Búsqueda personalizada

10 noviembre 2009

Soluciona problemas con Windows 7


¿Tiene problemas con Windows 7? Echa un vistazo a estas soluciones a las cuestiones de principio Solución de problemas en Windows 7"


Eso es lo que publicó microsoft en su twitter, una página para solucionar problemas que tengas con Windows 7.
http://windows.microsoft.com/en-us/windows7/help/top-solutions



Cómo crear un USB de arranque MS-DOS


Cada día es más complicado encontrar un ordenador que tenga disquetera, y no es de extrañar. Los disquetes tuvieron su momento de gloria hace unos años, pero digamos que no es una tecnología demasiado fiable.
Sin embargo, cuando tenemos un problema con el ordenador, a menudo tenemos que recurrir a discos de arranque, ya sean disquetes de los de toda la vida, o CD. ¿No podemos usar simplemente una llave USB? La respuesta es sí, a continuación veremos cómo.

¿Por qué usar una unidad USB de arranque?

  • Prácticamente todo el mundo tiene una
  • Prácticamente todos los ordenadores tienen un puerto USB
  • Se puede escribir y borrar en ellas fácilmente
  • Su tamaño es mucho mayor al de un disquete
  • Son fáciles de llevar

¿Para qué crear una unidad USB de arranque?

  • Para actualizar la BIOS de la placa base, tarjeta gráfica u otros componentes
  • Para ejecutar diagnósticos de Hardware (memoria, disco duro…) que no pueden ser ejecutados desde Windows
  • Para ejecutar programas MS-DOS
  • Para arreglar problemas de arranque de Windows
  • Para copiar, mover o borrar archivos que están en uso en Windows

¿Qué necesito?

Los métodos para crear unidades USB con las que arrancar el sistema son tan numerosos como estrellas en el cielo. Nosotros, sin embargo, hemos escogido la forma más fácil y simplificada. Necesitarás cumplir los siguientes requisitos:

¡Vamos allá!

Lo primero que tienes hacer, obviamente, es introducir la unidad USB que deseas usar en el ordenador que utilizarás para ponerla a punto. La vamos a formatear, de modo que si tiene algo de valor en su interior, cópialo a otro lugar.
Lo siguiente que haremos será formatearla para tener un arranque de MS-DOS. Para ello, no necesitamos nada aparte, ya que Windows XP es capaz de hacer esto por sí mismo… con disqueteras. Lo puedes comprobar a la hora de intentar formatear la unidadUSB.



¡Pero yo quiero crear un disco MS-DOS! snif snif
Efectivamente, Windows es lo suficientemente inteligente para determinar cuándo la unidad que está formateando es una unidad floppy o no. Afortunadamente, contamos con la inestimable ayuda de Windows Enabler, un programa que fuerza los cuadros, botones y menús inactivos a volverse activos.
Descarga Windows Enabler y ejecútalo; ni siquiera necesita instalación. A continuación, ve al Explorador de archivos, haz clic derecho en tu unidadUSB y selecciona  Formatear. Verás la misma ventana de antes. Tras ejecutar Windows Enabled, su icono aparece en la Bandeja del sistema. Por defecto se encuentra desactivado, así que haz clic en él para activarlo. Su icono cambiará. 
Una vez está activado, ya puedes marcar esas casillas que antes no te dejaba. Concretamente, vamos a marcar Formato rápido y Crear un disco de inicio.


Una vez hecho esto, tendremos finalmente un pendrive arrancable. El problema es que, al ser MS-DOS, no podrás hacer gran cosa. No obstante, lo puedes utilizar para actualizar la BIOS de tuplaca base u otras tareas que no requieran de tu disco duro.
Como probablemente quieras una funcionalidad mayor, vamos a utilizar Avira NTFS4DOS, una forma muy sencilla de acceder a discos NTFS desde MS-DOS. Es un programa gratuito y descatalogado, pero que sigue funcionando a la perfección. Descárgalo e instálalo.
Inserta el pendrive en algún USB de tu ordenador y después inicia Avira NTFS4DOS (si no lo introduces antes, no aparecerá su unidad).


Elige la unidad de tu pendrive y pulsa Next. Asegúrate de que eliges la unidad correcta, si no podrías armar un buen estropicio.


En esta ventana desmarca Create RAM Drive, ya que no lo necesitamos. La opción Add check disck command line utility añade un menú al arranque con el cual puedes analizar el disco duro. Dado que Avira NTFS4DOS es un programa bastante antiguo, es mejor que prescindas de este análisis. Pulsa Next.


Ya para terminar, puedes elegir si agregar a tu disco de arranque una interfaz para analizar el disco duro y una utilidad de desfragmentación NTFS. Pulsa sobre Create Floppy, y está hecho.

Algunas notas finales

No todos los ordenadores son igual de benevolentes en cuanto a los dispositivos de arranque. Es decir, aún cuando la BIOS soporta el arranque desde unUSB, en nuestras pruebas algunos PC se niegan a arrancar con el mismo USB que funciona en otros.
Además, debes tener en cuenta que el arranque será MS-DOS puro y duro. Es decir, no podrás ejecutar comandos que requieran Win32 como Bootcfg, fixboot u otros.
En cualquier caso, sí que podrás modificar el archivo Boot.ini haciendo uso del antediluviano EDIT de MS-DOS. Lo puedes descargar desde aquí, junto con otros comandos que te pueden ser de utilidad.


Como saber quienes te agregaron en una lista de twitter

Además de poder saber quienes te tienen dentro una lista de twitter también puedes saber el nombre de la lista y la cantidad de otras cuentas twitter que contiene.
Es muy fácil solo debes escribir la siguiente URL en tu navegador:
http://twitter.com/cuentatwitter/lists/memberships
Por ejemplo para ver en que listas esta el twitter de Aeromental solo basta con entrar a esta dirección:
Ahí se puede ver que estamos en 74 listas de las cuales las más freaks son:
wiselatinas (LOL), blogsheroes, criollosfera, sexy-twitters, personas-que-odio (ya verás @jsot), freak, twitterosintheworldqsigo, top-de-top (gracias @la_Oveja), blogsfeedspameros, masleidos, etc.
Si hubiera opción de ordenar este reporte alfabéticamente sería mucho más práctico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario