Hay que tratar de ordenar el arranque. Decirle al sistema que vaya poquito a poco, sin sobresaltos y sin atragantarse. ¿Es esto posible? Claro que sí. Necesitamos una aplicación que nos ayude a llevarlo a cabo y un poco de tiempo y paciencia para configurarla. Para ello tenemos Startup Delayer. Descárgala y procede a instalarla en tu ordenador.
Al iniciar el programa aparece el listado de todas las aplicaciones que se inician en el arranque. En la parte superior aparecen una serie de botones. Cada uno encierra una opción. Justo debajo, en el campo Filter aparece la sesión del usuario o usuarios activos. Es importante tener en cuenta el usuario o usuarios sobre los que se van a realizar los cambios. Si eres administrador del sistema podrás hacerlo sobre todos.
Pulsa sobre Files \ Settings para establecer las configuraciones en el funcionamiento del programa. La opción por defecto en la pestaña User Mode es Safe Mode que está pensada para usuarios novatos. No permite borrar programas de la lista ni las aplicaciones importantes del sistema. Todo ello es posible en Advanced Mode. Déjalo en la opción por defecto y vamos con las pruebas y cambios, ¿por qué no?.
Selecciona uno de los programas de terceros no exclusivo de Windows, alguno de los que sabes que no es necesario que se inicie en el instante justo del arranque, y vete File \ Edit Program o pulsa el botón derecho del ratón sobre él y escoge, en el menú contextual que se abre, la opción Edit… (También puedes llegar a la misma pantalla pulsando dos veces el botón izquierdo del ratón sobre el programa). Introduce en el campo Delay el retraso que desees en el inicio (horas, minutos y segundos) y pulsa sobre el botón Save. Cuando termines de hacer todos los cambios en diferentes programas, pulsa sobre el botón Activate/Deactivate Startup Delayer. Si quieres volver a desactivar el retraso, vuelve a pulsar sobre el mismo botón, que como habrás visto ha cambiado de aspecto.
Es conveniente examinar los programas que aparecen en el listado. Al lado de cada uno de ellos, además del nombre y del retraso (Delay), si es que lo tiene activado, está la ruta en la que se almacena. (Puedes añadir más parámetros si pulsas el botón derecho del ratón sobre cualquiera de los programas y los activas en Columns). Así podrás saber si alguna de estas aplicaciones es nociva o peligrosa para tu equipo. Si te encuentras en Advanced Mode, podrás borrarla. Sólo tienes que marcarla y pulsar sobre el icono Delete the Selected Program. Si no te atreves puedes desactivarlo, al menos provisionalmente, para ver lo que ocurre en el próximo inicio del sistema. Si ves que algo no funciona bien, vuelve a activarlo.
Cuando tengas duda sobre un programa es o no nocivo para tu equipo (troyano, spyware o cualquier tipo de malware) puedes recurrir a TaskList.org para averiguarlo. Es un sitio que incluye una larga lista de archivos, mostrando, para cada uno de ellos, su función en el sistema o su carácter nocivo.
Enlace | Startup Delayer
Recuperar arranque en Windows Vista
Ya hemos hablado en, Recuperar NTLDR y también en Recuperar el arranque en Windows XP, los problemas que se presentan en XP cuando el ordenador no es capaz de arrancar y como se pueden solucionar. ¿Podemos seguir las mismas instrucciones en Windows Vista? Está claro que no, ya que la gestión del arranque ha cambiado totalmente en esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft. El NTLDR y NTDETECT, con el archivo BOOT.INI, que guarda la secuencia de arranque en XP (pueden mostrarse más de un sistema operativo en el menú de inicio) se han cambiado en Vista por un cargador, BootMGR, que va a leer a una carpeta en la que está un archivo similar al BOOT.INI de XP.
Por todo ello, si queremos recuperar el arranque en Windows Vista, no podemos utilizar el mismo método explicado en los dos artículos citados al principio. Estos son los pasos que debes seguir:
- Arranca con el DVD de Vista en la unidad correspondiente. Recuerda que, si no la tienes ya configurada como unidad de arranque, debes hacerlo ahora.
- Selecciona las opciones adecuadas: idioma, teclado…
- Escoge la opción de Reparar sistema.
- Selecciona el sistema operativo a reparar.
- Espera a termine el proceso de reparación.
- Sigue los pasos 1 y 2 del apartado anterior.
- En las opciones de recuperación, selecciona la correspondiente a la Consola.
- Partiendo de la base de que tu unidad de DVD se corresponde con la letra D y la partición en la que está instalado Windows Vista es la C, escribe en líneas sucesivas (pulsa <Entrar< para pasar a la siguiente) las instrucciones siguientes:
D:
cd boot
bootsect /nt60 C:
No hay comentarios:
Publicar un comentario