Búsqueda personalizada

09 diciembre 2009

Año y medio de cárcel por piratear Microsoft

Silicon News
Un juzgado del Puerto de Santa María ha condenado al técnico informático y al representante legal de Trysoc Sistemas por comercialización ilegal de los productos del gigante del software.



Año y medio de cárcel y una multa de 10.000 euros, esa ha sido la condena que el Juzgado de Instrucción nº 3 de El Puerto de Santa María  ha impuesto, respectivamente, al representante legal de Trysoc Sistemas S.L, J.A.J.P., y al técnico informático de la compañía, J.G.O., por un copia y comercialización ilegal de productos de Microsoft.
El técnico informático ha sido condenado también al pago de una multa de 500 euros e "inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo" durante la duración de la condena.
Según la sentencia, que ha hecho pública Microsoft, los dos acusados se dedicaban a la comercialización de ordenadores equipados de forma irregular con software de Redmond.


Micron anuncia discos SSD 6Gbps SATA nativo
Las unidades de estado sólido (SSD en ingles) se encontraron con grandes problemas por el limite de 300 MB/s de la interfase SATA II por gran parte del ultimo año, lo que llevó a muchos fabricantes de SSD a producir modelos utilizando la interfase PCIe.


En las ultimas semanas comenzaron a llegar al mercado las primeras Motherboards soportando la nueva interfase 6Gbps SATA, lo que llevó a los aficionados a la tecnología a esperar los nuevos SSDs que puedan soportar las nuevas velocidades.
Una de las primeras en responder al llamado ha sido Micron, que ha confirmado el lanzamiento de su nuevo RealSSD C300, el primero modelo de su tipo en utilizar la interfase nativa 6Gbps SATA.
Junto a este avance, el nuevo producto de Micron también es el primero en utilizar ONFI 2.1 NAND, convirtiéndose en el SSD basado en SATA más rápido del mercado para notebooks y ordenadores personales.
Al confirmar el lanzamiento, Dean Klein, VP de Micron, dijo que el C300 SSD no solo ofrece todas las ventajas de los SSDs, como mejor respuesta y menor consumo de energía, sino que también presenta una mejor arquitectura y un nuevo nivel de performance.
El nuevo drive es capaz de leer a velocidades de 355 MB/s y escribir a velocidades de 215MB/s. Debido a lo nuevo del producto todavía no se conocen muchas cifras para comparar con otros productos de su estilo, pero seguramente estarán disponibles en las próximas semanas.
El C300 fue construido utilizando el flash 34nm MLC NAND de IM Flash Tech, la apuesta conjunta de Micron e Intel. Además utiliza un nuevo controlador flash NAND y firmware que fue diseñado junto a Marvell Technology Group.
El nuevo dispositivo es compatible con las motherboards SATA II y estará disponible en versiones de 128GB y 256GB al igual que en formatos de 1.8 y 2.5 pulgadas.
Según las ultimas informaciones, Micron esta probando el nuevo C300 SSD en cantidades limitadas y espera comenzar la producción masiva de este producto en el primer trimestre del 2010.


Super Talent lanza Flash Drives USB 3.0

Todos los aficionados a la tecnología han estado esperando por un largo tiempo los primeros productos que soporten la interfase USB 3.0, que alcanzará transmisiones de 5 Gbps, y parece que su espera llegará al final en muy pocos días.

Esta velocidad es diez veces mayor que la interfase USB 2.0, pero para tranquilidad de todos fue confirmado que la nueva versión es compatible con la generación anterior, lo que permitirá continuar usando los miles de millones de dispositivos actuales. Como muchos saben, Super Talent anunció los primeros pendrives o discos flash USB 3.0 hace solo algunas semanas, y en las ultimas horas fue confirmado que ya comenzaron a distribuir sus productos, lo que significa que estarán disponibles antes de fin de año.
Sobre estos nuevos productos, conocidos como RAIDDrive USB 3.0, los ingenieros confirmaron que podrían transferir datos a 200 MB/s utilizando un puerto USB 3.0, pero pueden alcanzar los 320 MB/s utilizando un driver UAS Protocol.
Igualmente para la mayoría de los mortales la transmisión será de 35 MB/s si utilizan puertos USB 2.0 o menor si utilizan puertos USB 1.1.
Considerando que estamos en la primera ola de producción, la compañía confirmó que en las próximas semanas solo estarán disponibles algunos miles de equipos, con una gran cantidad de ellos siendo vendidos con varias semanas de anticipación.
La llegada de estos dispositivos al mercado no es una gran sorpresa, recordando que las primeras motherboards con soporte de USB 3.0 llegaron al mercado el mes pasado, por lo que el mercado ya ha comenzado a crecer.
Para terminar tenemos que decir que los primeros equipos disponibles serán de 64GB y tendrán un precio cercano a los 250 dólares.

Koobface muta en virus navideño


El gusano se camufla como una falsa felicitación de YouTube para atacar a los equipos de los usuarios.
Tras Google Reader, Facebook  es la nueva vía de expansión de Koobface, el gusano que no se decide a morir y que cada cierto tiempo vuelve a iniciar un período de infección.

En su último disfraz, Koobface imita a un vídeo de YouTube que la víctima recibe a través de la red social, una supuesta felicitación navideña que es, en realidad, una invitación para infectar el equipo propio y el ajeno.

“Las redes sociales se han convertido en uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para propagar sus creaciones ya que hay una cierta sensación de falsa seguridad por parte de los usuarios en los contenidos publicados en este tipo de redes", asegura el director técnico de PandaLabs, la especialista en seguridad que lanza el aviso, Luis Corrons.

Esta debilidad es la que ataca la nueva versión, que una vez ha tomado el equipo molestará al usuario con peticiones de introducción de una captcha y que utilizará los intentos de la víctima para liberarse de esta petición para seguir infectando.

En verano, las redes sociales ya fueron el vehículo de vuelta para la infección de Koobface.

No habra mas Windows XP 


Microsoft ha puesto fin a la comercialización de su sistema operativo Windows XP.
A pesar, de ello, la compañía anunció hace unos días la ampliación de la fecha hasta la que continuará ofreciendo el servicio de actualizaciones y soporte técnico para XP hasta 2014.

Así, habrá cobertura de momento a partir del cual, se abandonará definitivamente el producto, para centrarse exclusivamente en el que entonces será el nuevo Windows 7.

Windows XP se lanzó en octubre de 2001 y a pesar de las críticas iniciales, se ha convertido en uno de los sistemas operativos, junto con Windows 98, más usados y con mayor estabilidad de cuantos ha tenido la compañía.

De Windows XP se calcula que deben existir unos 400 millones de copias en todo el mundo y está traducido a 26 idiomas. Recientemente, en abril de 2008, Microsoft ha publicado el último paquete de actualización (Service Pack 3) para este sistema operativo.

Su sucesor, Windows Vista, que salió a finales de 2006, apenas ha alcanzado los 150 millones de licencias y no ha convencido en el mercado.
Si quieres leer mas articulos como este visita Computacion y Tecnologia

No hay comentarios:

Publicar un comentario