Búsqueda personalizada

20 octubre 2009

Troyanos y sitios falsos de Facebook para encontrar soluciones a captchas

Los videos en Facebook cada vez son más populares, muchas personas en lugar de compartilos por YouTube, los suben directamente a esta red social que ya es el segundo sitio más visitado de internet. Por lo tanto no es extraño que los ciberdelincuentes estén aprovechando este enorme potencial de infecciones.

La siguientes capturas pertenecientes a F-Secure, muestran un sitio falso que simula ser Facebook y muestra un supuesto video. Se trata del clásico engaño de la actualización de flash que se solicita al intentar ver el video, si la víctima acepta la descarga e instala el archivo, infectará el sistema:




Una vez que el troyano se instala despliega un pop-up que amenaza con apagar el equipo si no se ingresa una captcha, es decir el código -generalmente letras y números- que se muestra en una imagen:



Las captchas son utilizadas como filtros para luchar contra los spammers y robots que realizan registros automáticos en diferentes sitios, seguramente te encontraste con ellas alguna vez al registrarte en algún sitio, enviar un correo, dejar comentarios en blogs, etc... la idea es diferenciar a los humanos de los bots (robots).

Sin embargo, a pesar de que las captchas sean cada vez más sofisticadas y difíciles de interpretar por los programas, los ciberdelincuentes de una forma u otra se las ingenian para burlarlas automáticamente. Uno de los métodos que implementan consiste en infectar equipos para aprovechar el poder humano y así recolectar miles de soluciones a captchas.


Nuevo MacBook unibody de plástico en nuestras manos



No, lo que estás viendo no es ningún artículo antiguo de hace unos años, en realidad se trata del desempaquetado del nuevo MacBook. A simple vista pocos cambios, pero como seguro que habrás visto en su anuncio oficial, las novedades no son pocas. Entre ellas y, posiblemente la más importante, es la de su estructura, fabricada utilizando el mismo proceso que en los MacBook Pro de aluminio pero con plástico. De esta forma se elimina por completo la flexibilidad que mostraba cuando lo sujetábamos por una de sus esquinas, además de que el teclado se siente más rígido.

Por otro lado, la pantalla sigue incluyendo un bisel de plástico y carece de vídrio frontal, por lo que no tendremos reflejos como los de la gama Pro. Otra novedad la encontramos en su batería integrada, a simple vista irremplazable, pero algo nos dice que detrás de esa tornillería podríamos encontrarla. Sin duda la decepción se la lleva su conectividad, y es que 2 puertos USB, Ethernet, Mini DisplayPort y un único conector para entrada de línea y auriculares, nos saben a poco. ¿Qué ha pasado con el FireWire y la ranura para tarjetas SD? A continuación te dejamos con una galería para que veas con tranquilidad esta nueva manzana de plástico y nos cuentes que te parece.

Espejo Interactivo


De acuerdo a su creador, el desarrollo de este espejo inteligente es un esfuerzo para adentrarte en la computación interactiva. El resultado es novedoso y divertido.

Este tipo de espejos parece estar destinado a incorporarse en los cuartos de baño del futuro, permitirian además ver las noticias y consultar el pronóstico del tiempo mientras nos afeitamos o lavamos los dientes.

Como apreciamos, este espejo interactivo es una curiosa idea que combina un espejo con una pantalla táctil y sensores de proximidad de varios tipos. Ha sido desarrollado por Alpay Kasal de Lit Studios y Sam Ewen de Interference, y todavía es un prototipo.



LitStudios

No hay comentarios:

Publicar un comentario