El archivo que les compartiré esta elaborado paso a paso, con imágenes de calidad aceptable (tomadas con mi celular) para que cualquier persona aun sin muchos conocimiento en el tema, pueda comprenderla y realizarla. En la practica hecha se utilizan dos portátiles con Windows 7 para crear la conexión punto a punto, pero de igual manera se puede hacer la prueba con otros sistemas operativos siendo muy poco los cambios a realizar.
Espero que esta guía les sea de mucha ayuda, y no olviden compartirla para que otras personas puedan aprender un poco mas.
Aprende como funciona el Internet con el juego de Cisco
Hola a todos. El Internet es algo con lo que día a día nos tenemos que topar, y muchas veces no conocemos como es que realmente trabaja para hacernos las cosas tan fáciles, y solo el simple hecho de enviar un correo puede requerir muchísimos procesos de los cuales no tenemos ni la mas mínima idea; pero ahora gracias a un juego elaborado por Cisco podremos comprender mucho mejor todo este cuento.
Peter Packet es un juego educativo elaborado y desarrollado por Cisco, una de las empresa mas importante en el mundo de las redes; básicamente el objetivo del juego es explicar de una forma divertida qué es Internet y como funciona. En el juego debes ayudar a Peter, un paquete que ayuda a llevar los datos de los mensajes de correo electrónico de una persona a otra. Para conseguir entregar el mensaje con éxito, Peter Packet tendra que enfrentar a los cientos de virus y hackers que invaden la red y le impiden llevar su mensaje al destinatario.
Un juego bastante interesante y del cual podremos aprender mucho, incluso si ya tenemos algún conocimiento de estos temas.
Como Crear una Red Virtual con Hamachi – Paso a Paso
Hola a todos. Hoy quiero compartirles un pequeño tutorial que cree sobre como crear una red virtual con LogMeIn Hamachi paso a paso, ya sea para jugar con algun amigo, para compartir documentos o para acceder a nuestro equipo desde otra ubicacion, de manera segura. Tal vez muchos de ustedes no hayan oido sobre esta aplicacion, ni sobre su uso, por eso primero veamos de que se trata.
Gracias a LogMeIn Hamachi podemos acceder al computador de nuestra casa desde el trabajo o viceversa, además podemos utilizar archivos compartidos o enviar archivos de un PC al otro. Todo y como si estuvieran conectados físicamente en la misma red local.
La conexión que establece LogMeIn Hamachi no se ve afectada por cortafuegos, routers u otros elementos presentes en la red, de hecho crea una “nueva” conexión (si vas a “Conexiones de red” la verás).
Uno de sus principales usos es para juegos. LogMeIn Hamachi, al crear una red local virtual, permite jugar contra otro amigo en juegos que sólo tienen modo de juego LAN. Incluso también permite jugar sin problemas en aquellos juegos que sin LogMeIn Hamachi se ven bloqueados por tu router u otro problema de red.
Creacion de una Red Virtual con Hamachi
Que es la Direccion IP – Como Saber mi IP
Hola a todos. Para muchos es muy comun escuchar sobre la direccion IP, ya que es algo que es muy comun en todo lo referente a las redes e Internet, pero sabemos realmente que es la direccion IP, o tienen idea de cual es la direccion IP de su computador. Bueno pues vamos a despejar esas dudas.
IP significa “Internet Protocol o Protocolo de Internet”, y es un número que identifica un dispositivo en una red (un computador, una impresora, un router, etc…). Estos dispositivos al formar parte de una red serán identificados mediante un número IP único en esa red. La dirección IP está formada por 4 números de hasta 3 cifras separados por un “.” (punto). Los valores que pueden tomar estos números varian entre 0 y 255; por ejemplo, una dirección IP puede ser 192.168.66.254 (cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos).
IP Pública: Se denomina IP pública a aquella dirección IP que es visible desde Internet. Suele ser la que tiene tu router o modem. Es la que da “la cara” a Internet. Esta IP suele ser proporcionada por tu ISP (empresa que te da acceso a internet: ETB, Telefonica, UNE, etc.).
IP Privada: La dirección IP privada es aquella que pertenece a una red privada. Suele ser la IP de la tarjeta de red de tu ordenador, de una impresora de red, del router de tu red, etc. Hay unos rangos de IP reservados para este tipo de red:
1. De 10.0.0.0 a 10.255.255.255
2. De 172.16.0.0 a 172.31.255.255
3. De 192.168.0.0 a 192.168.255.255
Al configurar tu red interna puedes elegir de entre estos 3 rangos la IP que desees, siempre y cuando no asignes la misma IP a 2 equipos de la red (conflicto de IP), y que todos los equipos de la red tengan en común las 3 primeros números (ej.: 192.168.0.XXX).
Una configuración típica es:
IP del router: 192.168.1.1
IP del computador fijo: 192.168.1.30
IP del computador portatil: 192.168.1.31
IP de la impresora en red: 192.168.1.100
Ésta sería la configuración de la red interna formada por 4 elementos: 1 router de acceso a internet, 2 equipos y 1 impresora:
Fuente: Blog Ver Miip.es
Todos los equipos de la red interna que salgan a Internet a traves del router tendrán la IP Pública de éste. En el ejemplo, el portatil con IP Interna 192.168.1.31 si entra en www.vermiip.es verá que su IP Pública es 212.179.234.234, o sea, la del router. Esto es debido a que es el router el encargado de comunicarnos con Internet y de “dar la cara” hacia la parte pública.
1. What is my IP Address: Nos ofrece un analisis completo de nuestro acceso a la red, y nos muestra datos como la IP, el ISP, tipo de Conexion, Proxy, Ciudad, Region y Pais.
1. Ve a Inicio -> Ejecutar y teclea cmd -> Enter o Aceptar
2. Te aparecerá la típica ventana de comandos estilo MS-Dos. Entonces teclea ipconfig /all
3. Verás la configuración de todos los dispositivos o tarjetas de red de tu equipo.IP privada en Windows 2000 XP 2003 Vista
En Windows 9X
1. Ve a Inicio -> Ejecutar y teclea winipcfg
2. Te aparecerá una ventana con los datos de tu conexión ip
En Linux Ubuntu
1. Ve a Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal
2. En la ventana de terminal tecla: ifconfig
3. Veras la configuración de todos tus dispositivos de red
En Mac
1. Ve a la manzana de Apple (en la esquina superior izquierda) / “Preferencias del Sistema…”
2. Pincha en “Red” y elige en el desplegable “Configurar:” la tarjeta de red que estés utilizando (por ejemplo la inalámbrica “AirPort”)
3. Pincha en “TCP/IP” y verás la IP privada de tu ordenador junto a otros datos de la configuración de red
Fuente: Blog Vermiip.es
Obtener Claves de Wi-Fi con Aircrack-ng
Esta vez les traigo un potente descifrador de contraseñas WEP, WPA Y WPA2 para redes Wi-Fi. Este programa funciona en plataforma Linux y Windows, en lo personal les sugiero que mejor usen Linux. Es un poco complicado, pero vale la pena utilizarlo.
Descripcion: Aircrack-ng es un programa capaz de descodificar las claves WEP y WPA-PSK una vez que ha capturado un número suficiente de paquetes de la red Wifi que utilice este tipo de codificación de contraseñas.
Lanzando un ataque contra tu propia red, con Aircrack-ng comprobarás cuánto tiempo tardaría un pirata informático en descubrir tu clave y seguramente, esto te lleve a complementar la clave WPA con otras protecciones como la limitación de acceso por dirección MAC y la desactivación del servicio DHCP.
Aquí les dejo un video de como instarlo en linux desde la terminal.
IP significa “Internet Protocol o Protocolo de Internet”, y es un número que identifica un dispositivo en una red (un computador, una impresora, un router, etc…). Estos dispositivos al formar parte de una red serán identificados mediante un número IP único en esa red. La dirección IP está formada por 4 números de hasta 3 cifras separados por un “.” (punto). Los valores que pueden tomar estos números varian entre 0 y 255; por ejemplo, una dirección IP puede ser 192.168.66.254 (cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos).
IP Pública: Se denomina IP pública a aquella dirección IP que es visible desde Internet. Suele ser la que tiene tu router o modem. Es la que da “la cara” a Internet. Esta IP suele ser proporcionada por tu ISP (empresa que te da acceso a internet: ETB, Telefonica, UNE, etc.).
IP Privada: La dirección IP privada es aquella que pertenece a una red privada. Suele ser la IP de la tarjeta de red de tu ordenador, de una impresora de red, del router de tu red, etc. Hay unos rangos de IP reservados para este tipo de red:
1. De 10.0.0.0 a 10.255.255.255
2. De 172.16.0.0 a 172.31.255.255
3. De 192.168.0.0 a 192.168.255.255
Al configurar tu red interna puedes elegir de entre estos 3 rangos la IP que desees, siempre y cuando no asignes la misma IP a 2 equipos de la red (conflicto de IP), y que todos los equipos de la red tengan en común las 3 primeros números (ej.: 192.168.0.XXX).
Una configuración típica es:
IP del router: 192.168.1.1
IP del computador fijo: 192.168.1.30
IP del computador portatil: 192.168.1.31
IP de la impresora en red: 192.168.1.100
Ésta sería la configuración de la red interna formada por 4 elementos: 1 router de acceso a internet, 2 equipos y 1 impresora:

Todos los equipos de la red interna que salgan a Internet a traves del router tendrán la IP Pública de éste. En el ejemplo, el portatil con IP Interna 192.168.1.31 si entra en www.vermiip.es verá que su IP Pública es 212.179.234.234, o sea, la del router. Esto es debido a que es el router el encargado de comunicarnos con Internet y de “dar la cara” hacia la parte pública.
VER MI IP PUBLICA
Para poder conocer nuestra IP Publica, es decir la direccion con la que nos identificamos en Internet podemos encontrara varios servicios para ello, entre los cuales recomiendo los siguientes:1. What is my IP Address: Nos ofrece un analisis completo de nuestro acceso a la red, y nos muestra datos como la IP, el ISP, tipo de Conexion, Proxy, Ciudad, Region y Pais.
Consultar IP con What Is My IP Address
2. MY-IP.es: Nos ofrece un analisis mas resumido, permitiendonos conocer nuestra IP, el Sistema Operativo que tenemos y el navegador Web que utilizamos.Consultar IP con MyIP.es
3. Vermiip.es: Finalmente encontramos esta pagina que nos ofrece lo necesario para conocer nuestra IP, y si contamos con un servidor proxy o no.Consultar IP con Vermiip.es
VER MI IP PRIVADA
En Windows NT/2000/XP/2003/Vista/7:1. Ve a Inicio -> Ejecutar y teclea cmd -> Enter o Aceptar
2. Te aparecerá la típica ventana de comandos estilo MS-Dos. Entonces teclea ipconfig /all
3. Verás la configuración de todos los dispositivos o tarjetas de red de tu equipo.IP privada en Windows 2000 XP 2003 Vista

1. Ve a Inicio -> Ejecutar y teclea winipcfg
2. Te aparecerá una ventana con los datos de tu conexión ip
En Linux Ubuntu
1. Ve a Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal
2. En la ventana de terminal tecla: ifconfig
3. Veras la configuración de todos tus dispositivos de red

1. Ve a la manzana de Apple (en la esquina superior izquierda) / “Preferencias del Sistema…”
2. Pincha en “Red” y elige en el desplegable “Configurar:” la tarjeta de red que estés utilizando (por ejemplo la inalámbrica “AirPort”)
3. Pincha en “TCP/IP” y verás la IP privada de tu ordenador junto a otros datos de la configuración de red

Obtener Claves de Wi-Fi con Aircrack-ng
Esta vez les traigo un potente descifrador de contraseñas WEP, WPA Y WPA2 para redes Wi-Fi. Este programa funciona en plataforma Linux y Windows, en lo personal les sugiero que mejor usen Linux. Es un poco complicado, pero vale la pena utilizarlo.
Descripcion: Aircrack-ng es un programa capaz de descodificar las claves WEP y WPA-PSK una vez que ha capturado un número suficiente de paquetes de la red Wifi que utilice este tipo de codificación de contraseñas.
Lanzando un ataque contra tu propia red, con Aircrack-ng comprobarás cuánto tiempo tardaría un pirata informático en descubrir tu clave y seguramente, esto te lleve a complementar la clave WPA con otras protecciones como la limitación de acceso por dirección MAC y la desactivación del servicio DHCP.
Aquí les dejo un video de como instarlo en linux desde la terminal.
Aqui esta como usarlo dentro de linux.
Web Oficial del Aircrack
Fuente maestrodelacomputacion.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario