Hace ya unos cuantos años que Microsoft decidió saltar al mundo de la automoción programando versiones específicas de Windows CE para automóviles. Sus comienzos fueron difíciles, como todos, y no fueron pocas las bromas sobre pantallazos azules etc. etc. Lo mucha gente no sabe es que hoy día un buen número de marcas utilizan su software para controlar todo tipo de dispositivos (teléfonos, navegadores, reproductores multimedia...), y Microsoft ya piensa incluso en funciones accesibles desde fuera del propio vehículos. Esto es lo que está haciendo en Alemania junto a investigadores de la Universidad de Konstanz, que han añadido "vídeo" a los mapas offline.
La idea básica no es del todo distinta a la proporcionada por rivales como Google y su Streetview, solo que en vez de ofrecer fotos a pie de calle, el software de Microsoft muestra el recorrido completo de una ruta urbana, e incluso calibra el giro y la velocidad de la cámara en las curvas para hacerlo más próximo a la experiencia de conducción real. El propósito de este sistema no es otro que memorizar con mayor facilidad tu próximo desplazamiento antes de poner las manos sobre el volante.
Aunque por el momento se encuentra en fase de desarrollo, los primeros test muestran que este sistema mejora en un 20% la capacidad para recordar direcciones en los sujetos de prueba, que no es un porcentaje para nada despreciable. No revolucionará la industria, pero hará más fáciles tus desplazamientos. Y si no nos crees, echa un vistazo al vídeo que tienes a continuación.
[Crosspost con Autoblog]
Magic Mouse: Ratón multitáctil de Apple
Teniendo en cuenta que Windows ha sido la norma durante muchos años, siempre parecieron extraños los ratones de Apple. Por ejemplo, el Mighty Mouse, que fue discontinuado hasta poco y renombrado por problemas legales, no tenía botones tradicionales. En cambio, tenía una zona sensitiva al tacto, un trackball de 360 grados y unos costados “presionables”. Ahora, el antes conocido como Mighty Mouse será reemplazado por un nuevo ratón, denominado Magic Mouse.
En su diseño, Apple continúa con su aparente odio a los botones tradicionales y presenta “el primer ratón multitáctil”. En el lugar donde solía estar el trackball, hay una superficie de acrílico sensitiva al tacto, que responde a los gestos hechos por el usuario. No solo puedes utilizar un dedo para subir y bajar en las páginas, sino también pasar dos dedos por la superficie para cambiar de pestaña en el navegador Safari. Pero también puedes hacer cosas más tradicionales como clics, scroll en 360 grados y zoom en la pantalla. Todo con una simple superficie y nada de botones.
Como era de esperarse, el ratón es inalámbrico y se conecta al ordenador mediante bluetooth, con un alcance total de 10 metros. También tiene una opción de apagado para ahorrar la energía de las 2 baterías AA que utiliza. Y si hablamos de dispositivos de Apple inalámbricos, cabe mencionar el nuevo Apple Remote. Tal como dice su nombre, éste control remoto le permite al usuario controlar música, imágenes y vídeos sin tener que estar cerca del ordenador. De todos modos, su compatibildiad va mucho más allá de los ordenadores, ya que también es soportado por todas las iMacs que salieron desde 2005, iPods, iPhones y docks universales.
Mientras que el Apple Remote saldrá a la venta en dos semanas y costará alrededor de €19,00 en España, el prometedor Magic Mouse está a la venta desde ayer, por €69,00. Presentando un nuevo tipo de ratón sin botones e inálambrico, con una batería que puede llegar a durar hasta cuatro meses, el ratón “mágico” de Apple parece una interesante compra para los entusiastas de la compañía.
Vídeo: ABB demuestra una vez más la habilidad de sus robots industriales
Recoger pancakes es un pasatiempo interesante para que robots industriales como los de ABB desarrollen su imaginaria coordinación mano-ojo, pero poco tiene que ver ordenar blandas tortitas para el desayuno con hacer juegos de equilibrio y precisión con latas de refresco como los que te traemos hoy.
Tras el salto, podrás ver tres robots jugando a recorrer el espacio entre seis latas de refresco a doble altura y con una desviación inferior a 1 mm. Este es el primer paso; el siguiente ya lo vimos en Aliens cuando Bishop se puso a jugar con una mano que no era suya en el comedor del U.S.S. Sulaco.
[Artículo en inglés]

Búsqueda personalizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario