Este nuevo modelo preentado por la firma Nikon, la D3s, es el más moderno e innovador que ha lanzado hasta el momento su fabricante, comenzando ya por la posibilidad con la que cuenta de grabación de video en 720p, además de un sensor, de diseño muy particular, con el que es capaz de obtener imágenes con un nivel ISO de hasta 102400.
Este sensor es un “descendiente”, evolucionado, del que emplean las Nikon D3 antecesoras, que son de 12.1 megapixeles. Éste emplea una estructura más bien distinta para mejorar el ratio de ruido en cuanto se intenta obtener imágenes que impliquen niveles ISO altos, además de contar con algoritmos actualizados para lo referido a procesamiento de imagen.
En el modo clásico, los niveles ISO van de 200 a 12800, aunque se puede realizar configuraciones al dispositivo para que su sensibilidad logre hasta 102400 ISO. De esta manera, si bien se podría llegar a restar calidad a las imágenes, de todas formas puede igualmente tener sus beneficios.
Fuente: The Inquirer
Barnes & Noble proyecta su propio lector digital, multitáctil
El mercado de lectores digitales se sigue agrandando de manera periódica. Tras cartón de la presentación del Kindle para mercados internacionales, de Amazon, su rival y competencia, Barnes & Noble, está proyectando su propia versión de este modelo, con características y detalles técnicos realmente innovadores.
Este dispositivo posee una pantalla de tinta electrónica monocromática de 6 pulgadas y cuenta con una resolución de 800×600 pixeles. Apenas por debajo, tiene otra pantalla LCD a color, multitáctil, con funcionamiento muy similar a la pantalla que posee el iPhone, la cual servirá para realizar gestiones sobe el contenido del lector a través de una interfaz parecida a CoverFlow de Apple.
Aún desconocemos el nombre de este lector digital, por el hecho de que todavía no se le ha puesto, así como tampoco sabemos el precio ni la manera en que se distribuirán los libros digitales. Así las cosas, es muy factible que pronto veamos en los mercados cada vez más de estos artefactos.
Fuente: FayerWayer
Microsoft y un teclado sensible sobre el que sólo uno puede acceder la contraseña propia
El gigante informático no tenía mucha idea sobre los posibles usos de este curioso invento, hasta que luego de variadas consultas parece haber llegado a un posible uso concreto, es decir, parece destinado a servir de nexo de seguridad para cuando haya que acceder una contraseña.
A esta conclusión llegaron luego de hacer las respectivas consultas con cuarenta equipos distintos. La respuesta la dio SafeLock, la cual sería emplear la presión como medio único de identificación biométrica, por lo que no sólo hay que insertar la clave correcta, sino que debe ser uno mismo el que la escriba.
Es evidente el beneficio de este sistema de reconocimiento de huella dactilar, dado que en caso de robo el ladrón lo precisa a uno con vida para llevar a cabo el ingreso de la clave.
Fuente: Gizmodo

Búsqueda personalizada
16 octubre 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario