un respaldo de sus drivers. Como era de esperarse o al menos en la mayoría de los casos no encuentran explicación a porque no pueden oír música, jugar, conectarse a Internet entre otros problemas. Cuando compramos nuestra computadora por lo general en la misma caja donde esta contenida pueden venir algunos discos como el sistema operativo o los controladores de esa computadora y con ello nuestro problema estaría resuelto pues solo hay que insertar el disco en la unidad lectora y empezar la instalación de los controladores. Pero si no contamos con ningún disco, aquí es cuando se nos presenta el problema de los drivers realmente.
¿Como identificar los dispositivos desconocidos de nuestro equipo?
Los dispositivos desconocidos son elementos de hardware que Windows no reconoce porque no se han instalado, para funcionar necesitan su respectivo controlador, podemos saber que tipo de controlador nos hace falta accediendo al administrador de dispositivos.
- Inicio > Ejecutar (Windows + R)
- Escribimos devmgmt.msc
- Se abre el administrador de dispositivos, cada dispositivo con un signo de interrogación es porque Windows no lo reconoce, estos dispositivos son los que nos interesan.
1- Utilizar la aplicación Unknown Device Identifier
Un programa que nos muestra todos los dispositivos de nuestro equipo y que nos da la posibilidad de buscar el driver y descargarlo, incluso nos permite hacer un backup del mismo.
Unknown Device Identifier puede realizar las siguientes acciones:
- Identifica dispositivos USB 1.1/2.0
- Identifica dispositivos IEEE 1394
- Identifica dispositivos ISA Plug&Play
- Identifica dispositivos AGP Bus
- Identifica dispositivos PCI, PCI-E
- Encuentra los drivers de los dispositivos
- Permite guardar o imprimir la información del dispositivo
2- Analizar online nuestro sistema en busca de drivers
En la red hay muchos sitios que nos permiten analizar nuestro sistema en busca de los controladores que hacen falta, aunque la mayoría cobra para que puedas descargar cada driver, afortunadamente hay algunos sitios que lo hacen gratuitamente , un ejemplo de ello es touslesdrivers. No esta en español (frances) pero intentare explicar como funciona:
- Ingresar al sitio de touslesdrivers.
- Si usamos firefox tendremos que instalar el complemento Maconfig y si usamos Internet Explorer aceptar el control ActiveX
- Después de activar el plugin , reiniciamos el navegador y se abrirá una ventana de instalación , instalaremos la aplicación ma-config.com.
- Accedemos nuevamente a touslesdrivers y automáticamente empezara a analizar nuestro equipo.
- Al finalizar nos muestra la información del hardware instalado y cuales drivers nos hacen falta o cuales están desactualizados con su respectivo enlace de descarga.
- Listo , hay que instalar los drivers correspondientes y este proceso quedara por finalizado
3- Otros tips y aplicaciones útiles
- Podemos utilizar una aplicación llamada DriverMax , aunque originalmente su función es realizar backups de nuestros drivers , también tenemos la opción de identificar los dispositivos desconocidos de nuestro equipo. Hay que registrarnos de manera gratuita para poder utilizar esta función y podemos utilizarlo en versiones de Windows Vista, XP, 2003, 2000.
Descarga | DriverMax
- También otra aplicación que nos puede ayudar es Everest , aunque su versión completa es de pago , regularmente nos ofrece el nombre del controlador que nos hace falta al generar un informa detallado de nuestro equipo y si es posible nos ofrece un enlace hacia el sitio del fabricante y su respectiva descarga del controlador. Si no nos proporciona el enlace, podemos realizar una búsqueda en google con el nombre y modelo del dispositivo proporcionado.
- Realizar una búsqueda en el sitio Web del fabricante de nuestra computadora, generalmente tienen los controladores de todos los modelos que fabrican y algunas veces te ofrecen soporte técnico.
Acelera tu conexion a internet modificando el registro de windows
Estas son algunas configuraciones que puedes hacer para optimizar tu conexion a internet, algunas dependen del tipo y velocidad de la misma. Esta es la primera parte de lo que espero sean buenos ejemplos para disfrutar de nuestra conexion.
Ve a Inicio > Ejecutar (o presiona la tecla windows y R al mismo tiempo > Escribe Regedit y da enter
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\InternetSettings
En la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes:
MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20)
MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20)
Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows
Acelerar la conexión a internet: limitacion QoS de Windows Xp
Cuando se configura una conexión nueva con Windows XP, por defecto aparece agregado y marcado un servicio llamado Programador de Paquetes Qos.
Este servicio limita por la buenas un determinado ancho de banda para que Windows XP realice ciertas operaciones (entre las que supongo que se encontrará la descarga de nuevas actualizaciones).
Se supone que este servicio sirve para la optimización de redes locales (Quality of Service – Calidad del Servicio). Sin embargo, para los usuarios privados, que sólo tienen un PC en casa, este servicio QoS no es una función necesaria, sino una limitación del ancho de banda contratado que no hace falta para nada: Windows XP reserva el 20% del ancho de banda aunque el usuario cancele la función QoS. También se puede optar por desintalar el Programador de paquetes QoS si no tenemos ninguna Red Local.
Para quitar esta limitación limpiamente:
- Entrar con la cuenta de Administrador.
- Pulsar en Inicio-> ejecutar, y escribir: gpedit.msc
- Aparece una ventana con las directivas de grupo, hay que ir a Configuración de Equipo -> Plantillas Administrativas -> Red (Network) -> Programador de Paquetes Qos.
- Doble click en Limitar el ancho de banda reservado
- Habilitarlo y poner el 0% en Límite de Ancho de Banda. Aplicar y Aceptar
Por último hay que abrir las propiedades de la conexión red y comprobad que está marcado el Programador de Paquetes Qos. Es decir, que está activado como viene por defecto, pero no ocupará ningún ancho de banda
Windows XP Acelerar la navegación por LAN e Internet
Vamos a hacer una pequeña modificación en el registro que nos servirá para que Windows no busque Tareas Programadas en ordenadores remotos, para hacer más fluida la navegación. Para ello haz lo siguiente:
Inicio->Ejecutar-> Regedit.exe
localiza esta entrada:
HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/Current Version/Explorer/RemoteComputer/NameSpace
y elimina esta clave:
{D6277990-4C6A-11CF-8D87-00AA0060F5BF}
Acelerar velocidad del modem a 115,2 Kbps
Podemos acelerar la velocidad de un Modem de 56 kbps a 115 kbps. Para realizarlo:
1.- Inicio/Panel de contro/Opción de Inicio/Panel de control/Opción de teléfono/Modem/Propiedades
2.-En Comando de Inicializacion adicionales poner x0 y listo.
Si teneis algún comando anteriormente insertado, lo separais por ;
Ejemplo:
Antes modificación: ATM2S10=150
Después modificación: ATM2S10=150; x0
Ampliar flujo de datos
Para Acelerar la velocidad de conexion podemos configurar las opciones de MTU (maximum Transmission Unit) que designa el tamaño en bytes del datagrama mas granque que puede pasar por el protocolo de internet. Modificando esto conseguimos que circulen paquetes de datos mas grandes, los que nos beneficiara con una mayor velocidad de navegacion y descarga de archivos.
Para esto nos dirigimos al editor del registro (INICIO/EJECUTAR) y escribimos “regedit”, pulsamos (ACEPTAR).
lo exploramos hasta encontrar la rama: HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Services/Tcpip/Parameters/Interfaces y cremoas la clave “Adapter ID” (Edicion/Nuevo/Clave). Luego Creamos el valor DWORD (Edicion/Crear Valor DWORD) y lo llamamos “MTU” a la cula le agregamos el valor que nos convenga.
(576=DialUp 1480=ADSL 1500=Cablemodem).
Acelerar Banda Ancha
Vamos a “inicio/ejecutar/” y escribimos REGEDIT .
Una vez abierta la venta de registros, nos vamos a:
HKEY_local_machine\SYSTEM\CurrentControlSet\Servic es\Tcpip\
Parameters
En la carpeta paremeters hacemos un click con el botón derecho de mouse y nos vamos a;
Nuevo/dword y le ponemos GlobalMaxTcpWindowSize y luego nos vamos a modificar y deben asegurase de que el código Binario sea Hexadecimal y le ponemos 7fff.
Esto es para acelerar levemente tu negación a Internet pero especialmente a los que usan Banda Ancha. ADSL/lan
Evitar El Cache De DNS Fallidos
Esto almacena la info de los servidores de nombres correctos o incorrectos.. deshabilitandolo evitaremos demoras producidas por direcciones invalidas.
Ejecutamos el editor del registro y buscamos la siguiente rama HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Services/Dnscache/Parameters
editamos o creamos los siguientes valores DWORD e ingresamos los valores dados a continuacion
.NegativeCacheTime : 00000000
.NetFailureCacheTime : 00000000
.NegativeSOACacheTime : 00000000
Negociaciones mas rapidas en el acceso a Internet
Este truco consiste en acelerar el proceso de negociación de protocolos que se realizan cuando llamamos a nuestro proveedor de Internet.
Para acelerar este proceso al máximo y disminuir los problemas que pudieramos tener a la hora de la conexión debemos ir a Propiedades de cada conexión y verificar que sólo esté activado el protocolo TCP/IP en el apartado de Componentes; deberemos desactivar si no lo están los siguientes protocolos: NetBEUI e IPX/SPX.
10 tips para optimizar Windows 7
Windows 7 tambien nos permite optimizarlo cambiando una serie de configuraciones en el para obtener un mejor rendimiento , esta es una lista de 10 tips que podemos aplicar a Windows 7 para que sea mas rapido:
1- Cambio de Ventanas más rápido
Al maximizar o minimizar una ventana en Windows 7 se hace mediante una serie de efectos y animaciones que al desactivarlas podemos conseguir un mejor rendimiento en el sistema, para ello hacemos lo siguiente:
- Vamos a inicio y escribimos SystemPropertiesPerformance y lo abrimos el elemento que nos aparece.
- Después seleccionamos la pestaña Efectos visuales
- Desactivamos la opción Animar las ventanas al minimizar y maximizar
- Aceptar.
Por defecto, Windows 7 solamente utiliza un núcleo de nuestro procesador para iniciar, si contamos con un procesador de más de un núcleo podemos sacarle provecho a esto:
- Vamos a Inicio y escribimos Msconfig y pulsamos Enter
- Después seleccionamos la pestaña Arranque seguido de Opciones Avanzadas
- En la opción Numero de Procesadores introducimos el numero de núcleos de nuestro procesador, por lo general tendrá 2 , 4 o hasta 8.
- Seleccionamos Aplicar y Aceptar.
3-Elimina las fuentes que no utilizas
Las fuentes (tipos de letra) especialmente las TrueType utilizan algo de recursos del sistema. Por eso mismo si queremos que Windows trabaje de forma mas rápida, es necesario únicamente utilizar las fuentes que realmente necesitamos. Para eliminar las fuentes que no utilizamos hacemos lo siguiente:
- Vamos Panel de Control y buscamos la carpeta Fonts
- Movemos las fuentes que no utilizamos a alguna carpeta de respaldo
- Únicamente dejamos las fuentes necesarias y listo.
Anteriormente veíamos como acelerar el arranque de Windows 7, pero también es posible acelerar el apagado del sistema:
- Vamos a Inicio y escribimos Regedit
- Buscamos la entrada HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControl
- Hacemos click derecho sobre WaitToKillServiceTimeOut
- Cambiaremos el valor por defecto (12 segundos) al mínimo que quieras, de esta forma Windows no tendrá que esperar a que un programa responda para poder cerrarlo.
Si tu sabes donde esta cada uno de tus documentos y la función de búsqueda realmente no la utilizas en lo mas mínimo, puedes desactivar esta función con lo que conseguirás un menor consumo de recursos del sistema.
- Vamos a Inicio , escribimos services.msc y pulsamos enter
- Después buscamos el servicio Windows Search , damos click derecho y en el campo de Tipo de Inicio pulsamos deshabilitar o detener.
- Vamos a inicio escribimos regedit y pulsamos enter
- Después buscamos esta entrada: HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerAdvanced
- Después en cualquier espacio en blanco hacemos click derecho y seleccionamos Nuevo > Valor de DWORD
- A esa entrada ponle el nombre ThumbnailLivePreviewHoverTime
- Seguido de esto haremos click derecho sobre esta nueva entrada, seleccionamos Modificar > Base > Decimal.
- Después seleccionamos un número en milisegundos, por ejemplo 200.
Si realmente no necesitas los sonidos de Windows, puedes desactivarlos para conseguir mayor velocidad:
- Vamos a inicio y escribimos mmsys.cpl
- Después en la pestaña de sonidos encontraremos un menú llamado combinación de sonidos donde elegiremos sin sonidos.
- Aceptar
Entre mas programas se inicien junto con Windows, mas tardar en iniciar este , por eso mismo es mejor desactivar los programas que no necesariamente tienen que arrancar al mismo tiempo que Windows 7:
- Vamos a inicio y escribimos msconfig y pulsamos enter
- En la pestaña de inicio podemos quitar la palomita a los programas que no deseemos que se inicien.
Desde Windows Vista se utiliza una función grafica llamada Aero , una serie de características que consumen muchos recursos del sistema , pero mejoran notablemente la apariencia de Windows , mas que nada por las transparencias en nuestros programas.
- Hacemos click derecho en cualquier parte del escritorio y seleccionamos Personalizar
- En la pestaña color de ventana desactivamos la opción habilitar transparencias.
Muchos servicios ocupan recursos y probablemente no los utilizas, en Black Viper han publicado una lista de servicios que puedes detener, para ello es necesario realizar lo siguiente:
- Vamos a inicio y escribimos services.msc
- Después buscamos el servicio que no necesitamos, mediante click derecho en el podemos elegir si queremos que se inicie con Windows o simplemente detenerlo.
Via | Connected Internet
Truco: Como ver Carpetas y archivos ocultos por un virus en una USB
En mi escuela constantemente utilizamos los laboratorios de computo , muchos alumnos al día utilizan dichas computadoras , las cuales no tienen una protección antivirus eficiente por lo que la mayoría de estas computadoras se encuentran infectadas por algún tipo de virus pero la gran parte por el denominado virus Recycler , el cual oculta las carpetas o archivos de nuestra usb y por mas que tratamos de ver los archivos no es posible , solamente escribiendo el nombre de la carpeta en la barra de direcciones.
Este es un pequeño truco para poder ver de nuevo esas carpetas y archivos ocultos:
El primer paso es conectar nuestra memoria USB y observar que letra se le asigna a dicha unidad, en este caso será la letra F:
- Inicio > Ejecutar (también podemos presionar las teclas Windows + R)
- Escribimos cmd y pulsamos Enter
- Ahora escribiremos lo siguiente :
attrib -s -h -r f:/*.* /s /d
La letra f: habrá que cambiarla por la letra de la unidad que ha sido asignada a tu memoria (Puedes verlo desde Mi PC o Mi Equipo) - Pulsamos Enter
- Listo!
Lo vi en | CypherHackz
Fuente informaticaxp.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario