Si te han llegado correos que dicen “Analizador MSN, te invitamos a que te fijes quienes te han eliminado de tu lista de MSN Messenger” u otros mensajes que digan algo sobre “Traidores del MSN“, ten mucho cuidado, pues estos sitios se dedican ha robar contraseñas para después enviar SPAM a tu lista de contactos.
A primera vista este tipo de correos son muy sospechosos, puede que te lo envíen desde un sitio en particular o por medio de otro usuario, pero ten mucho cuidado, por que la mayoría del tiempo solo son sitios que te traerán virus, trojanos, spam, entre otros malware.
Algunos sitios falsos que prometen decirte quién te ha eliminado de su lista de contactos son descubremsn.com, msnsinadmision.com, tumsn.com, quiennomeadmite.com.ar, quienteignora.com entre muchos otros que hay en Internet. La imagen de este post es solo como referencia, pero en si no sabría decirles si es un sitio seguro o no.
En dotpod nos recomiendan que no hagamos caso de estos correos electrónicos, y tampoco caer en la curiosidad de querer saber quién te ha bloqueado, ya que eso puede poner en juego la seguridad de tu ordenador. Si no puedes evitar la curiosidad consigue algún programa que te indique que el sitio es real y comprobar su integridad.
Botón de pánico en Facebook
Facebook anunció la instalación un botón de pánico en su red social, en un acto de compromiso con la calidad y seguridad de sus usuarios, y después de un tiempo bajo la presión del Centro de Protección en Línea contra la Explotación Infantil (CEOP)
Este botón aparecerá automáticamente en la página de inicio de todos los usuarios registrados con edades comprendidas entre los 13 y 18 años. El botón permitirá a cualquier denunciar cualquier actividad de un usuario sospechoso, así como recibir ayuda en caso de sentir su seguridad transgredida.
Esta medida se anuncia después de las fuertes presiones por el CEOP, cuando Ashleigh Hall, una adolescente de 17, fue secuestrada, violada y asesinada el 25 de octubre del año pasado, por Peter Chapman, quien la contactó en esta red social haciéndose pasar por un joven de su edad.
En el sitio español ABC puede leerse la declaración de Joanna Shields, presidente de Facebook, la mayor red social mundial, “juntos hemos desarrollado una nueva forma de defender a los jóvenes de los peligros de la red”. Esta medida, por lo pronto, estará disponible sólo en el Reino Unido.
Esperemos que sirva de algo esta nueva idea de Facebook, que si bien sirve para mantener la calma de algunos, no le encuentro la verdadera utilidad.

Búsqueda personalizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario